
Yuzuki Akiyama
Chinatsu
El rodaje de una película de zombies en un almacén abandonado en el que se habían realizado experimentos militares se ve torpedeado por la irrupción de… ¡zombies! Estamos en el terreno del cliché, pero nada en One Cut of the Dead es lo que parece a primera vista. Con un plano secuencia de más de media hora y con un tono de humor desmadrado, esta adorable zomedia da una nueva vida al cine de no-muertos.
Resulta complicado hablar de una película como 'One Cut of the Dead' porque creo que lo mejor es verla sin saber mucho de ella, pero de entre lo poco que puedo comentar en mi crítica destacaré el siguiente consejo: no la juzguéis por sus primeros minutos porque, aunque a priori no lo parezca, estamos ante una de las películas más originales e ingeniosas que se hayan realizado jamás dentro del género zombie. Esto es así porque esta producción japonesa comienza de forma totalmente genérica, tópica e incluso cutre, situándonos en el rodaje de un film de terror de serie B que se ve interrumpido por un ataque zombie real, pero a partir de ahí todo se convierte en una auténtica y maravillosa locura. Cine dentro del cine con aire paródico, siendo siempre consciente de sus limitaciones (contó con un presupuesto de apenas 3 millones de yenes, 25 mil dólares al cambio) y mostrando una refrescante capacidad para reinventarse continuamente con el paso de los minutos.
'One Cut of the Dead' se nos presenta así como una curiosa (y necesaria) deconstrucción del género zombie que no solo logra aportar algo a una fórmula totalmente sobreexplotada, sino que además consigue convertirse en un sincero homenaje al cine y a los innumerables entresijos que ocurren en un set de rodaje, destacando sobre todo el papel de todos esos profesionales que trabajan incansablemente detrás de las cámaras. Un divertido e interesante ejercicio de metacine sobre el esfuerzo, la pasión y el talento como verdaderos motores de cualquier proyecto y una más que merecida carta de amor al séptimo arte y a todos aquellos que lo hacen posible.
Una fantástica comedia de zombis original, fresca una película en tres capas cual matrioska o capas de cebolla y todo esto en un teórico único plano secuencia sin cortes.
En mi opinión es una genialidad y partiendo de un presupuesto tan limitado mis respetos por Shinichiro Ueda.
Últimamente aparecen con frecuencia películas japonesas que se encuentran fuera del radar y logran, con muy pocos medios, resultados muy originales y eficaces. 'One Cut of the Dead' fue todo un fenómeno en este sentido y es que la película consigue, partiendo de una premisa muy sencilla, construir un relato fresco, divertido y muy bien hecho, con todo su homenaje a la serie B y todo lo limitado de la producción.
Aprovecha sus recursos de la mejor manera posible y es, sin duda, una recomendación estupenda para cualquiera que pueda estar interesado en la temática o el tipo de largo. En Sitges fue el hit de la edición y con razón.
Mencionaba antes que este tipo de películas aparecen con cierta frecuencia y aprovecho para recomendaros su equivalente en el año pasado, 'Más allá de los dos minutos infinitos', otra obra a la que merece la pena que le echéis un vistazo.
One Cut of the Dead, o cómo hacer una película dentro de una película dentro de una película.
La película empieza en un set de una película de zombies que se ve atacado por zombies de verdad. Lo más interesante de esta primera media hora es que está grabada en un plano secuencia de una sola toma, sin cortes de cámara. Me parece un trabajazo y tiene mucho mérito. Eso sí, el contenido puede llegar a ser un poco cutre. Pero quedaos hasta el final, porque esto mejora.
Cuando acaba esta "superproducción", One Cut of the Dead nos embarca en ***contenido con spoilers*** Y aquí es donde viene lo bueno. ***contenido con spoilers***
Me he reído mucho y ha sido interesante ver los entresijos del cine.
Y, para rematar, en los créditos nos enseñan el verdadero rodaje de la película. Todo un verdadero caos lo que hacen estos profesionales.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.