Sorprendente animación de 1999 del director ruso Alexandr Petrov, adaptación de la novela de Hemingway de 1952. Corta pero muy estética, con una técnica pocas veces vista, como se vislumbra en los títulos de crédito, y una historia muy sencilla y poética. Este trabajo es la culminación del asombroso trabajo gráfico del director, que utiliza una paleta, tradicional, donde pinta cada plano al que después se anima con la punta de un pincel, o incluso con los dedos. El resultado es un movimiento muy lento, a veces arrastrado como una ola, que da a las imágenes un aire verdaderamente poético y artístico. Y qué mejor manera de destacar la obra de Hemingway que con esta técnica, que es tanto poesía como pintura. Pasamos de las atmósferas de Gauguin a las de Delacroix, pasando por el movimiento impresionista ruso. Petrov trabaja para la belleza, para nuestro placer, y todo ello con cierto candor y frescura.
Trailer
Sinopsis
Un viejo pescador cubano, Santiago, sale a la mar todos los días, aunque la mala suerte le persigue y no consigue regresar con una buena captura. Una mañana sale a navegar en su pequeña barca y, mientras espera con el cebo en el agua, un pez, aparentemente enorme, pica el anzuelo. A partir de ahí se entabla una durísima lucha entre el viejo pescador y el pez.
Dirigida por Aleksandr Petrov 21min 1999
El 95% de expertos la han valorado positivamente con una media de 6,9
Sinopsis
Un viejo pescador cubano, Santiago, sale a la mar todos los días, aunque la mala suerte le persigue y no consigue regresar con una buena captura. Una mañana sale a navegar en su pequeña barca y, mientras espera con el cebo en el agua, un pez, aparentemente enorme, pica el anzuelo. A partir de ahí se entabla una durísima lucha entre el viejo pescador y el pez.
Ficha técnica:
- Título original: Старик и море
- Director: Aleksandr Petrov
- Guión:
- Duración: 21 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 1999
- Fecha Estreno: 1999-07-03
- Género: Animación Aventura Drama
- Idioma original: Ruso
- Estudio: IMAX Panorama Studio Ogden Entertainment Company Dentsu Tec NHK IMAGICA Les productions Pascal Blais
- Presupuesto: s/d
- Recaudación: s/d
- País producción:
Premios y Nominaciones
Críticos Prestigio
Ver todas
Conocía esta historia, el título es archiconocido, pero no sé si llegué a leerla, aunque es imposible que no recuerde a otro clásico como es Moby Dick.
Respecto a las obras de Aleksandr Petrov, empecé por My love, que la historia no me convenció y la animación, aunque al principio me gustó mucho luego se me hizo cargante. Después, The dreams of a ridiculous man me gustó más en ambos aspectos, y ahora El viejo y el mar me ha terminado de hacer click.
Cierto es que la historia es lenta, que tiene mucho de espera, y tendría también silencio de no ser por la voz narradora del pescador, que aprovecha para contarnos un episodio de su juventud mientras espera para enfrentarse con la que pretende que sea su mayor captura y su mayor triunfo. Claro que tiene la típica moraleja de que nunca hay que rendirse, que hay que luchar por lo que queremos, pero también otros temas, como la soledad, esa pequeña barca en el enorme mar, o el pequeño pescador contra el gran pez, una especie de David vs. Goliath, el hombre contra la naturaleza, y se respira tensión cuando aparecen ***contenido con spoilers*** .
En algunos momentos se me ha hecho un poco lento, sí, pero ahí entra la animación, y es que no podía apartar los ojos de la pantalla, me ha parecido una preciosidad, el más bonito hasta ahora de los tres que he visto de Petrov. Esos azules fundiéndose y a la vez diferenciándose, la naturaleza, los animales, no sólo marinos sino también los que aparecen al principio, el juego de luces y sombras, como cuando Santiago va con Manolín antes de partir en su barca... No me ha resultado tan recargada, ni de lejos, aunque hay partes con más pinceladas, sobre todo se nota al comparar la barca con todo lo que la rodea, o al propio Santiago en comparación con el pez, más sutil.
Creo que sólo por la maravilla visual, y porque quien más y quien menos conocerá la historia y se podría decir que es un resumen muy fácil de ver, merece la pena echarle un vistazo. Al final voy a terminar siendo fan de Aleksandr Petrov y su animación.
Valoraciones en tu crítica:
El viejo y el mar un cortometraje del director ruso Aleksandr Petrov basada en la novela de Ernest Hemingway.
Una animación con una gran belleza visual, como si los cuadros cobraran vida, en modo, "oleo sobre lienzo" y una buena música de fondo.
Buena historia de un viejo pescador cubano, Santiago, un auténtico lobo de mar, un hombre que se ha tragado todas las temporadas de jara y sedal, un hombre que se ha visto Curro Jiménez y toda la saga de Harry el sucio.
Gran trama de acción donde este viejo marinero sale cada mañana a la mar para pescar y un buen día se encuentra un gran botín que no dejará escapar. Una lucha encarnizada a cara de perro entre este viejo y un pez espada de buen tamaño dentro de su pequeña barca. El final no tiene desperdicio ***contenido con spoilers*** , contra todo y contra todos, un hombre con los huevos como rocas, de los que quedan pocos.
Para los amantes de personajes de tipos duros, este viejo es uno de ellos. Cortometraje con buen ritmo, entretenido y con una historia realista sin fantasmadas de por medio. Muy recomendada.
Valoraciones en tu crítica:
El viejo y el mar es un cortometraje animado en el que un anciano con una mala racha se embarca nuevamente para enfrentarse a una presa que parece especialmente grande.
La animación me ha gustado, parecen cuadros al óleo en lo que me ha parecido un tono visual muy apropiado para lo que nos narran y el tono también sosegado en que está narrado. Mientras el anciano y persistente pescador pelea con su presa, se le vendrán recuerdos a la mente.
Lo cierto es que es una sencilla historia que ha coqueteado un par de veces con ser lenta de más, a pesar de sus 20 minutos, pero el tono afable del anciano me ha seducido, como el abuelo que le cuenta un cuento a su nieto.
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
Creo que el arte de la animación es muy bueno, la historia en si esta muy bien contada, tiene un trasfondo para hacerte reflexionar un poco, algo que creo que le viene genial. Para mi que he tenido mucha relación con dicho tema (la pesca de altura), popular en mi familia, me pareció muy interesante.
Corto recomendable para pasar un ratejo no muy extenso.
Adaptación animada de Aleksandr Petrov de la novela de Hemingway, en formato de corto de duración de 20 minutos.
Obviamente la animación simulando pintura al óleo es impresionante, pero a pesar de que gran parte de los escenarios están inundados de luz caribeña, nubes, aguas cristalinas e innumerables verdes, la historia no da para más.
Los diálogos entre el viejo y el chico se convierten en interminables, y realmente restan poder a las imágen...
Sin dudas Petrov sabe como añadir el onirismo a las historias realistas.
Aquí, aunque la mayor parte de la misma nos presenta la lucha entre el viejo y el pez, también se nos permite momentos para traer a colación los recuerdos del protagonista, así como ensoñaciones debido al cansancio, y en todo ello el director hace un trabajo estupendo adaptando.
A nivel visual, como siempre resulta un trabajo estupendo y un deleite para la vista, pero a...
Me ha gustado mucho la animación, en este cortometraje no ha terminado cargándome como si me ha ocurrido con otros del autor. Todo lo contrario, me ha trasmitido tranquilidad y calma, en parte por la animación, especialmente por el mar y los movimientos del agua, pero también por la música.
En relación a esto, tampoco me ha molestado el ritmo pausado de la historia y de la narración del viejo pescador, el cuál aunque con ganas de volver a pes...
El animador ruso Aleksandr Petrov realiza la adaptación del relato de Ernest Hemingway, "El viejo y el mar", en este precioso cortometraje animado.
El relato narra la historia de Santiago, un viejo pescador cubano que lucha contra un marlin gigante en alta mar. La historia es fiel al original, y sintetiza en sus 20 minutos la esencia del relato: lucha del hombre contra la naturaleza; y la búsqueda de la redención.
Aunque para mí, lo que má...
Al empezar el corto y verme de nuevo inmersa en un cuadro he ido a comprobar y he visto que su director es el mismo que el de My love, Aleksandr Petrov. Sin embargo aquí la animación resulta mucho más fluida, y no me ha llegado a resultar cargante en ningún momento, como me había ocurrido con la otra historia.
A las preciosas pinceladas del paisaje de costa y marino, se une una banda sonora muy melódica que acompaña a la perfección la historia...
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
My Sweet Monster
Pray Away
Kaithi
Torment
The Turin Horse
The Trial
Partly Cloudy
8
7,6











