Primer largometraje de Pixar en ser dirigido por una mujer, Red es técnicamente impresionante, muchas secuencias están llenas de grandes ideas de puesta en escena y ponen de relieve la identidad visual una vez más única de esta película: ¡un cruce entre el ambiente de los años universitarios de principios de los 2000 (entre Tamagotchi y una sobredosis de boys bands), la cultura asiática y la ambientación de la ciudad de Toronto!
La historia es la de una enérgica adolescente, que intenta emanciparse de la sobreprotección de sus padres y de las tradiciones, puede compararse obviamente a la de "Encanto", pero Red es más inteligente al hacer de su repentina metamorfosis en un enorme panda rojo, una metáfora de la llegada brusca de su pubertad (el título no es baladí) y de su necesidad de mayor libertad con el riesgo de convertirla en frustración para el resto de su vida si decide reprimirla. La película aprovecha hábilmente este discurso para combinarlo con todos los extremos de su historia, con personajes bien dibujados para la ocasión, e incluso consigue traducirlo a través de muy buenas referencias asiáticas que alcanzan proporciones absolutamente inesperadas en su último acto, todo ello acompañado por una banda sonora firmada por Ludwig Goränsson y las canciones de Billie Eilish que encajan perfectamente en el ambiente de la época.
Sinopsis
Mei Lee, una niña de 13 años un poco rara pero segura de sí misma, se debate entre ser la hija obediente que su madre quiere que sea y el caos propio de la adolescencia. Ming, su protectora y ligeramente exigente madre, no se separa nunca de ella lo que es una situación poco deseable para una adolescente. Y por si los cambios en su vida y en su cuerpo no fueran suficientes, cada vez que se emociona demasiado (lo que le ocurre prácticamente todo el tiempo), se convierte en un panda rojo gigante.
Ver ahora
Dirigida por Domee Shi 100min 2022
El 80% de expertos la han valorado positivamente con una media de 6,5
Sinopsis
Mei Lee, una niña de 13 años un poco rara pero segura de sí misma, se debate entre ser la hija obediente que su madre quiere que sea y el caos propio de la adolescencia. Ming, su protectora y ligeramente exigente madre, no se separa nunca de ella lo que es una situación poco deseable para una adolescente. Y por si los cambios en su vida y en su cuerpo no fueran suficientes, cada vez que se emociona demasiado (lo que le ocurre prácticamente todo el tiempo), se convierte en un panda rojo gigante.
Ficha técnica:
- Título original: Turning Red
- Director: Domee Shi
- Página oficial: disneyplus.com
- Guión:
- Duración: 100 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 2022
- Fecha Estreno: 2022-03-10
- Género: Animación Familia Comedia Fantasía
- Idioma original: Inglés
- Estudio: Pixar
- Presupuesto: 175.000.000 $
- Recaudación: 0 $
- País producción:
Premios y Nominaciones
Trailers
Teaser Trailer
Official Trailer
“Welcome to 4*Town” Featurette
"Nobody Like Pixar" Featurette
SCENE AT THE ACADEMY: Turning Red
Anime Influence in Turning Red
Filmmaker Interview
Domee Shi on Making Her Pixar Film TURNING RED
Críticos Prestigio
Ver todas
Qué difícil es la pubertad, y si no que se lo digan a Mei Lee, una niña chino-canadiense que un buen día, a la edad de trece años, puf, se convierte en un enorme panda rojo. Y aunque aquí nos lo muestran como algo sobrenatural, peludito y adorable, creo que todas podemos entender muy bien esos cambios de humor, las emociones tan intensas, el sentir que estás horrible, el aislamiento y el desapego... mes tras mes, también de color rojo. Pero sobre todo a esa edad, donde aparecen los primeros cambios, los primeros amores y las primeras muestras de una nueva versión y una nueva identidad que no gustará a todos, pero lo más importante es aceptarse a uno mismo ***contenido con spoilers*** .
Por una parte tiene un tono en exceso infantil, y a los más peques de la casa seguro que les encanta el panda, a mí me ha enamorado y quiero uno, tiene pinta de achuchable, pero por otra pasa como con otras películas de Pixar, los niños no pueden entender todo lo que hay detrás. Creo que es muy recomendable para esas niñas que están cerca de experimentar esos cambios o están en ello, pero también para muchos padres que no quieren aceptar que sus niños, da igual su género, se hacen mayores y que ***contenido con spoilers*** .
No esperaba gran cosa de esta película y al final me ha conquistado. No es de las mejores de Pixar, ni de lejos, pero está bastante bien, tiene momentos muy tiernos y momentos divertidos, y la música es muy pegadiza.
Valoraciones en tu crítica:
Disney vuelve a sacar el globo terráqueo y esta vez clava su chincheta en Canadá de la mano de Mei Lee una preadolescente de trece años, más concretamente la edad del pavo, cuya familia tiene orígenes chinos y una curiosa historia mitológica detrás que tendrá consecuencias sobre Mei.
La trama nos adentra en un mundo preadolescente donde empieza el supuesto camino a ser un adulto, pero como toda niña de trece años, tiene su pandilla de amigas, sus amores secretos, le encanta la música de una boy-band, desobedece a sus padres y tiene una madre excesivamente cansina con su educación ,y ¿quién no ha sufrido en la preadolescencia que tus padres, en este caso la madre de Mei la deje en ridículo delante de la gente constantemente?, lo que le produce a Mei un cambio de emociones constantes en su vida cotidiana, pero claro, cuando ese cambio de emociones le provoca que se convierta en un adorable y achuchable panda rojo ya se vuelve un problema.
De primeras la trama está bien enfocada para ser una película alocada y entretenida pero a mi la película se me ha hecho algo larga, tiene buenos momentos pero he echado de menos ciertas situaciones de humor, se centra mucho en la forma de vida de los preadolescentes y la exigencia de la madre, y eso hace que se vuelva algo cansina en ese aspecto, no tiene mal ritmo pero reincide demasiado en ello.
En esta película no hay buenos ni malos si no situaciones que producen enfrentamientos entre madre e hija habituales en la edad de tantos cambios hormonales y de carácter que sufren todos lo adolescentes, no se si la directora que es china-canadiense nos quiere mostrar a través de Mei vivencias personales.
En resumen, ¿es entretenida? sí, pero...creo que le ha faltado más humor y momentos alocados para hacerla además divertida, me esperaba algo más de este largometraje de Disney-Pixar.
Valoraciones en tu crítica:
Tras alcanzar el éxito con su original cortometraje 'Bao' (Óscar a mejor corto animado, ahí es nada), la animadora chino-canadiense Domee Shi debuta en la dirección de largometrajes con 'Turning Red', una nueva exploración de la adolescencia con la que Shi se convierte en la primera mujer en dirigir una película para Pixar. La historia, de cierto tono autobiográfico (como ha reconocido la propia directora), nos pone en la piel de Meilin "Mei" Lee, una chica chino-canadiense de trece años que intenta cumplir las expectativas impuestas por su conservadora y sobreprotectora madre mientras, al mismo tiempo, comienza a formar su propia identidad. Esa lucha interna entre sus deseos y los de su madre tendrá un inesperado resultado cuando, de la noche a la mañana, Mei descubra que se ha convertido en un enorme (y adorable) panda rojo.
Obviamente, todo ese tema de la transformación es tratado como un elemento de carácter mitológico y fantástico en la película, pero pronto se hace evidente que se trata de una representación de los distintos cambios y dificultades que cualquier adolescente atraviesa durante la pubertad. El despertar sexual, las inseguridades, la búsqueda de la independencia, la visceralidad de las emociones y la incapacidad para controlarlas son algunos de los aspectos a los que Mei deberá enfrentarse y que, como en todo coming-of-age que se precie, acabarán guiándola a un viaje de autodescubrimiento con el que cualquiera podrá sentirse identificado. Es cierto que esa temática se aborda con menor profundidad e impacto que en otras películas de Pixar como 'Del revés', pero creo que 'Turning Red' acierta al refugiarse en su tono sencillo y ligero para dejarnos esta desenfadada, divertida y amena historia sobre esa etapa de la vida tan monstruosa y a la vez tan hermosa que es la adolescencia.
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
¡Qué identificada me he sentido con esta peli! Ese paso a la adolescencia cuando tus padres no te entienden y cuando te crees especial, rebelde e incomprendida, la metáfora de la primera menstruación con lo de "turning red" y la transformación en panda rojo, los enamoramientos... Creo que es una peli más inteligente de lo que parece a primera vista y que maneja muy bien los dobles sentidos. El punto de vista femenino de la directora le da vera...
Otro
Pixar es el mejor creando escenarios y haciendo que te impliques desde el minuto 0, no solo tú, sino todos los que están viendo la peli contigo, da igual la edad que tengas. Nuestra protagonista acaba de dar el paso de niña a mujer, ya tiene 13 años y, hasta ahora, ha sido una hija perfecta, peeero llega la adolescencia y con ello la lucha por la libertad.
Personalmente estoy de acuerdo en la críticas que he leído con respecto al desco...
Nada más comenzar a ver la película me di cuenta de que estaba enfocada al público infantil tirando a adolescente, ya que trata de manera bastante original el tema de la salida del nido, las ganas que los críos tienen y lo que les cuesta a los padres aceptar. Sin embargo, a pesar de ello resulta entretenida de ver también para los adultos, de hecho, hay momentos en los que me ha sido imposible retener la risa y, bueno, también las lágrimas.
E...
Red es una divertida y curiosa metáfora de la pubertad, está contada por una mujer así que se centra más en las chicas.
Mei es una niña que pertenece a una familia china super tradicional que hace todo lo que se espera de ella. Tiene un grupo de amigas a cada cual más maja que son las que sustentan su única faceta trasgresora, son super fans de una Boy Band.
Red cuenta como las hormonas pueden poner patas arriba tu vida y aborda temas como la...
Pixar ofrece a la animadora china Domee Shi la oportunidad de realizar su primer largometraje, "Turning Red", un largometraje sobre los cambios en la adolescencia y las relaciones madre-hija, con un punto de vista cultural chino.
Como suele ser en Pixar, "Turning Red" es divertida, con momentos conmovedora. Al igual que en otras películas, como "Inside Out", la trama vuelve a tocar el tema de las emociones, sobre como aceptarse, sobre los mie...
Mas que una peli de Pixar parecía de Disney, es la que menos he disfrutado del estudio en mucho tiempo. Espero mejores proyectos los próximos años como el inside out 2 o el del director de Coco.
Historia mil veces vista que únicamente le añaden un poco de fantasía para tratar los temas, no me ha interesado mucho, sino fuera por esa animación le pondría una nota mucho mas baja.
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
Encanto
The Batman
Free Guy
The Bad Guys
Blacklight
Lightyear
Uncharted
Luca
Moonfall
Pil's Adventures
Metal Lords
Morbius
Fresh
6,9
7,3





