Críticas de R.I.P.D. Departamento de policía mortal
Aunque Nick es un policía que acaba de morir asesinado, es reclutado para trabajar con Roy, un agente que murió hace cientos de años. Ambos forman parte del “Rest In Peace Department”, que se encarga de perseguir a los demonios que habitan en el mundo de los vivos y de mandarlos al infierno. A Nick le cuesta hacerse a la idea de su condición de muerto, y no acepta estar alejado de su esposa, a la que envía reiteradas señales para que perciba su presencia. Al menos, gracias a su empleo post mortem, el joven agente podrá trabajar en el caso de su propio asesinato.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE R.I.P.D. Departamento de policía mortal
- Ordenar por:
- SOLO CRÍTICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
Valoraciones en tu crítica:
Valoraciones en tu crítica:
Sinceramente es entretenida, para pasar un rato pero se salva principalmente por Ryan
Valoraciones en tu crítica:
Valoraciones en tu crítica:
Los actores tienen 0 de química y se nota que no tenían muchas ganas de trabajar en esto.
El guión flojea cada 2x3 y aburre a mas no poder.
Valoraciones en tu crítica:
R.I.P.D. como película de acción no está mal pero podría ser mejor en otros aspectos. Unos de los aspectos que podrían haber explotado un poco más es la trama puesto que tenía mucho juego – Me hubiese gustado ver más fantasmas que criaturas que parecen sacados de MIB – y la historia (Como el guión) podrían habérsela currado un poquito más.
No obstante, es ideal para echar el rato si no tienes nada mejor que hacer. Consta de un buen reparto (Ryan Reynolds y Jeff Bridges) – Aunque da la sensación que Reynolds no está muy cómodo con su personaje y se ve una interpretación forzada – algún que otro toque de humor, efectos especiales aceptables y una banda sonora que no está nada mal.
Valoraciones en tu crítica:
Cuando se te presenta el que será el villano de la película por primera vez, ya sabes que lo es ( que Kevin Bacon tenga aspecto de persona sospechosa lo empeora más ), y si no sabes cuál es su objetivo en ese momento es porque no se te ha desvelado cuál es el peligro sobre el que gira la historia hasta más adelante.
Tampoco ayuda que tengamos tantísimos tropos del cine políciaco: la pareja dispareja (aunque es de agradecer no caer en el tropo de novato que sigue el manual al dedillo y veterano que no sigue las reglas), resolver el caso cuando el agente es retirado del mismo, o el compañero traidor y corrupto...
Aunque lo peor de todo es el empezar in media res solo para poder empezar el film con acción, porque se carga la sorpresa de descubrir que el protagonista, como fantasma, aunque siente dolor no puede sufrir daños, haciendo que en escenas posteriores el mostrarlo creyendo que puede morir en determinada situación que vive por primera vez, es una pérdida de tiempo, porque nada más empezar la obra hemos visto que es inmortal (al menos para esta clase de daños).
Los personajes acaban cumpliendo su papel sin aportar mucho más. Incluso los protagonistas no destacan demasiado; tal vez Roy por su personalidad, en la que no se calla ni de bajo del agua, valdría para la parte de humor (a la que volveré luego) pero se acaba haciendo cargante y repetitivo, y Nick, para tratarse de Ryan Reynolds, es un personaje sin carisma.
Luego a nivel cinematográfico, la mayoría de planos y movimientos de cámara son extremadamente simplones, haciendo que cuando se usan algunos efectos y planos que son realmente buenos, no acaben de encajar del todo.
Ahora la parte del humor, que debería ser la más importante (ya que la historia es tan previsible), acaba siendo completamente olvidable. Me he reído en algún momento, pero de hecho la mayor parte de veces lo he hecho por inercia más que por verdadera diversión.
Gran parte del humor se basa en el slapstick, aprovechando que los personajes pueden sufrir toda clase de golpes, el problema es que al no haber consecuencia alguna, al final por mucho que pongan cara de dolor o hagan ruidos, provocan indiferencia. Luego otra parte del humor es de las interacciones entre personajes, en especial entre Roy y Nick, pero como dije, el primero se acaba haciendo repetitivo y el segundo no resulta un personaje memorable.
Desconozco hasta que punto se parece a su obra de origen y cuánto esta se basó en el concepto de MiB para la idea de agentes de la ley que se enfrentan a criaturas fantásticas, pero este film acaba pareciendo un rip-off del film protagonizado por Will Smith (ya que el cómic original era bastante más oscuro).
E incluso algunos conceptos interesantes como lo de que los vivos vean a los protagonistas con aspectos diferentes (que es otro elemento que se desaprovecha en el humor al quedarse en la superficie), no es tan original, e incluso aunque provenga del cómic, ya lo vimos en Dead Like Me (y seguramente ambas se basarían en alguna obra anterior).
En definitiva, por la corta duración, es una peli para pasar el rato. Tal vez, si consigues no deducir todo el argumento nada más empezar el film como yo, puede resultar entretenido, porque lo sobrenatural da lugar a escenas de acción que pueden ser todo lo inverosímiles que se quiera sin romper la suspensión de incredulidad, pero en mi caso sabía cómo acabaría y no había tensión en el clímax, y luego la parte del humor, resulta extremadamente floja considerando que debería ser el punto fuerte de la obra.
Para recomendar este film prefiero recomendar Men in Black si no la has visto. Aunque si ya has visto dicha obra, pues como dije, este peli está bien para pasar el rato sin pensar demasiado.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de R.I.P.D. Departamento de policía mortal
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.