
Earl Slick
Self
British Singer David Bowie performs at Point Theatre, Dublin, Ireland, in November, 2003, during the A Reality Tour.
Pues, un rotundo conciertazo.
Esta noche Bowie actúa en Dublín, o en tu casa como ha sido en mi caso. Por desgracia nunca tuve la oportunidad de verlo en directo, así que me tengo que conformar con visitarle de vez en cuando en nuestra querida Youtube para paliar el mono existente.
Todo un concierto de rock, de este eterno rey del Glam¨¨. Y mientras caminamos por los oscuros pasillos que nos llevaran al escenario, en la sala la animación sube enteros con una banda virtual amenizando la espera. Que nervios siempre al inicio del show.
Focos tras el artista y empezamos con Rebel, Rebel para no faltar a la costumbre de iniciar con un clásico. Reality le seguirá pero la sorpresa llega con la tercera, All the young dudes, un temazo y un himno glam que Bowie compuso para los amigos de Mott The Hoople, que no eran otros que The Spiders from Mars que acompañaron a Bowie en sus inicios. Y era la primera vez que la escuchaba en directo y el primer orgasmo llega cuando David le ofrece el micro al público para cantarla a la par. Momentazo.
Proseguiremos con Be my wife, y en The Lonliest Guy nos adentramos en un bosque a piano y sintetizadores para presentar una balada al subsuelo, con una voz que roza el lamento ahogado y que me transporta a los mundos de Poe.
Saldremos de la frondosidad para atacar Under Pleassure otro clásico con la ausencia de Freddy Mercury pero con un bajo wakandiano en las manos de Gail Ann Dorsey que está a la altura del mito, y con ella el segundo orgasmo.
Y parece que estoy hablando de una porno, pero el tercer órdago llegará en el siguiente tema, Life on Mars? como siempre brutal, y más si solo la inician el piano y el público acapella, genial conjunción. Llevamos treinta minutos y ya me he corrido tres veces. Soy multiorgásmico.
Loving the Alien llevará los arreglos de uno de sus guitarristas, Gerry Leonard en su particular versión pero para mi gusto un pelín arrastrada. Menos mal que lo compensa con Changes para recuperar el subidón que llevábamos. Y aunque casi siempre suene igual, sigue siendo un temazo. Seguiremos con Heroes, en este caso la llevará a un terreno más rock americano y cerrando los ojos bien la podría haber interpretado Bruce Springsteen junto a la E Street.
Estos ingleses son la ostia, llevan 45 minutos de concierto y ya cogen la puerta a los backstages, son una panda de vaguetes.
Pero vuelven a los pocos minutos para presentar a la banda :
- A los ya mencionados anteriormente uniremos a Sterling Campbell a los platos, Catherine Russell a las teclas y otros aparatejos, a Mike Garson (el primo de la Mosca) a los teclados y a Earl Slick a la guitarra sucia.
Entraremos ya en la tríoda de bises con Five Years, otro clásico de Oro y hermana de historia con All the young dudes, Hang on to yourself que me ha encantado el suave toque rollo punky Ilegales. Y como no podía faltar, acabaremos con Ziggy Stardust.
Pues lo dicho anteriormente, un gustazo, orgasmático y adrenalínico.
Una pena no poder disfrutarlo en directo.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.