Críticas de El silencio de la ciudad blanca
Logeate para poder valorar esta película
Vitoria-Gasteiz, País Vasco, España, 2019. Dos cadáveres aparecen en la cripta de la Catedral Vieja. El oficial de policía Unai López de Ayala, experto en perfiles criminales, debe cazar al asesino ritual que ha estado aterrorizando a la ciudad durante dos décadas.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE El silencio de la ciudad blanca
- Ordenar por:
- SOLO CRÍTICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
7 / 10
buena peli de intriga que consigue mantener la tensión hasta el final
creo que a los personajes les falta un poco de desarrollo, pero si siguen contándonos la historia de los libros podrán hacerlo, aunque esto es una peli y no una serie
la ciudad de gazteiz es un personaje mas y también podría estar mas aprovechada
creo que a los personajes les falta un poco de desarrollo, pero si siguen contándonos la historia de los libros podrán hacerlo, aunque esto es una peli y no una serie
la ciudad de gazteiz es un personaje mas y también podría estar mas aprovechada
Valoraciones en tu crítica:
7 / 10
Aunque por momentos la trama se complica demasiado y cuesta seguirla, está bien, es entretenida y mantiene la tensión.
Sobre el final, entiendo que lo han querido hacer más espectacular y místico, pero un tiro en la cabeza a esa distancia es letal. Lo podrían haber resuelto de otra forma más creíble.
Sobre el final, entiendo que lo han querido hacer más espectacular y místico, pero un tiro en la cabeza a esa distancia es letal. Lo podrían haber resuelto de otra forma más creíble.
Valoraciones en tu crítica:
5 / 10
La película deja bastante que desear sobre el libro. Tenía muchas ganas de verla ya que los libros me engancharon, pero la peli... uf. No se centra en los personajes, mezcla pasado y futuro sin explicación, la frase mítica del prota; aquí termina tu caza aquí comienza la mía, brilla por su ausencia, solo en el 1º asesinato y ¿luego?
La verdad que muy floja, además q yo no sé qué pasa con el audio en las pelis españolas pero es que ni se oye ni se entiende a los protas. Las primeras frases de la peli han sido imposibles de descifrar y él habla siempre como bajo y susurrando.
La verdad que muy floja, además q yo no sé qué pasa con el audio en las pelis españolas pero es que ni se oye ni se entiende a los protas. Las primeras frases de la peli han sido imposibles de descifrar y él habla siempre como bajo y susurrando.
Valoraciones en tu crítica:
9 / 10
Película que te tiene al borde del asiento todo el rato, especialmente cuando los espectadores sabemos quién es el asesino, pero los personajes no. Altamente recomendada, aunque deja muchas preguntas en el tintero, que supongo que quedarán resueltas al leer el libro en el que está basada.
No apta para estómagos sensibles o mentes susceptibles.
No apta para estómagos sensibles o mentes susceptibles.
Valoraciones en tu crítica:
6.5 / 10
No está mal para pasar el rato, pero sigue el patrón de película drama/suspense con etiqueta española (esto no lo digo como una crítica negativa, sólo que ya me parecen todas cortadas por el mismo patrón). Lo único que no me esperaba, era que sobreviviese el policía.
Aún así, no voy a negar que me ha gustado.
Aún así, no voy a negar que me ha gustado.
Valoraciones en tu crítica:
4.5 / 10
No sé qué pasa últimamente que cada vez que pongo una película aparece Belén Rueda y automáticamente pienso que va a ser mala. Y en esta ocasión... no nos equivocamos!
La película plantea un caso policíaco interesante que te mantiene un poco en vilo pero creo que la forma de presentación es muy pretenciosa y no está bien llevada a cabo. Conocemos la identidad del asesino muy pronto, lo que dará lugar, evidentemente, a muchos giros de guión. Muchos giros, demasiados, tantos que puedes acabar mareado y no te crees lo que está pasando y solo quieres ver hasta que nivel han podido llegar y deseando que paren pronto.
Arcos de transformación de personajes muy nulos y poco tratados, con diálogos manidos y situaciones surrealistas. El final muy abrupto.
Es una buena intención pero que se queda corta por su realización
La película plantea un caso policíaco interesante que te mantiene un poco en vilo pero creo que la forma de presentación es muy pretenciosa y no está bien llevada a cabo. Conocemos la identidad del asesino muy pronto, lo que dará lugar, evidentemente, a muchos giros de guión. Muchos giros, demasiados, tantos que puedes acabar mareado y no te crees lo que está pasando y solo quieres ver hasta que nivel han podido llegar y deseando que paren pronto.
Arcos de transformación de personajes muy nulos y poco tratados, con diálogos manidos y situaciones surrealistas. El final muy abrupto.
Es una buena intención pero que se queda corta por su realización
Valoraciones en tu crítica:
4.5 / 10
Los diálogos flojos.
Las escenas, una detrás de otra que parecen no tener relación, que intentan meter tensión, pero no lo consiguen en ningún momento.
La aventura de ellos toda acelerada.
Descubrir al asesino a mitad de la película no me parece una buena idea.
La pelea en el cementerio no puede ser peor.
Hay mucha sobreactuación.
Y e final, en pocos segundos, pin pan pun, llegan a todas las conclusiones y todo aclarado.
Ejercicio hacen, toda la película corriendo.
Las escenas, una detrás de otra que parecen no tener relación, que intentan meter tensión, pero no lo consiguen en ningún momento.
La aventura de ellos toda acelerada.
Descubrir al asesino a mitad de la película no me parece una buena idea.
La pelea en el cementerio no puede ser peor.
Hay mucha sobreactuación.
Y e final, en pocos segundos, pin pan pun, llegan a todas las conclusiones y todo aclarado.
Ejercicio hacen, toda la película corriendo.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de El silencio de la ciudad blanca
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.