Críticas de La noche del terror ciego

Logeate para poder valorar esta película

Bette llega a Lisboa por motivos de trabajo, donde encuentra a Virginia, antigua compañera de internado, la cual está acompañada por Roger. Los tres deciden pasar unos días en un parador de turismo. Viajan en un pintoresco tren y pronto se despiertan los celos entre las dos amigas. Virginia decide bajarse del tren y llega a un pueblo desierto presidido por una abadía. Se acomoda en una de las casas y se dispone a dormir, cuando empiezan a ocurrir cosas extrañas y terribles. Mientras tanto Roger y Bette han pasando la noche en el parador y están intranquilos por su amiga y buscan ir en su busca. Primera parte de la tetralogía de terror-serie B de Amando de Ossorio, que se completa con "La noche del terror ciego" (1971), "El ataque de los muertos sin ojos" (1973), "El buque maldito" (1974) y "La noche de las gaviotas" (1975).

1972
92 min
Terror

RESEÑAS Y VALORACIONES DE La noche del terror ciego

6 / 10
La noche del terror ciego es una película de fantasía y terror de 1972 que se enmarca dentro de ese fenómeno cinematográfico español de los años sesenta y setenta del siglo XX conocido como el Fantaterror, que está escrita y dirigida por el coruñés Amando de Ossorio y que forma parte de la saga (en este caso tetralogía) de los Templarios ciegos.
Personalmente me parece que el filme nos presenta una idea bastante original, aunque pobremente desarrollada, y no me refiero en este caso por la escasez de medios técnicos que suelen caracterizar a este fenómeno cinematográfico, sino por el hecho de que parece que le cuesta llegar a lo interesante, para lo que no ayudan unos diálogos y unas aptitudes de los personajes principales que parecen escritas por un mono borracho... XD
Eso sí, la película en su conjunto me parece entretenida y como ya he dicho bastante original, por lo que te la recomiendo para que puedas acercarte a la obra del que es considerado como uno de los grandes directores de este fenómeno.
Concluiré diciendo que esta coproducción hispano - lusa está inspirada en el filme "La noche de los muertos vivientes" (1968) de Romero​ y en el relato de Gustavo Adolfo Bécquer "El monte de las ánimas" (1862), y que nos​ narra las desventuras de un grupo de hombres y mujeres que se encuentran con una antigua maldición en un pueblo medieval portugués abandonado que se encuentra cercano con la frontera natural con España que es el Guadiana.

PS: Me parece curioso que el padre del subgénero zombie sea el cineasta gallego - estadounidense George A. Romero y el padre de esta versión española del mismo sea también gallego.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 4.7 5