
Rachel Weisz
Evelyn Carnahan
El legionario Rick O'Connell y su socio descubren durante una batalla en Egipto las ruinas de Hamunaptra, la ciudad de los muertos. Pasado un tiempo, este descubrimiento le permitirá salvar su vida y volver al lugar con una egiptóloga y su hermano, donde coinciden con un grupo de americanos. Todos ellos, seducidos por la aventura, provocarán la resurrección de la momia de un diabólico sacerdote egipcio que intenta desesperadamente recuperar a su amada.
Remake de la película homónima de 1932, llevada a la pantalla por un director poco conocido, “La momia” es una joya de acción/aventura/humor. A medio camino entre un buen Indiana Jones y un gran Tomb Raider, “La momia” retoma el mito del aventurero rudo y testarudo que debe salvar el mundo. Los efectos especiales datan de 1999 y han envejecido un poco mal. Sin embargo, el guión no tiene ningún bajón y tiene el mérito de estar repleto de buenas y originales ideas muy bien explotadas. La interpretación es excelente, con el dúo formado por Brendan Fraser y John Hannah funcionando a la perfección. Rachel Weisz con talento aporta un innegable toque de feminismo y encanto a la película. Por último, pero no por ello menos importante, el humor gratuito y no calculado, tal y como se crea ahora, funciona a las mil maravillas: “La Momia” es una de las últimas grandes películas de la generación del 2000.
Es una de esas películas que siempre decía que vería algún día, pero no tenía prisa, porque en realidad no me llamaba demasiado la atención. Es decir, había oído hablar mucho de ella, es de esas de las que casi todo el mundo ha oído hablar, pero también tenía la sensación de que no era demasiado buena.
La verdad es que ha envejecido un poco mal, ya cuando empieza dices uff, aunque luego te terminas acostumbrando y en realidad no se ve tan mal, pero los efectos sí que son un tanto cuestionables. Pero es una película entretenida de aventuras, muy lejos de Indiana Jones pero que tiene sus cositas, como la mención a algunos dioses egipcios, que cuenten el proceso de momificación que tanto me recuerda al señor Heródoto y sus historias, y la presencia de ***contenido con spoilers*** .
Confieso que daba por hecho que no me iba a gustar, pero es bastante disfrutable si pasas por alto esos efectos cutres, y el reparto cumple bastante bien.
Parece mentira, pero más de 20 años cumple ya 'La momia', la que, para mí, sigue siendo la mejor heredera del legado que nos dejó la trilogía clásica de Indiana Jones. Quizás esta afirmación sea una herejía para muchos, pero creo que ninguna otra película ha sabido volver a rescatar tan bien ese espíritu del explorador/arqueólogo que encuentra más de lo que buscaba ni esa equilibrada mezcla de aventura y comedia que, en contra de lo que pueda parecer, no es tan sencilla de conseguir. En ese sentido tiene mucho que ver el genial reparto, donde destacan una estupenda Rachel Weisz y un carismático Brendan Fraser en la mejor etapa de su carrera, quien supo revivir esa figura del héroe pícaro y resuelto, siempre preparado para rematar cualquier situación con un comentario ingenioso y con el pelazo listo para la foto.
Por supuesto, al estar concebida como un blockbuster de entretenimiento puro y duro, la película no ofrece apenas rigor histórico ni aporta mucha credibilidad en todo lo referente a la cultura y mitología del Antiguo Egipto, pero su frecuente tono de humor ya nos deja bien claro que sería un error tomársela demasiado en serio. 'La momia' puede ser exagerada, predecible y tópica, pero, ante todo, también es cine de aventuras palomitero en su máxima expresión: amena, trepidante y llena de encanto y momentazos para el recuerdo.
PD: Si esta os parece mala, echadle un ojo al remake/reboot/loquesea de 2017 con Tom Cruise y sabréis lo que es el verdadero dolor.
La momia del director americano Stephen Sommers, es una película muy notable y entretenida de principio a fin, sin ninguna duda para los amantes del género de películas de aventuras, ésta es una de las de obligado visionado, por tener un historia interesante, mucha acción, buenos momentos de tensión y un ritmo muy dinámico.
La película lleva al espectador a Egipto, en el inicio de la película nos traslada tres mil años antes del nacimiento de Cristo, para situarnos en la leyenda que da origen a esta oscura pero atractiva historia de la momia y posteriormente traslada al espectador a principios del siglo XX en pleno corazón del Cairo.
La historia lleva a la egiptóloga Evelyn Carnahan, a su hermano Jonathan interpretado por John Hannah y al legionario Rick O'Connell interpretado por un jovencísimo Brendan Fraser junto con otros personajes a descubrir una ciudad perdida, Hamunaptra y descubrir sus tesoros, una auténtica aventura, pero en ella hay una maldición, la de Imhotep.
Sin duda es una película de auténticos misterios hasta que despiertan a Imhotep de su letargo y de la aventura se pasa a la acción, donde Imhotep (la momia) quiere volver a la vida y claro hay que impedirlo porque no viene con muy buenas intenciones.
El largometraje sin duda tiene muchos puntos positivos empezando por una historia muy atractiva, con un ritmo frenético, unos decorados de Egipto espectaculares y unos efectos especiales muy buenos, pese a ser una película de finales del siglo XX, no hay nada que chirríe y que de la sensación de cutrez, todo está muy bien medido y cuidado.
Las interpretaciones en general son notables, creo que el actor de la momia (Arnold Vosloo) es mejorable, pero sin duda la que está sublime es Rachel Weisz en el papel de Evelyn Carnahan, le da un toque a su personaje de ser una chica aventurera y dulce a la vez que muy guerrera, muchos registros en uno.
He tardado mucho en ver esta cinta, era una de las eternas pendientes, error mío haber esperado tanto porque es una película que merece muchísimo la pena. Posiblemente la saga de Indiana Jones sea la película de aventuras de referencia, pero sin ninguna duda esta película de La Momia no se queda muy atrás de Indiana Jones.
No tengo ninguna duda que es una película totalmente recomendada para pasar un buen rato con toda la familia en una de estas tardes tan calurosas del verano, preparar las palomitas y los refrescos y disfrutarla.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.