
Michael Ironside
Bill Nordham
Mary Lou Maloney, reina de la promoción de 1957 en el instituto Hamilton High, es asesinada por su novio la noche del baile de graduación. Treinta años más tarde regresa para vengarse.
♕ Qᥙᥱ֟፝ᥱn ♚
El baile de fin de curso, ese evento de transición por el cual todos los adolescentes estadounidenses se despiden eufóricos de sus últimos años de instituto (amigos, profesores, recuerdos) y dan la cálida bienvenida a la nueva etapa universitaria que les está por venir. No obstante, este festejo simbólico, que en la mayoría de las ocasiones se nos presenta como algo divertido, ha servido como inspiración para numerosas historias de horror. Algunas míticas como «Carrie» y otras menos conocidas como esta.
‘Prom Night II’ narra la historia del espíritu vengativo de ‘Mary Lou’ quien, tras morir quemada en un incendio durante su coronación por una broma pesada, regresa treinta años despues para ajustar cuentas y, ya puestos, atormentar a la nueva aspirante a su título de reina del baile, ‘Vicky’.
El film es ameno, entretenido y sencillo. No peca de pretencioso, ni rebuscado; lo que leas es lo que vas a ver. Posee todo lo que podrías esperar encontrarte en una pelicula ochentera de serie B. Desde los falsos maniquíes maquillados de lo más macabro, hasta los grotescos efectos visuales bañados en jarabe de maíz para recrear los momentos más violentos. También es destacable la constante combinación entre ensoñación y realidad, ya que nos presenta un mundo paralelo llamativo que oscila entre lo lúgubre y lo tétrico. En algunos momentos, ese estilo visual me recordaba un poco al videoclip «She Bop» de Cindy Lauper.
(˵ ˉ͈̀꒳ˉ͈́ ˵)و Un clásico del horror para todo fan del terror ⋆⁺₊⋆
“Noche de graduación 2: Hello Mary Lou” es una secuela que, aunque lleva el nombre de su predecesora, no guarda relación directa con la primera entrega. La película se destaca por sus claras referencias a clásicos del cine de terror como “Carrie” y “Pesadilla en Elm Street”, lo que puede resultar atractivo para los aficionados del género.
La película combina eficazmente el terror con la fantasía, creando una atmósfera inquietante y surrealista que mantiene al espectador interesado. Las escenas de terror están bien logradas, con efectos especiales que, aunque pueden parecer anticuados para los estándares actuales, añaden un toque nostálgico.
La narrativa fluye con un ritmo adecuado, evitando momentos de aburrimiento y manteniendo la tensión a lo largo de la trama. La película no se detiene demasiado en escenas innecesarias, lo que ayuda a mantener el interés.
Para aquellos que esperaban una continuación directa de “Noche de graduación”, esta secuela puede resultar decepcionante debido a la ausencia de un nexo claro con la historia original. La falta de personajes recurrentes o de una trama que continúe la historia de la primera entrega puede dejar a los fans sintiéndose desconectados.
Desde una perspectiva moderna, la trama puede parecer predecible y repetitiva, utilizando clichés que ya se han visto en numerosas ocasiones en el cine de terror. ***contenido con spoilers***
Las actuaciones son competentes, aunque no destacan especialmente. Michael Ironside y Wendy Lyon ofrecen interpretaciones sólidas, pero el guion no les da mucho con lo que trabajar. La dirección de Bruce Pittman es efectiva, logrando crear algunas escenas memorables y manteniendo un tono consistente a lo largo de la película.
Es una película que ofrece una mezcla interesante de terror y fantasía, pero que falla en innovar y en conectar con su predecesora. Es una opción entretenida para una noche de cine, especialmente para aquellos que disfrutan de las películas de terror de los años 80, pero no esperes encontrar una obra maestra del género. Con una trama que puede sentirse trillada y una falta de conexión con la primera entrega, esta secuela se queda a medio camino entre el homenaje y la repetición.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.