Críticas de La Furia del Escita

Logeate para poder valorar esta película

Una nueva era está a punto de comenzar en Europa del Este. Los escitas, guerreros orgullosos, casi han desaparecido, y los pocos descendientes restantes se han convertido en despiadados asesinos mercenarios. Lutobor, es un guerrero que se ha involucrado en conflictos intertribales y que emprende un peligroso viaje para intentar salvar a su familia.

RESEÑAS Y VALORACIONES DE La Furia del Escita

'Skif (The Last Warrior)' es la segunda película de Rustam Mosafir, pero la primera del género de acción y aventura de gran presupuesto.

La historia tiene un fondo histórico, la supervivencia de las tribus escitas en Kiev, y un canalizador, la epopeya de dos personajes: Lutobor y Marten, dos guerreros y personajes totalmente diferentes, que acaban juntos para restacar a la mujer e hijo de Lutobor. Lutobor es interpretado correctamente por Aleksey Faddeev. Aleksandr Kuznetsov interpreta a Weasel, y personalmente es el papel que más me ha gustado, con mucho carácter y personalidad.

Los diálogos son sencillos, pero el guión está muy bien estructurado, y el desarrollo de la historia mantiene el ritmo y la acción. En la hora y media que dura no paran las luchas con coreografías, luchas cuerpo a cuerpo, emboscadas, lucha en foso, etc...

Aunque para mi gusto hay sangre y desmembramientos de más... hay que reconocer el gran trabajo del equipo de maquillaje, de efectos especiales y de vestuario.

Valoraciones en tu crítica:

7 / 10
Película rusa que narra la odisea que debe recorrer el guerrero Lutobor para encontrar a su mujer e hijo, secuestrados por una tribu de guerreros. Durante la aventura deberá unirse a un miembro de esa banda, Marten, y descubrirá que no todo lo que él creía era verdad.

La película no pasará a la historia como una de las mejores de este género de aventuras épicas, pasará bastante desapercibida, pero es bueno darle un vistazo.

No se hace pesada para nada y es muy emocionante de principio a fin, manteniéndote atento para no perderte nada y con unos momentos que yo personalmente no esperaba y que me han sorprendido para bien.

Lo mejor de todo es sin duda como muestran las diferentes tribus de la época que había en Kiev, cada una con sus diferentes dioses, pero por encima de todo destacan las peleas cuerpo a cuerpo que hay prácticamente en todo momento, perfectamente coreografiadas y muy emocionantes.

La recomiendo a todos aquellos que quieran pasar un rato ameno y que les gusten este tipo de películas.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 5.6 10