Críticas de X-Men: Primera Generación
Comienzo de la saga de los X-Men, esta es una historia secreta que alude a conocidos acontecimientos mundiales. Antes de que los mutantes se mostraran al mundo, y antes de que cambiaran sus nombres por los de Profesor X y Magneto, Charles Xavier (James McAvoy) y Erik Lehnsherr (Michael Fassbender) eran dos jóvenes que descubrían sus poderes. No había animadversión alguna entre ellos, sino que les unía una sincera amistad y la decisión de trabajar juntos y entrenar a un grupo de jóvenes mutantes para evitar el Armagedón nuclear. Su enemigo común: el malvado Sebastian Shaw (Kevin Bacon), un humano con poderes con el que Erik tiene una cuenta pendiente.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE X-Men: Primera Generación
- Ordenar por:
- SOLO CRÍTICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
Tiene grandes escenas y casi todas mis favoritas tenemos a Magneto ya que Fassbender está genial en el personaje del que podemos decir que ésta es su película de origen.
Valoraciones en tu crítica:
Con grandes personajes interpretados muy bien (menos Mística desde mi punto de vista ya que no soporto a Lawrence) y con un buen guión, hace justicia a los mutantes mas queridos y nos cuentan una gran historia cargada de acción.
Valoraciones en tu crítica:
A Mi Me Ha Gustado Y Bastante Además, Sobre Todo El Personaje De Magneto Que Es El Que Tiene Mas Protagonismo Casi En La Película.
Simpáticos Los Cameos De Turno, El Personaje Del Actor Español No Esta Mal Al Menos Sale Desde Principio A Fin De La Película Aunque No Diga Ni Mu.
Me Quede A Ver Los Títulos De Crédito Pero No Había Escenas Nuevas, Yo Me Quede Por Si Acaso Je Je.
Siempre Seré Fan De Mística.
:-D
Valoraciones en tu crítica:
Magneto es de los mejores personajes que ha dado Marvel, he echado en falta a Lobezno y espero que en las posteriores a estas salga, debido a su aparición cuando estaban reclutando a los otros mutantea
No tengo ni idea de que rumbo va a coger a partir de esta, pero estoy deseando ver como prosigue. Hacía tiempo que no terminaba una película con la sensación de que me haya gustado tanto. Muchas gracias Marvel.
Valoraciones en tu crítica:
La película hace lo que Hollywood suele hacer cuando no sabe como continuar una historia y es volver al principio o mejor dicho a antes del principio y contarnos los "orígenes secretos" de esa historia, ya lo intentó no con muy buen resultado con la primera de Lobezno (X - Men orígenes: Lobezno), pero en esta ocasión consigue el objetivo que buscaba y es hacer una película digna de pertenecer al universo mutante.
Esta historia es el comienzo de la saga de los X-Men, que nos cuenta SPOILER SPOILER SPOILER lo que pasó antes de que los mutantes se mostraran al mundo, nos cuenta también los orígenes de Charles Xavier (James McAvoy) y Erik Lehnsherr (Michael Fassbender) cuando todavía no eran ni el Profesor X ni Magneto, sino tan sólo dos jóvenes que descubrían sus sorprendentes poderes.
Nos cuenta como se conocieron y se hicieron amigos, como SPOILER SPOILER SPOILER decidieron trabajar juntos y entrenar a un grupo de jóvenes mutantes, la primera clase de la escuela de Xavier...
Lo cierto es que a mi la película me gustó bastante por lo que yo la recomiendo.
Valoraciones en tu crítica:
Valoraciones en tu crítica:
Valoraciones en tu crítica:
La película nos ubica años antes de los acontecimientos de la primera trilogía, concretamente en los años 60, cuando Xavier y Magneto no se conocían y antes de la formación de los X-Men. Por diferentes motivos, se encuentran con un enemigo común que les hará trabajar en equipo: un poderoso mutante que pretende desencadenar la guerra nuclear que amenaza al mundo.
Tras una trilogía que no acabó en su mejor momento y un spin off centrado en Lobezno que tampoco estuvo muy allá, nos trajeron esta entrega que sirve de precuela para los eventos conocidos que supuso todo un acierto.
Para este nuevo inicio de andaduras mutantes, Matthew Vaughn nos ofrece una película bien estructurada (me gusta el detalle de que empiece con la misma escena) que resulta bastante entretenida, interesante y adulta, con una banda sonora que ayuda bastante, sabiendo exprimir buena parte del potencial que ofrece este universo de mutantes, desde pinceladas de ciertos dilemas habituales, hasta unas buenas escenas de acción y un tono visual marca de la casa Vaughn.
Respecto al reparto, es uno de esos que resultan todo un acierto, tanto los actores y actrices escogidos como los mutantes que aparecen en la película, logrando así unas interpretaciones más que cumplidoras de algunos personajes que resultan interesantes. Encabezan McAvoy y Fassbender interpretando de forma muy convincente y carismática a Xavier y Magneto respectivamente, sobre todo el segundo, la venganza es una motivación más atractiva que hacer el bien . Kevin Bacon también cumple de sobra como el villano principal, y además esta entrega supuso la primera vez que muchos vimos a Jennifer Lawrence (antes de Los Juegos del Hambre), que también interpreta decentemente a Mística.
Además el reparto también incluye numerosos rostros conocidos, como January Jones, Rose Byrne, Oliver Platt, Nicholas Hoult (al que también muchos descubrimos aquí), Jason Fleming, y entre más nombres, encontramos al español Álex González, que utiliza más trajes que frases en esta película.
Tenemos así una nueva incursión en el universo mutante que resulta bastante cumplidora y una de las más dignas para repescar de todas.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de X-Men: Primera Generación
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.
Lejos de este morbo, Matthew Vaughn realiza un trabajo redondo. Lo que más impresionado me dejó es su increíble sentido del ritmo. Es capaz de mantener estable la película (quizás un pequeño bajón) durante las más de dos horas que dura, un gran logro a mí entender.
Por otra parte, los dos, o tres, actores protagonistas están soberbios: James McAvoy, Michael Fassbender y Kevin Bacon.