RESEÑAS Y VALORACIONES DE The Fabric
- Ordenar por:
- SOLO CRÍTICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
5 / 10
Tengo la sensación de haber visto unas cuantas escenas pertenecientes a una serie o una película. Sinceramente este cortometraje me parece un fragmento de algo mayor.
Me faltan muchas cosas por entender de la historia. No se si es por mi limitada capacidad de retención a estas horas, o por que realmente no he entendido nada.
He de reconocer que me he quedado pegado a la pantalla durante todo el corto, me ha atrapado, me ha cautivado y me ha dejado con ganas de más, pero he entendido menos que mi abuela en una tienda de Apple
Me faltan muchas cosas por entender de la historia. No se si es por mi limitada capacidad de retención a estas horas, o por que realmente no he entendido nada.
He de reconocer que me he quedado pegado a la pantalla durante todo el corto, me ha atrapado, me ha cautivado y me ha dejado con ganas de más, pero he entendido menos que mi abuela en una tienda de Apple
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
Yo es que os juro que mi imaginación a veces no da para tanto.
Nos encontramos ante un corto de ciencia ficción que gira en torno a la historia de Ignus, un hombre que se encuentra en un cubículo haciendo dibujos, teorías y fórmulas, que le llevan a ir cambiando de plano astral a plano astral.
A lo largo de la historia he ido intentando encontrar el sentido de lo que estaba sucediendo, he llegado a pensar que el tío mató a su mujer y lo que estábamos viendo estaba sucediendo solo en su cabeza fruto de su trauma , sin embargo, todo sucede en una realidad alternativa y es el resultado de un acto de venganza.
Este género no es mi tipo ni lo que suelo ver, por lo que no puedo decir que me haya encantado.
Nos encontramos ante un corto de ciencia ficción que gira en torno a la historia de Ignus, un hombre que se encuentra en un cubículo haciendo dibujos, teorías y fórmulas, que le llevan a ir cambiando de plano astral a plano astral.
A lo largo de la historia he ido intentando encontrar el sentido de lo que estaba sucediendo, he llegado a pensar que el tío mató a su mujer y lo que estábamos viendo estaba sucediendo solo en su cabeza fruto de su trauma , sin embargo, todo sucede en una realidad alternativa y es el resultado de un acto de venganza.
Este género no es mi tipo ni lo que suelo ver, por lo que no puedo decir que me haya encantado.
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
La verdad es que el inicio pintaba bastante bien, pero según iban pasando los minutos no me estaba enterando de nada y así ha sido hasta el final…
Me gusta que la ciencia ficción me deje con preguntas al acabar, pero aquí parecía que directamente me tenía que inventar yo la historia. Creo que planteaba algunas ideas que podrían haber sido bastante interesantes con un poco más de desarrollo, pero me conformaría con que la conversación final hubiese sido un poco más esclarecedora. Al menos para poder hilar de alguna forma lo que había visto durante 20 minutos.
Además, no logro entender esa oscuridad con la que por mucho que te metas en una cueva no consigues ver nada en pantalla. Me parece estupendo crear un poco de ambientillo, pero chico, ¡es que no veo nada!
Si no te gusta que te dejen a medias, este cortometraje no es para ti.
Me gusta que la ciencia ficción me deje con preguntas al acabar, pero aquí parecía que directamente me tenía que inventar yo la historia. Creo que planteaba algunas ideas que podrían haber sido bastante interesantes con un poco más de desarrollo, pero me conformaría con que la conversación final hubiese sido un poco más esclarecedora. Al menos para poder hilar de alguna forma lo que había visto durante 20 minutos.
Además, no logro entender esa oscuridad con la que por mucho que te metas en una cueva no consigues ver nada en pantalla. Me parece estupendo crear un poco de ambientillo, pero chico, ¡es que no veo nada!
Si no te gusta que te dejen a medias, este cortometraje no es para ti.
Valoraciones en tu crítica:
2 / 10
¡No sé que decir de este corto!
El inicio del mismo es muy interesante, alguien encerrado en una celda, que está llena de fórmulas físicas intenta salir de allí, y parece que lo logra pero,... Lo cierto es que cuando parece que l e arde una mano y aparece flotando en el espacio, al lado de la estación espacial , mi cara debió de ser de puro estupor, y de ahí un no parar porque ¡no me he enterado de nada! Y no lo he hecho porque no llegamos a saber porque está encerrado, quien es la chica, quienes son los pryors,... ¡Queda mucho a deber!
En fin, un corto de ciencia ficción/ terror, que como película quizás no hubiese estado mal, cutrillo (las imágenes de ese hombre "volando" son impagables), extraño, rocambolesco, mal explicado,... No le veo nada bueno.
El inicio del mismo es muy interesante, alguien encerrado en una celda, que está llena de fórmulas físicas intenta salir de allí, y parece que lo logra pero,... Lo cierto es que cuando parece que l e arde una mano y aparece flotando en el espacio, al lado de la estación espacial , mi cara debió de ser de puro estupor, y de ahí un no parar porque ¡no me he enterado de nada! Y no lo he hecho porque no llegamos a saber porque está encerrado, quien es la chica, quienes son los pryors,... ¡Queda mucho a deber!
En fin, un corto de ciencia ficción/ terror, que como película quizás no hubiese estado mal, cutrillo (las imágenes de ese hombre "volando" son impagables), extraño, rocambolesco, mal explicado,... No le veo nada bueno.
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
Corto de ciencia ficción con pinceladas de terror, algo loco y poco argumentado, pero muy llamativo a nivel visual. Tiene tintes físicos, pero muy leves, más bien usado a nivel argumental.
Recomendado solo para cuando tengas curiosidad y te sobren unos minutillos, pero no le busques demasiada explicación.
Recomendado solo para cuando tengas curiosidad y te sobren unos minutillos, pero no le busques demasiada explicación.
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
Bueno, creo que la palabra más marcada mientras que estás viendo este corto es "extraño", pues no sabes que pasa en esta breve historia, y por lo singular del lugar.
No soy seguidor de la ciencia ficción pues me gusta ver hechos más reales o que me pueda "creer" que pueda pasar de verdad en algún momento, pero si que alguna vez algo me ha terminado convenciendo y/o gustando de este estilo, y aquí en este caso, no le suspendo en la nota, porque pese a mis reticencias, me ha mantenido con ganas de ver lo que iba ocurriendo y como este señor intentaba salir ileso de la situación.
Quizás el problema es el jaleo que hay desde un principio, pues ni se sabe quien es este protagonista, lo símbolos , el lugar, la gente que le rodea, etc. Si que hacia el final se queda algo más claro pero no se si lo suficiente o si tardó quizás demasiado.
Creo que será un corto más. es decir, de los que pasará el tiempo y ni te acuerdes de él. Ahora mismo por ejemplo, pues aún me viene a la cabeza el del pobre muchacho y sus famosos hechos, aunque ya pasaron días, pero aún está ahí.
No soy seguidor de la ciencia ficción pues me gusta ver hechos más reales o que me pueda "creer" que pueda pasar de verdad en algún momento, pero si que alguna vez algo me ha terminado convenciendo y/o gustando de este estilo, y aquí en este caso, no le suspendo en la nota, porque pese a mis reticencias, me ha mantenido con ganas de ver lo que iba ocurriendo y como este señor intentaba salir ileso de la situación.
Quizás el problema es el jaleo que hay desde un principio, pues ni se sabe quien es este protagonista, lo símbolos , el lugar, la gente que le rodea, etc. Si que hacia el final se queda algo más claro pero no se si lo suficiente o si tardó quizás demasiado.
Creo que será un corto más. es decir, de los que pasará el tiempo y ni te acuerdes de él. Ahora mismo por ejemplo, pues aún me viene a la cabeza el del pobre muchacho y sus famosos hechos, aunque ya pasaron días, pero aún está ahí.
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
No sé muy bien lo que he visto, pero ¿creo que me ha gustado?. Y me lo pregunto a mí misma incluso porque en temas de ciencia ficción soy el alter ego de Belén Esteban intentando comprender la inmensidad del universo.
Con una estética un poco cutrilla, se nos presenta a Ignus, un hombre que permanece cautivo en un tétrico manicomio del que únicamente ansía escapar. Este físico se devana los sesos (literalmente) para intentar comprender qué lo ha llevado ahí y sobre todo, qué es real y qué no lo es garabateando sin cesar en su cuaderno. Alucinaciones, extrañas criaturas pululando y experimentos con seres humanos parecen ser el cóctel molotov que Ignus espera reventar. Pero al final, todo resulta ser más terrenal de lo que parecía e incluso deja un regusto amargo por su brevedad.
'The Fabric' es uno de esos cortometrajes de los que me gustaría que se hiciese una película para indagar un poquito más allá y ofrecernos un festival que nos dejase el cerebro hecho papilla. En el buen sentido claro.
Con una estética un poco cutrilla, se nos presenta a Ignus, un hombre que permanece cautivo en un tétrico manicomio del que únicamente ansía escapar. Este físico se devana los sesos (literalmente) para intentar comprender qué lo ha llevado ahí y sobre todo, qué es real y qué no lo es garabateando sin cesar en su cuaderno. Alucinaciones, extrañas criaturas pululando y experimentos con seres humanos parecen ser el cóctel molotov que Ignus espera reventar. Pero al final, todo resulta ser más terrenal de lo que parecía e incluso deja un regusto amargo por su brevedad.
'The Fabric' es uno de esos cortometrajes de los que me gustaría que se hiciese una película para indagar un poquito más allá y ofrecernos un festival que nos dejase el cerebro hecho papilla. En el buen sentido claro.
Valoraciones en tu crítica:
6 / 10
The fabric es un corto de ciencia ficción-terror que está bien, tiene buen diseño de sonido, buena ambientación, atmosfera así como efectos visuales llamativos, misterioso como el solo eso si pero con capacidad para atrapar al espectador.
Quizá tenga algunas lagunas en su guion o se sienta vacio en ciertos puntos que no logra conectar, como si le faltase un contexto o quizá fuese más ambicioso de lo que pretendía pero a mí como buen amante de la ciencia ficción y el terror me ha dado lo suficiente de ambas cosas, en pequeñas dosis pero lo suficiente.
Como punto flojo las actuaciones quitando la del protagonista se me antojan muy amateur.
Quizá tenga algunas lagunas en su guion o se sienta vacio en ciertos puntos que no logra conectar, como si le faltase un contexto o quizá fuese más ambicioso de lo que pretendía pero a mí como buen amante de la ciencia ficción y el terror me ha dado lo suficiente de ambas cosas, en pequeñas dosis pero lo suficiente.
Como punto flojo las actuaciones quitando la del protagonista se me antojan muy amateur.
Valoraciones en tu crítica:
2 / 10
No tengo nada claro qué acabo de ver, la verdad, pero no podría estar más de acuerdo con quienes dicen que parece como cuando pones la televisión y te encuentras con una película ya empezada e intentas seguirle el hilo, siendo una película que no has visto nunca y de la que no sabes absolutamente nada, sólo te la encuentras y ya. Y es que falta todo el contexto, no sabemos quién es ese hombre, no sabemos dónde se encuentra, qué es ese lugar exactamente, ni por qué está ahí, ni tampoco qué son esas criaturas que aparecen de vez en cuando y que si acaso sería por lo que el corto tiene el terror entre sus géneros, porque si no no me lo explico.
Supongo que pretenden que nos sintamos como el protagonista, que ha perdido la memoria y está intentando averiguar justo eso, dónde está, por qué y cómo salir, así que nos ponemos en su piel. Hay cosas que se ven venir, en cuanto se ve por primera vez la foto que tiene en la celda se entiende que es algún interés amoroso del protagonista, por lo que cuando vuelve a aparecer y después en persona, es bastante predecible. Lo único que me ha gustado, de lo poco que he sacado en claro, es una clara crítica a tantas mujeres científicas que no reciben reconocimiento suficiente, ni siquiera hoy en día, y que muchas de ellas quedan relegadas sólo a ser "la mujer de" y si acaso reciben una mínima mención en los descubrimientos que realizan en conjunto.
Y si nos faltaba contexto al principio, seguimos sin saber nada cuando termina, porque no nos cuentan nada realmente y para colmo el final es muy brusco, se termina y ya, te quedas con cara de... pues vale... Si no le he puesto menos nota es porque la ambientación, la atmósfera agobiante y en cierto modo eso de no saber nada e ir averiguándolo me ha gustado, la oscuridad que lo envuelve todo, un poco ese toque de terror, pero no tiene un argumento nada definido y no me he enterado de nada.
Supongo que pretenden que nos sintamos como el protagonista, que ha perdido la memoria y está intentando averiguar justo eso, dónde está, por qué y cómo salir, así que nos ponemos en su piel. Hay cosas que se ven venir, en cuanto se ve por primera vez la foto que tiene en la celda se entiende que es algún interés amoroso del protagonista, por lo que cuando vuelve a aparecer y después en persona, es bastante predecible. Lo único que me ha gustado, de lo poco que he sacado en claro, es una clara crítica a tantas mujeres científicas que no reciben reconocimiento suficiente, ni siquiera hoy en día, y que muchas de ellas quedan relegadas sólo a ser "la mujer de" y si acaso reciben una mínima mención en los descubrimientos que realizan en conjunto.
Y si nos faltaba contexto al principio, seguimos sin saber nada cuando termina, porque no nos cuentan nada realmente y para colmo el final es muy brusco, se termina y ya, te quedas con cara de... pues vale... Si no le he puesto menos nota es porque la ambientación, la atmósfera agobiante y en cierto modo eso de no saber nada e ir averiguándolo me ha gustado, la oscuridad que lo envuelve todo, un poco ese toque de terror, pero no tiene un argumento nada definido y no me he enterado de nada.
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
Bueno, un corto de ciencia ficción, con sus misterios, sus cosas de no decir todo lo que pasa y abierto a interpretación. Realmente tiene buena premisa pero no siento que es algo que ya he visto mil veces en este genero. Tiene merito hacer algo resulton con lo que supongo que no ha sido un presupuesto muy elevado, pero si luego lo que cuentas es casi la nada o algo ya visto mil veces pues no me merece mucho la pena la verdad
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
"The Fabric" es un cortometraje de ciencia ficción que, como su propio nombre indica, juega con la idea de atravesar el tejido de la realidad a través de una serie de experimentos aparentemente científicos que derivan en algo muy turbio. Nuestro protagonista es un señor con hechuras físicas un poco vikingas (tiene sentido, ya que es un corto noruego) que al principio parece encerrado en una especie de psiquiátrico y que escribe símbolos y runas en la pared y en una libretita. Este hombre no recuerda mucho pero vemos que a través de las runas es capaz de hacer algunas movidas que no entendemos del todo y transportarse fuera de la celda durante un cierto período de tiempo (colgando literalmente de un hilo de tejido de la realidad).
Progresivamente descubriremos que este hombre es un científico que inició parte de estos experimentos junto a su mujer, que ha devenido en una señora un tanto psicópata continuando los experimentos en carne humana y que tiene ahí encerrado al hombre junto a otras personas que sufren sus tormentos. Esto lleva a consecuencias bastante horribles, como a la creación de una especie de monstruos de materia orgánica (supongo que por experimentos fallidos) que acechan entre las celdas y a tener ahí a las personas cual conejillo de indias sufriendo barbaridades. Diría que esta es la trama básica, pero el corto deja muchas cosas sin explicar y se sitúa en un lugar bastante fantasioso donde ocurren cosas que parecen conectarlo más con lo paranormal.
Es una propuesta interesante y ambiciosa que seguramente se hubiese beneficiado de una mayor duración para contar la historia sin dejar tantos huecos y confusión por el medio. Pero visualmente está muy logrado y yo soy fácil de contentar con todo lo que tenga que ver con scifi así que para mí está guay.
Progresivamente descubriremos que este hombre es un científico que inició parte de estos experimentos junto a su mujer, que ha devenido en una señora un tanto psicópata continuando los experimentos en carne humana y que tiene ahí encerrado al hombre junto a otras personas que sufren sus tormentos. Esto lleva a consecuencias bastante horribles, como a la creación de una especie de monstruos de materia orgánica (supongo que por experimentos fallidos) que acechan entre las celdas y a tener ahí a las personas cual conejillo de indias sufriendo barbaridades. Diría que esta es la trama básica, pero el corto deja muchas cosas sin explicar y se sitúa en un lugar bastante fantasioso donde ocurren cosas que parecen conectarlo más con lo paranormal.
Es una propuesta interesante y ambiciosa que seguramente se hubiese beneficiado de una mayor duración para contar la historia sin dejar tantos huecos y confusión por el medio. Pero visualmente está muy logrado y yo soy fácil de contentar con todo lo que tenga que ver con scifi así que para mí está guay.
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
Es asombroso como con poner unas fórmulas conviertes una obra de fantasía en ciencia ficción.
Y no es que estemos ante la tercera ley de Clarke, porque lo más parecido a tecnología en todo lo que da lugar a los poderes del protagonista son glifos; los glifos son no son tecnológicos...
Obviando eso, creo que en general el corto está bastante bien, sobre todo para el presupuesto que se manejan, logrando crear un ambiente relativamente tenso y que los efectos sean funcionales (aunque por momentos se exceden en las luces parpadeantes).
En lo que a la historia se refiere, esta es claramente una obra que ganaría siendo un largometraje, ya que no solo podríamos entender mejor lo que ocurre y conocer más al protagonista, sino que el horror y la tensión ganarían muchísimo, y arreglaríamos algún problema gordo como es la escena en la que el protagonista se pone a escribir el glifo en la espalda de la mujer cuando ni ha probado a usar el trozo de metal para rayar la pared; que se supone que en la carne es más fácil y ellos tienen prisa porque el monstruo ese está a punto de entrar, pero no es verdad, lo más parecido a ello es lograr meter la mano dentro de la ventanilla de la puerta pero tras eso está un rato más sin entrar y solo moviendo el brazo en la ventana .
En definitiva, es una obra que parte de una idea muy interesante y que para tener un presupuesto tan bajo, consigue construir una trama y un mundo propio bastante logrados, pero que se resiente de la falta de minutos dejando muchas cosas en el aire y solucionando otras de manera algo forzada.
Y no es que estemos ante la tercera ley de Clarke, porque lo más parecido a tecnología en todo lo que da lugar a los poderes del protagonista son glifos; los glifos son no son tecnológicos...
Obviando eso, creo que en general el corto está bastante bien, sobre todo para el presupuesto que se manejan, logrando crear un ambiente relativamente tenso y que los efectos sean funcionales (aunque por momentos se exceden en las luces parpadeantes).
En lo que a la historia se refiere, esta es claramente una obra que ganaría siendo un largometraje, ya que no solo podríamos entender mejor lo que ocurre y conocer más al protagonista, sino que el horror y la tensión ganarían muchísimo, y arreglaríamos algún problema gordo como es la escena en la que el protagonista se pone a escribir el glifo en la espalda de la mujer cuando ni ha probado a usar el trozo de metal para rayar la pared; que se supone que en la carne es más fácil y ellos tienen prisa porque el monstruo ese está a punto de entrar, pero no es verdad, lo más parecido a ello es lograr meter la mano dentro de la ventanilla de la puerta pero tras eso está un rato más sin entrar y solo moviendo el brazo en la ventana .
En definitiva, es una obra que parte de una idea muy interesante y que para tener un presupuesto tan bajo, consigue construir una trama y un mundo propio bastante logrados, pero que se resiente de la falta de minutos dejando muchas cosas en el aire y solucionando otras de manera algo forzada.
Valoraciones en tu crítica:
5.5 / 10
Si pero no.
Me encanta la ciencia ficción, y la atmósfera creada es fantástica, pero más allá son tantos los enigmas que quedan sin respuesta que la obra parece inacabada.
No me queda claro si por falta de metraje o por falta de ideas, pero quizás se quede corto el canal. Un canal de YouTube para cortos de ficción semanales puede suponer un problema, es difícil sacar una idea digamos "redonda" en poco tiempo (los grandes autores tardan casi media vida en dar forma a sus mejores proyectos) y también es complicado exponerla sin fisuras en 20 minutos.
El caso es que parecen explicar el origen de Ignus (me encanta que le llamen Iggy) pero no el desenlace ni como llegamos a esa relación antagónica con, bueno, spoiler.
Y el título, ¿a qué hace referencia? ¿Si hacían experimentos cuál era la finalidad?
Esta idea merecía más, y he buscado a ver si algún otro de los cortos tenía relación, pero parece que no, una lástima, hay potencial.
Me encanta la ciencia ficción, y la atmósfera creada es fantástica, pero más allá son tantos los enigmas que quedan sin respuesta que la obra parece inacabada.
No me queda claro si por falta de metraje o por falta de ideas, pero quizás se quede corto el canal. Un canal de YouTube para cortos de ficción semanales puede suponer un problema, es difícil sacar una idea digamos "redonda" en poco tiempo (los grandes autores tardan casi media vida en dar forma a sus mejores proyectos) y también es complicado exponerla sin fisuras en 20 minutos.
El caso es que parecen explicar el origen de Ignus (me encanta que le llamen Iggy) pero no el desenlace ni como llegamos a esa relación antagónica con, bueno, spoiler.
Y el título, ¿a qué hace referencia? ¿Si hacían experimentos cuál era la finalidad?
Esta idea merecía más, y he buscado a ver si algún otro de los cortos tenía relación, pero parece que no, una lástima, hay potencial.
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
Cuando el personal se aburre, hay que ver como dejan las paredes de la celda de garabatos.
Cuatro sumas y me las piro, vampiro, que esto está que arde.
Tengo la fórmula secreta rondando por la cabeza. Lo tengo todo calculado. Pero no cuadra y me estampo.
Busco a los cenobitas en la Nostromo o a Alien en la caja de Lemarchand.
La cuestión es que alguien le de un lápiz al protagonista,que todavía la quiere liar más si aún se puede.
Menos mal que alguien ha pensado en el espectador y - eres un rata de laboratorio o el científico nos aclara un poco los conceptos.
Conclusion, hasta donde llegará la ciencia? Y cuantos fracasos serán necesarios para discernir si este mundo será un laboratorio o un manicomio .
Interesante propuesta, pero le falta desarrollo para tener una estructura interesante.
Cuatro sumas y me las piro, vampiro, que esto está que arde.
Tengo la fórmula secreta rondando por la cabeza. Lo tengo todo calculado. Pero no cuadra y me estampo.
Busco a los cenobitas en la Nostromo o a Alien en la caja de Lemarchand.
La cuestión es que alguien le de un lápiz al protagonista,que todavía la quiere liar más si aún se puede.
Menos mal que alguien ha pensado en el espectador y - eres un rata de laboratorio o el científico nos aclara un poco los conceptos.
Conclusion, hasta donde llegará la ciencia? Y cuantos fracasos serán necesarios para discernir si este mundo será un laboratorio o un manicomio .
Interesante propuesta, pero le falta desarrollo para tener una estructura interesante.
Valoraciones en tu crítica:
3.5 / 10
"The Fabric", un cortometraje dirigido por Henrik Bjerregaard Clausen que se queda corto. A pesar de su intrigante sinopsis y todo su potencial, está bastante mal desarrollado. Visualmente “The Fabric” es impresionante ya que la ciencia ficción se presta a ello, aunque está llena de clichés que impiden al corto ofrecer algo original en su narrativa. De hecho, en ocasiones me parecía estar viendo escenas de otras películas… un poquito de aquí, unas cositas de allá y 20 minutos completados. La fotografía es francamente buena, la iluminación, los claro-oscuros, como juega con los colores hacen que la atmósfera del corto sea claustrofóbica y agobiante, es quizás lo que más me ha gustado. No sé si sería problema de mis auriculares, pero en ocasiones el sonido se comía las voces… no he conectado nada, las tramas están incompletas y francamente no he entendido este corto, me resulta muy confuso… es raro, raro, raro y lo sabes.
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
The Fabric es un cortometraje de ciencia ficción.
Un hombre está sólo, desorientado y en lo que parece una celda llena de garabatos de fórmulas físicas, químicas o una mezcla de ambos. Parece que sabe cómo escapar, aunque no tiene claro cómo hacerlo correctamente.
Mejor premisa que ejecución. La sinopsis lo da todo bastante masticado, excepto el final, pero viendo el corto sin haber leído la sinopsis probablemente haga del corto algo confuso y dar pie a más interpretaciones. ¿Es realmente un manicomio? ¿O una prisión para experimentos humanos?
En cualquier caso, el desarrollo del corto, aunque en tono está decente, con aire amateur, resulta algo torpe y el final me ha dejado un poco frío. Ni fu ni fa. En la descripción del vídeo de youtube dice que el corto es una invitación a la reflexión del futuro respecto a la ciencia y tecnología, pero yo no me siento invitado a reflexionar sobre nada más que el matrimonio entre científicos.
Un hombre está sólo, desorientado y en lo que parece una celda llena de garabatos de fórmulas físicas, químicas o una mezcla de ambos. Parece que sabe cómo escapar, aunque no tiene claro cómo hacerlo correctamente.
Mejor premisa que ejecución. La sinopsis lo da todo bastante masticado, excepto el final, pero viendo el corto sin haber leído la sinopsis probablemente haga del corto algo confuso y dar pie a más interpretaciones. ¿Es realmente un manicomio? ¿O una prisión para experimentos humanos?
En cualquier caso, el desarrollo del corto, aunque en tono está decente, con aire amateur, resulta algo torpe y el final me ha dejado un poco frío. Ni fu ni fa. En la descripción del vídeo de youtube dice que el corto es una invitación a la reflexión del futuro respecto a la ciencia y tecnología, pero yo no me siento invitado a reflexionar sobre nada más que el matrimonio entre científicos.
Valoraciones en tu crítica:
3 / 10
The Fabric es un cortometraje de ciencia ficción del director Henrik Bjerregaard Clausen.
La sensación cuando lo he visto es cuando te pones a ver una película empezada y te vas antes de que termine, pues es lo que me ha pasado en este cortometraje, me falta un principio y me falta un final.
Lo que se ve es interesante, tiene mucha intriga, momento oscuros, con seres extraños que no sabes si son reales o no y para mi gusto lo mejor es la atmósfera que se le da al desarrollo en todo momento, todo muy siniestro y con muchas preguntas por parte del espectador, sin resolver por supuesto...
Pero este cortometraje es eso, como si vieras veinte minutos centrales de una película que no tiene ni un origen ni un desenlace.
Con respecto a las interpretaciones me han gustado en general.
Lo que he visto en sí me ha gustado, me atrae la historia completa si la hubiera pero para que te quedes con las ganas, mejor no verlo, no lo recomiendo.
La sensación cuando lo he visto es cuando te pones a ver una película empezada y te vas antes de que termine, pues es lo que me ha pasado en este cortometraje, me falta un principio y me falta un final.
Lo que se ve es interesante, tiene mucha intriga, momento oscuros, con seres extraños que no sabes si son reales o no y para mi gusto lo mejor es la atmósfera que se le da al desarrollo en todo momento, todo muy siniestro y con muchas preguntas por parte del espectador, sin resolver por supuesto...
Pero este cortometraje es eso, como si vieras veinte minutos centrales de una película que no tiene ni un origen ni un desenlace.
Con respecto a las interpretaciones me han gustado en general.
Lo que he visto en sí me ha gustado, me atrae la historia completa si la hubiera pero para que te quedes con las ganas, mejor no verlo, no lo recomiendo.
Valoraciones en tu crítica:
4 / 10
+×÷π√
El director danés ‘Henrik Bjerregaard Clausen’, en colaboración con el canal distribuidor de YouTube «DUST», nos deja ojipláticos con este intrincado cortometraje de ciencia ficción titulado «The Fabric».
En estos últimos años, la ciencia ficción y yo nos hemos ido entendido un poquito mejor. Aunque todavía está a años luz de ser uno de mis géneros favoritos, ya no soy tan reacia a ver una obra de dicho género. ‘The Fabric’ tiene un argumento que consigue resultarme atractivo a simple vista, pues promete un desenlace ingenioso o trascendental que te invite a reflexionar sobe algún aspecto esencial de la vida. Sin embargo, a medida que avanza la obra, la trama se torna en una sucesión de secuencias complejas y enrevesadas que son difíciles de seguir, dada la escasa información que se proporciona a lo largo de todo el cortometraje.
Entre los aspectos más destacados mencionaría el diseño innovador de los “apuntes” del científico y la escenografía futurista que, al combinar tonos cálidos y frios con una iluminación tenue, consigue crear una atmósfera de suspense que te atrapa desde el principio hasta el final.
༼•͟ ͜ •༽ No es para mí ⋆:.
El director danés ‘Henrik Bjerregaard Clausen’, en colaboración con el canal distribuidor de YouTube «DUST», nos deja ojipláticos con este intrincado cortometraje de ciencia ficción titulado «The Fabric».
En estos últimos años, la ciencia ficción y yo nos hemos ido entendido un poquito mejor. Aunque todavía está a años luz de ser uno de mis géneros favoritos, ya no soy tan reacia a ver una obra de dicho género. ‘The Fabric’ tiene un argumento que consigue resultarme atractivo a simple vista, pues promete un desenlace ingenioso o trascendental que te invite a reflexionar sobe algún aspecto esencial de la vida. Sin embargo, a medida que avanza la obra, la trama se torna en una sucesión de secuencias complejas y enrevesadas que son difíciles de seguir, dada la escasa información que se proporciona a lo largo de todo el cortometraje.
Entre los aspectos más destacados mencionaría el diseño innovador de los “apuntes” del científico y la escenografía futurista que, al combinar tonos cálidos y frios con una iluminación tenue, consigue crear una atmósfera de suspense que te atrapa desde el principio hasta el final.
༼•͟ ͜ •༽ No es para mí ⋆:.
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
The Fabric no ha captado toda mi atención, quizás por la oscuridad, por tener que pensar un poco (y hoy puede que no sea el día), PERO a pesar de ello me ha parecido un buen cortometraje. A través de la ciencia ficción se nos muestra al protagonista atrapado de alguna forma, real o irreal. Me gusta que puedan sacarse distintas teorías y conclusiones de cortos como este.
Yo, al contrario de lo que he leído en otros comentarios, creo que la duración es perfecta. Cuando un corto de estas temáticas está bien, déjalo estar, que al alargarlo pueden hacerse muchas c*gadas. Creo que lo volveré a ver en otro momento que me pille más receptiva.
Yo, al contrario de lo que he leído en otros comentarios, creo que la duración es perfecta. Cuando un corto de estas temáticas está bien, déjalo estar, que al alargarlo pueden hacerse muchas c*gadas. Creo que lo volveré a ver en otro momento que me pille más receptiva.
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
Corto de ciencia ficción y terror que me ha resultado interesante. Visualmente esta bastante bien, aunque la historia es bastante complicada y no se si la he acabado de pillar. Un corto diferente a lo que hemos estado viendo en el desafio y se agradece.
Valoraciones en tu crítica:
4.5 / 10
Enrevesado corto de ciencia ficción que te deja cara de tonta, vamos que no sé sí he entendido algo del asunto.
No me digáis por qué me ha venido a la mente desafío total, tal vez porque yo pensaba que nada es lo que parece.
El hecho de que no quede nada claro hace que no lo disfrutes, al menos yo no lo he hecho.
Y eso que al final lo que creo que pasa es que simplemente la malvada necesita algo que hay en la cabeza del prota y solo se le ocurre volverlo loco y ya de paso a nosotros también... vamos que no lo recomiendo, sorry!!!
No me digáis por qué me ha venido a la mente desafío total, tal vez porque yo pensaba que nada es lo que parece.
El hecho de que no quede nada claro hace que no lo disfrutes, al menos yo no lo he hecho.
Y eso que al final lo que creo que pasa es que simplemente la malvada necesita algo que hay en la cabeza del prota y solo se le ocurre volverlo loco y ya de paso a nosotros también... vamos que no lo recomiendo, sorry!!!
Valoraciones en tu crítica:
1 / 10
Voy hacer breve con esta critica, no me ha gustado, si es verdad que no es que sea mi genero favorito pero tampoco el mas odiado, pero es que solo habían pasado 10 min y ya tenia ganas de quitarlo. No me ha hecho preguntarme nada sobre el personaje, ni que le pasa ni que hace ahí... Como ya he leído en otras criticas es como si llegas tarde a poner la película y la ves ya empezada.
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
Tenía miedo por lo que podía encontrarme, pero se me ha quedado "corto", es una idea interesante para una película.
El inicio es un poco "¿dónde me he metido?", pero según avanza todo va mejorando (tampoco es difícil). Además, a pesar de que los efectos son lo que son, este cortometraje te mantiene en tensión continuamente, y quieres saber más de lo que está pasando.
Hay una frase que te clarifica el 80% del corto "eres una rata de laboratorio o un científico" , con eso ya encaminas todo lo necesario.
El inicio es un poco "¿dónde me he metido?", pero según avanza todo va mejorando (tampoco es difícil). Además, a pesar de que los efectos son lo que son, este cortometraje te mantiene en tensión continuamente, y quieres saber más de lo que está pasando.
Hay una frase que te clarifica el 80% del corto "eres una rata de laboratorio o un científico" , con eso ya encaminas todo lo necesario.
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
The fabric es un corto a medio camino entre la ciencia ficción y el terror que no tiene mala factura, pero su historia no engancha ni deja satisfecho cuando vas "descubriendo" más cosas que podrían servir de explicaciones. Luego, la ficha tiene una sinopsis demasiado larga, que un poco más y te lo cuenta todo.
Me ha dejado tan indiferente que poco más se me ocurre decir. Hemos pinchado en hueso esta vez.
Me ha dejado tan indiferente que poco más se me ocurre decir. Hemos pinchado en hueso esta vez.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de The Fabric
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.