
Kirsten Vangsness
Jane
Dave ha construido un laberíntico fuerte en su salón y ahora no sabe cómo salir. Annie, su novia, dirigirá una misión de rescate que tendrá que ingeniárselas para no caer en las múltiples trampas y esquivar al malvado minotauro.
Aunque el reto detrás de todo laberinto consiste en lograr escapar de él, hay veces en las que la verdadera cuestión reside en qué nos ha llevado a introducirnos en un lugar así; en uno del que quizás no podamos salir jamás. Ese es precisamente el caso de Dave, un treintañero lleno de aspiraciones frustradas que, aprovechando la ausencia de su novia por motivos laborales, ha acabado perdido en el laberinto de cartón que él mismo había construido en el salón de su casa. Todo un caótico universo de pasillos, bifurcaciones y estancias secretas condensado en unos pocos metros cuadrados. ¿Surrealista? Desde luego, pero ese escenario imposible —absurdo, incluso— es tan solo la excusa utilizada por la película para, de una forma realmente creativa, adentrarnos en su original metáfora sobre la crisis de los 30. Porque es evidente que Dave no solo está perdido en su particular mundo de cartón, sino también en su propio recorrido por una vida en la que, ya sea por unas u otras razones, no acaba de encontrar el camino a seguir.
Sin embargo, y aunque de primeras pudiera parecer un profundo drama introspectivo, 'Dave Made a Maze' acaba desarrollándose como una delirante odisea con bastante más humor que reflexión. No es que no haya una interesante lectura sobre la inmadurez, la falta de motivación o el tan temido paso a la vida adulta, pero lo cierto es que la película nunca termina de profundizar demasiado en algo que no sea en el propio disparate derivado de su premisa. Y es que la singular fortaleza de Dave, más allá de erigirse como un admirable despliegue de inventiva artesanal, no tardará en transformarse en un alocado —y algo irregular— desfile de personajes excéntricos al que, en más de una ocasión, le cuesta encontrar el equilibrio entre comedia, drama y película de aventuras. Una propuesta diferente, arriesgada y, en mi opinión, también algo desaprovechada, pero brillante en su curiosa representación de esa búsqueda existencial que tantos de nosotros, al igual que Dave, hemos llevado a cabo por los infinitos laberintos de nuestro propio ser.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.