Críticas de Deep Purple - California Jam 1974
Logeate para poder valorar esta película
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Deep Purple - California Jam 1974
- Ordenar por:
- SOLO CRÍTICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
7 / 10
Después de la experiencia del Made in Japan (particularmente creo que es uno de los mejores discos en directo que he escuchado) pasaron cositas en la formación y su cantante Ian Gillam cogió la puerta por discrepancias tras aquella actuación.
Y aquí se notan muchos detallitos de lo acontecido y como no seria ni la primera ni la última vez que estos señores romperían formación.
Un par de años después tenemos esta actuación en el festival California Jam donde veremos la corta duración de Mark III que así se llamarían las nuevas formaciones.
En esta solo hubo un cambio, el cantante, y menudo monstruo que nos presentan, al Sr David Coverdale con una camisa un pelín delictiva. Pero se nota que es una mera comparsa. Glenn Hughes se ha hecho con el mando o al menos eso parece, y tiene sus momentos estelares al micrófono demostrando su potente voz y sus ganas de liderazgo. Aunque esos gallitos me han puesto muy nervioso, y enfadado porque por eso Gillam se fue. Y con un traje gris de seda que me hace cuestionarme si son rockeros o floreros. Aunque acabe el concierto medio en bolas.
Ritchie Blackmore está desaparecido todo el concierto, aunque cuando tiene sus momentos particulares hace callar a todo el circuito. Pero se está reservando para el final, y emulando al gran Pete Townshend la lia de mala manera al final del show rompiendo cuatro o cinco Fenders Stratocasters a las que pisa, patalea y destroza lanzandolas luego al foso. Y quemando Marshalls y volviéndose toloco y destrozando todo lo que se encuentra incluida una peazo cámara que estaba por allí aunque ya le tenía ojeriza de antes.
Coverdale desapare temiendo ser él también lanzado.
Y como curiosidad aparece en el escenario un arcoíris gigante que nos recordará la siguiente etapa del guitarrista, Rainbow.
Un par de añitos después decidirían parar ocho años, por algo será, pero en este directo se ven muchos de esos detalles que supongo acabaron de el proyecto.
Una pena porque esta formación fue una superbanda, Coverdale, Blackmore, Hughes, Paice y Lord fueron dioses por poco tiempo.
Y aquí se notan muchos detallitos de lo acontecido y como no seria ni la primera ni la última vez que estos señores romperían formación.
Un par de años después tenemos esta actuación en el festival California Jam donde veremos la corta duración de Mark III que así se llamarían las nuevas formaciones.
En esta solo hubo un cambio, el cantante, y menudo monstruo que nos presentan, al Sr David Coverdale con una camisa un pelín delictiva. Pero se nota que es una mera comparsa. Glenn Hughes se ha hecho con el mando o al menos eso parece, y tiene sus momentos estelares al micrófono demostrando su potente voz y sus ganas de liderazgo. Aunque esos gallitos me han puesto muy nervioso, y enfadado porque por eso Gillam se fue. Y con un traje gris de seda que me hace cuestionarme si son rockeros o floreros. Aunque acabe el concierto medio en bolas.
Ritchie Blackmore está desaparecido todo el concierto, aunque cuando tiene sus momentos particulares hace callar a todo el circuito. Pero se está reservando para el final, y emulando al gran Pete Townshend la lia de mala manera al final del show rompiendo cuatro o cinco Fenders Stratocasters a las que pisa, patalea y destroza lanzandolas luego al foso. Y quemando Marshalls y volviéndose toloco y destrozando todo lo que se encuentra incluida una peazo cámara que estaba por allí aunque ya le tenía ojeriza de antes.
Coverdale desapare temiendo ser él también lanzado.
Y como curiosidad aparece en el escenario un arcoíris gigante que nos recordará la siguiente etapa del guitarrista, Rainbow.
Un par de añitos después decidirían parar ocho años, por algo será, pero en este directo se ven muchos de esos detalles que supongo acabaron de el proyecto.
Una pena porque esta formación fue una superbanda, Coverdale, Blackmore, Hughes, Paice y Lord fueron dioses por poco tiempo.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Deep Purple - California Jam 1974
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.