
Tom Cruise
Charlie Babbitt
Charlie Babbitt, un joven sin corazón, espera recibir una considerable herencia tras la muerte de su padre, del que estaba distanciado. Sin embargo, alguien a quien Charlie no ha tenido en absoluto en cuenta, su hermano mayor Raymond, recluido en una institución medica, recibe toda la fortuna del testamento. Raymond es un autista con capacidad mental limitada en algunos aspectos, pero con dotes de genio en otros.
Después de “Good Morning Vietnam (1988)”, Barry Levinson se interesa por un tema completamente diferente, los lazos fraternos y el autismo en “Rain Man”’ una auténtica joya del año 89, ya que fue un gran éxito tanto entre la crítica como entre el público.
Mezclando hábilmente el drama y la comedia, Barry Levinson pretende ir más allá de la historia de un ser especial y crear así una fábula sublime sobre la falta de comunicación en nuestra sociedad, perturbada por falsos valores. El cineasta muestra cómo estamos encerrados en nosotros mismos, en nuestro propio universo personal y a nuestra manera, sin que ello se considere un comportamiento patológico. La extraordinaria interpretación de Dustin Hoffman, merecidamente galardonada con el Óscar al mejor actor en 1989, aporta a su personaje ese toque de humor sutil y divertido. Con la mirada perdida, los hombros caídos y el paso cauteloso y mecánico, el actor de «Midnight Cowboy» se deja llevar por su personaje de discapacitado mental, encerrado en sí mismo, pero dotado de una prodigiosa memoria visual (memoriza de memoria toda una guía telefónica en una noche) y de una excepcional capacidad para el cálculo mental. Durante un inolvidable viaje en coche por Estados Unidos, Levinson reúne a su antihéroe incapaz de comunicarse y a un personaje normal pero profundamente egoísta. Tom Cruise, perfecto, encarna a un joven ambicioso obsesionado con la conquista de bienes materiales, obligado a viajar con su hermano, al que va conociendo poco a poco. Levinson se centra en describir la relación entre estos dos hombres y narra su progresivo acercamiento a través de incidentes graves o divertidos. El trágico caso de Raymond Babbitt, conocido como «Rain Man», por muy triste que sea, no excluye el humor, y el cineasta incluso hace descubrir el amor a esta autista, interpretada por la seductora Valeria Golino. También cabe destacar la banda sonora, a la altura de la película, compuesta por el gran Hans Zimmer, con temas como «Las Vegas / End Credits» y la magnífica canción «Beyond the Blue Horizon» de Lou Christie. Galardonada con cuatro Óscar en Hollywood, este prodigioso éxito no ha robado su estatus de obra maestra humanista y perfecta a la que no querríamos cambiar nada...
Reto:
¿Qué es lo que más te ha gustado?
Una historia de odio y amistad, de descubrimiento y reencuentro, sincera y conmovedora a la vez, Rain Man es una de las películas más bellas que pueden figurar en la filmografía de estos dos actores excepcionales.
¿Qué es lo que menos te ha gustado? A veces me da la sensación que la película ha sido hecha para los oscars.
¿Qué título alternativo le pondrías?
Evasión
"Rain Man" es una película del director americano Barry Levinson y protagonizada por Dustin Hoffman y Tom Cruise. El largometraje fue galardonado con cuatro premios Oscar, mejor película, mejor director, mejor actor para Dustin Hoffman y mejor guion original, no está mal la película, pero para mi no es para tanto, solo estoy de acuerdo con el galardón a mejor actor.
La historia gira en torno a Charlie Babbitt, interpretado por Tom Cruise, un joven ambicioso vendedor de coches de lujo, egocéntrico y materialista, cuya vida da un giro inesperado con la muerte de su padre. Esperando una cuantiosa herencia, Charlie descubre con indignación que la mayor parte de la fortuna, tres millones de dólares, ha ido ha parar a una institución psiquiátrica, concretamente para un hermano desconocido, Raymond Babbitt, interpretado maravillosamente por Dustin Hoffman, un hombre autista con habilidades con los números.
Impulsado por la avaricia y la sensación de injusticia, Charlie se lleva a Raymond del centro psiquiátrico, embarcándose en un viaje por carretera a través de Estados Unidos, con la intención de obtener su parte de la herencia. Lo que comienza como un intento manipulador para obtener la herencia de forma fría y cruel, se transforma gradualmente en un viaje donde se van poco a poco estrechando los lazos familiares, la aceptación y el amor incondicional.
Raymond, con su estricta rutina, su rechazo a los cambios y su increíble memoria y habilidad con los números, representa un desafío constante para el impaciente y avaricioso Charlie. Sin embargo, a medida que ambos pasan tiempo juntos, Charlie comienza a ver más allá de las peculiaridades de Raymond, descubriendo la inocencia, la vulnerabilidad y la humanidad de su hermano. La novia de Charlie, Susanna, interpretado por Valeria Golino, también juega un papel crucial, sirviendo como un poco "el pepito grillo de Charlie", intentando aconsejar de la mejor forma a Charlie con respecto a su hermano.
Sin ninguna duda, Dustin Hoffman ofrece una interpretación inolvidable como Raymond, está soberbio, y aunque parezca que su papel es fácil, hacerse pasar por una persona con dichos problemas requiere una meticulosa preparación, no se le ve forzado en ningún momento y es creíble en cada una de las escenas. Los tics, la voz monótona, la rigidez postural y la expresión emocional limitada de Raymond se convierten en una marca personal del personaje, normal que ganara el Oscar al mejor actor.
Tom Cruise, por su parte, bajo mi punto de vista está bien sin más. Su personaje si tiene una evolución evidente en el desarrollo de la película, pasando de ser un hombre egoísta y superficial, a un hermano cariñoso y protector. Tom Cruise logra transmitir por pantalla el paso de sus diferentes fases, la frustración inicial de Charlie, su gradual comprensión y, finalmente, su profundo afecto por Raymond. La química entre Dustin Hoffman y Tom Cruise es más que evidente.
La película trata temas muy directos, como la familia, la aceptación, la empatía, valorar no solo lo material si no la compañía... la cinta sin duda ofrece un gran abanico de sentimientos.
Aunque es evidente que la película tiene muchísimas cosas positivas y muchas enseñanzas, tampoco me ha parecido gran cosa, es entretenida de principio a fin, sí, pero ya, lo mismo es que no me ha llegado como a otras personas, no me atrevo a decir que está sobrevalorada, pero quitando la actuación de Dustin Hoffman, lo demás está bien sin más. Eso sí, la banda sonora me ha parecido que tiene un nivel muy alto.
En conclusión, "Rain Man" es una película road movie que ofrece una gran enseñanza al espectador, que sin duda para muchos puede ser muy entrañable, pero lo que nadie duda es que entretiene, no me ha parecido una brutalidad, también lo digo, si no llega a ser por Dustin Hoffman a los dos días me olvido de la película, no voy a decir que no la recomiendo, pero tampoco es para tanto.
Desafío especial Verano 2025:
¿Qué es lo que más te ha gustado? No creo que sea muy original y coincidiré con la mayoría, sin duda la sublime interpretación de Dustin Hoffman.
¿Qué es lo que menos te ha gustado? Pues aunque la película tiene muchas enseñanzas y es muy entrañable, tampoco me ha parecido en general la historia para tanto.
¿Qué título alternativo le pondrías? Messi en Las Vegas.
Rain Man es una película dramática protagonizada por Tom Cruise y Dustin Hoffman.
Cuando un padre muere, un hijo egoísta y con ciertos problemas económicos descubre que no es hijo único, y que la herencia de su padre la recibirá su hermano autista que está interno en una clínica especializada.
Delicada película hábilmente ejecutada y sobre todo, interpretada.
Cruise interpreta a un tipo con una nula sensibilidad y capacidad empática, sus problemas son los más importantes y los de los demás que se los resuelvan ellos. Su hermano, es un tipo con un autismo severo, costumbrista y al que están a punto de sacar de su rutina, magistralmente interpretado por Hoffman.
La clave de esta película está en la credibilidad de ambas interpretaciones y en la evolución de la relación entre estos hermanos. Es fácil destacar a Hoffman, pero creo que también Cruise hace muy bien su parte, dejando una interpretación con la que es fácil empatizar, aunque al principio pueda resultar antipático, realiza un papel enfrentándose a lo desconocido y con reacciones y una evolución que resultan cercanas, realistas, incluyendo situaciones con las que uno tiene que reírse, porque al final no queda otra.
Es una historia de lazos familiares, de enfrentarse a lo desconocido, de romper prejuicios, evolucionar.
¿Qué es lo que más me ha gustado?
Las interpretaciones son enormes y la evolución de la historia dentro de cierto efectismo, me parece realista.
¿Qué es lo que menos me ha gustado?
Quizá cierto momento que parece estancarse un poco, pero no hay muchas pegas que sacarle.
Título alternativo.
Hermanos.
Rain man el hombre de la lluvia es un drama dirigido por barry levinson y protagonizado por tom cruise como Charlie babbit y dustin Hoffman como Raymond babbit nuestro hombre de la lluvia.
Una historia de herencias, familia pero sobretodo de hermanos distanciados por un lado el pequeño Charlie el egoísta, engreído que todo gira en torno a el y por otro lado el hermano mayor Raymond que es autista y está en una institución, la muerte del padre desatara consecuencias por la herencia y Charlie en su afán ambicioso emprende un viaje con su hermano para reclamar su herencia que servirá para cambiar la percepción y estrechar lazos.
Una película correcta con un guion y trama cuidados aunque no esta exenta de fallos en su ritmo hay una parte de la película en la cual he desconectado ***contenido con spoilers***
y me ha costado reengancharme.
La música me parece muy bien orquestada pero claro estando detrás un gran compositor como hans zimmer pues no me extraña que destaque.
¿Qué es lo que más te ha gustado?
la de escenas cómicas que presenta con situaciones variopintas como ***contenido con spoilers*** y la actuación estelar de dustin Hoffman como Raymond.
¿Qué es lo que menos te ha gustado?
Diría que tom cruise ya que no sabe encontrarle el punto a su personaje está claro que tiene un registro y no es capaz de salir de ciertos personajes lo intenta, en algunos momentos lo tenía pero es como si fuese misión imposible.
¿Qué título alternativo le pondrías?
Mi hermano especial o the number man
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.