
Tilman Döbler
Andreas 'Fitscher' Strelzyk
Nos encontramos en la Thüringen, Alemania del Este, en verano de 1979. Dos familias idean un alocado plan: abandonar la República Democrática Alemana y viajar al Oeste en un globo construido por ellos mismos. La tarea no será sencilla y los protagonistas se tendrán que enfrentar no solo a los imprevistos de este difícil viaje, sino también a las autoridades del país que buscan desechar su plan.
Los hechos reales en que está basada son mucho más épicos de lo que refleja la película, cuando lo normal es que el cine magnifique ese aspecto. La película es entretenida en cuanto a la trama policial, pero desaprovecha muchísimo lo que la historia le ofrece. De ser posible, si te decides a verla, es mucho mejor sin conocer el desenlace real de los acontecimientos, no solo por la sorpresa, también por que te fastidiará que dediquen pocos minutos a lo que de verdad querías ver.
Hay ciertos momentos de tensión, pero se basan en si serán atrapados por la STASI, sin entrar en la crítica al contexto político en el que viven los protagonistas, ni al drama familiar por el riesgo real que corren, al riesgo físico de caer desde las alturas me refiero, pero igual es que son alemanes y son duros, no le temen a las heridas, solo a los comunistas.
La recreación del globo (apoyada en unas imágenes muy interesantes que nos muestran al final en los títulos de crédito), los paisajes y la banda sonora son muy buenos, el trabajo de los actores me atrevería a decir que es bastante correcto también, en especial el teniente de la stasi.
Es en la transmisión de sensaciones en donde la película cojea, porque las tiene en la mano y no las utiliza. Desde mostrarnos una familia loca por escapar al otro lado de la frontera pero que vive con todas las comodidades y casi lujos de la época, hasta una huida en un globo casero, de 2x2 y sujeto por cuerdas, mientras cuentan chistes a 2000 pies de altura. Pasando por una Stasi que no mete realmente miedo ni transmite el poder que en realidad tenía, sin agresividad ni amenaza, muy light; o por una RFA de la que no nos cuentan nada, solamente que quieren ir allí porque allí hay libertad y podrán comprare al chiquillo una bici de bmx.
En definitiva, es una historia muy potente, y guardo la esperanza de que alguna película consiga transmitir las sensaciones que merece, no es esta, pero mientras la buena llega con esta puedes entretenerte y al menos acercarte a los hechos.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.