Creo que todos en mayor o menor medida conocemos la historia de Ali Baba y los cuarenta ladrones, con su cueva y su "ábrete, sésamo".
En este corto de principios del siglo pasado, obviamente mudo y en blanco y negro, vemos diferentes escenas sobre esa historia, que en sí mismas no tienen gran cosa, pero una vez más lo que más importa es el mérito que tiene crear algo así hace tanto tiempo, la manera en que se abre la cueva me ha impresionado por lo ingenioso que es, así como también otros recursos que utilizan.
El corto ha sido coloreado y la verdad es que, aunque en algunas zonas está más logrado que en otras, da bastante el pego y engaña lo suficiente a la vista como para que te hagas una mejor idea de cómo podría ser en color e incluso es más agradable que si fuera todo en blanco y negro.
Reconozco que lo que más gracia me ha hecho han sido los bailecitos de la penúltima escena.
Información y Valoraciones
Críticas destacadas
Curioso corto de hace más de un siglo sobre Alí Baba y los cuarenta ladrones. En cine mudo y en blanco y negro, aunque el oro y algunos telares han sido coloreados para que destaquen.
Me ha parecido curioso y bastante logrado este corto que es de 1907, nada cutre por cierto y muy bien plasmada la historia, amenizada con algunos bailes curiosos para el recreo del espectador.
Valoraciones en tu crítica:
Ali Baba et les quarante voleurs o como lo conocemos el resto de mortales ali baba y los cuarenta ladrones, cortometraje dirigido por segundo de chomon (no busquéis a primero de chomon no lo encontrareis) que nos trae este cuento árabe en formato blanco y negro y cine mudo donde prima lo visual, la actuación mediante los gestos, miradas en tono más teatral.
Pensé que al ser cine mudo y en blanco y negro no me iba a gustar al menos no tanto como me esperaba ha estado bien y cierto es que el uso del color pintado quizá pueda chocar teniendo en cuenta que no se corresponde con la época y que para algunos pueda restarle encanto pero lo hacen de forma comedida con cierto color de resalte que no me pareció tan grave.
El cortometraje posee buen ritmo y pequeños apuntes o interrupciones para enfatizar ciertos momentos y dar contexto cada cierto tiempo y destacable la parte de bailes y folklore creo que le da un buen punto. En resumen está bien esta versión de ali baba y los cuarenta ladrones.
Valoraciones en tu crítica:
Me ha picado siempre la curiosidad del porqué pintarrajearán o colorearán como gusta llamar a las pelis en blanco y negro, y más las de principios de siglo que cantan mucho más ante el tono pálido o tostado de las grabaciones de la época.
O lo llevan a un colegio de primaria, o lo dibuja el hijo del productor para no gastar dineros tontamente. Muchas curiosidades para tal tontería.
Y creo deberían firmar autoría, para poder reclamar agravios y deterioro de la original. por que si no las pintaron en aquella época por algo será.