RESEÑAS Y VALORACIONES DE 伊莎貝拉
- Ordenar por:
- SOLO CRÍTICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
7 / 10
Son muchas las películas que han abordado el tema de la devolución de la soberanía de Hong Kong a China, aunque no tantas las que han hecho lo propio desde el punto de vista de Macao, la otra de las dos Regiones Administrativas Especiales del país asiático. Ese es el caso de 'Isabella', uno de los trabajos más aclamados del hongkonés Pang Ho-cheung y un intimista retrato sobre la soledad y la incapacidad para encontrar un lugar en el mundo. La película, ambientada en 1999 —año de la entrega de Macao a China por parte de Portugal—, nos sumerge en los estrechos callejones macaenses para seguir la estela de Shing, un policía corrupto y mujeriego cuya caótica vida, reflejo del ambiente convulso que atraviesa la ciudad, dará un vuelco cuando una noche de borrachera conozca a Yan, una joven que afirma ser su hija. Un inesperado encuentro que llevará a Shing, quien hasta ahora subsistía en piloto automático, a recorrer su pasado, cuestionar su presente y dudar de un futuro que, al igual que el del propio Macao, se presenta más incierto que nunca.
A primera vista puede parecer un dramón como cualquier otro, pero lo cierto es que la singular relación entre los dos protagonistas, ambos de personalidades completamente opuestas pero unidos por la soledad, consigue crear una atmósfera muy especial que escapa a las tan manidas tramas telenovelescas. La dinámica entre Shing y Yan es realmente entrañable y permite que la película, siempre dentro de su tono pausado, encuentre un perfecto equilibrio entre sus divertidos puntos de humor absurdo y la emotividad que ofrecen sus momentos más introspectivos. Conforme pasen los minutos dejaremos de preguntarnos si son realmente padre e hija, lo único que importa es el vínculo forjado y su forma de sanar las heridas de una realidad marcada por el dolor y la desesperanza. Una conmovedora historia de almas perdidas y, al mismo tiempo, una preciosa metáfora, de hipnótica belleza y estilizada fotografía, sobre esa desoladora sensación de falta de pertenencia tan capaz de atenazar el transcurso de una vida como el rumbo de toda una nación.
A primera vista puede parecer un dramón como cualquier otro, pero lo cierto es que la singular relación entre los dos protagonistas, ambos de personalidades completamente opuestas pero unidos por la soledad, consigue crear una atmósfera muy especial que escapa a las tan manidas tramas telenovelescas. La dinámica entre Shing y Yan es realmente entrañable y permite que la película, siempre dentro de su tono pausado, encuentre un perfecto equilibrio entre sus divertidos puntos de humor absurdo y la emotividad que ofrecen sus momentos más introspectivos. Conforme pasen los minutos dejaremos de preguntarnos si son realmente padre e hija, lo único que importa es el vínculo forjado y su forma de sanar las heridas de una realidad marcada por el dolor y la desesperanza. Una conmovedora historia de almas perdidas y, al mismo tiempo, una preciosa metáfora, de hipnótica belleza y estilizada fotografía, sobre esa desoladora sensación de falta de pertenencia tan capaz de atenazar el transcurso de una vida como el rumbo de toda una nación.
Valoraciones en tu crítica:
7.5 / 10
Una encantadora historia sobre un policía corrupto, Chapman To y una joven estudiante, Isabella Leong unos días antes de que Macao deje de ser territorio portugués y se convierta en un región autónoma de China. La película trata sobre la pérdida y el arrepentimiento, en donde lo más importante es la relación entre los dos protagonistas, su evolución, y que a medida que la trama avanza, se conocen, conectan e intentan sobrellevar sus problemas juntos.
Sus actuaciones son realmente buenas. Isabella Leong tenía 18 años en el estreno de la película y ya era una estrella del pop. Anthony Wong interpreta un pequeño y simpático papel, en el que no pierde ocasión para decir que no se fía de los portugueses, ni de sus costumbres ni de su comida.
La mezcla de música asiática y portuguesa encaja muy bien con el ambiente de la ciudad.
Película muy interesante de principio a fin.
Como curiosidad, el título no se refiere a Isabella Leong, sino al nombre de su perrita en la película.
Sus actuaciones son realmente buenas. Isabella Leong tenía 18 años en el estreno de la película y ya era una estrella del pop. Anthony Wong interpreta un pequeño y simpático papel, en el que no pierde ocasión para decir que no se fía de los portugueses, ni de sus costumbres ni de su comida.
La mezcla de música asiática y portuguesa encaja muy bien con el ambiente de la ciudad.
Película muy interesante de principio a fin.
Como curiosidad, el título no se refiere a Isabella Leong, sino al nombre de su perrita en la película.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de 伊莎貝拉
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.