
Sigourney Weaver
Ripley
De regreso a la Tierra, la nave de carga Nostromo interrumpe su viaje y despierta a sus siete tripulantes. El ordenador central, MADRE, ha detectado la misteriosa transmisión de una forma de vida desconocida, procedente de un planeta cercano aparentemente deshabitado. La nave se dirige entonces al extraño planeta para investigar el origen de la comunicación.
Desde el principio Ridley Scott nos transporta al lado de los protagonistas a bordo de la Nostromo, con los ojos pegados a la pantalla, olvidándonos de todo lo que nos rodea y de que estamos viendo una película. Nos hace sentir todas las emociones por las que pasan los miembros de la tripulación, empezando por la intriga y aumentando gradualmente la tensión con el corazón latiendo cada vez más rápido y con picos de sudor frío cuando el octavo pasajero se une a bordo de la nave.
La forma en que Scott dirige su historia es brillante. Se toma su tiempo para presentar a los protagonistas y luego crea una atmósfera que atrapa de principio a fin, siempre oscura y lúgubre, primero intrigante y luego increíblemente espeluznante, claustrofóbica, escalofriante y de pesadilla. Todas las decisiones que toma Scott son ingeniosas, ya sea la forma en que construye la tensión, la forma en que establece la evolución del Alien en la nave y la forma en que reaccionará la tripulación, o la forma en que juega con el suspense.
Los miembros de la tripulación son en su mayoría bastante desagradables y Scott muestra partes de debilidad en cada uno de ellos e introduce poco a poco al octavo pasajero, símbolo de perfección y capaz de adaptarse a cualquier entorno, esperando astutamente a su presa. Scott deja mucha ambigüedad sobre el monstruo, explicando poco sobre él. Retrata la fragilidad humana, sus miedos (sobre todo a lo desconocido), sus dudas y su forma de reaccionar ante el peligro, pero también es el humano con su dominio de la tecnología enfrentándose a un elemento natural que es incapaz de dominar o incluso de comprender. Sólo el instinto de supervivencia más primitivo y el abandono de la ayuda tecnológica pueden darles una oportunidad. Cada plano y movimiento está hábilmente pensado, ya sean sus planos secuencia que permiten una inmersión total o los del Alien, que se muestra muy poco, dejando que cada una de sus apariciones sea aún más terrorífica, como la primera muerte, todo un modelo del género. Ridley Scott también brilla por la forma en que utiliza la nave. Utiliza su espacio para llevar la trama a diferentes lugares y separar o acercar a la tripulación al alienígena, los lleva a las salas de ordenadores, a los comedores (por una escena que no olvidaré), a los conductos de ventilación o a la nave de escape.
La representación del Alien es terrorífica e inolvidable con sus dobles mandíbulas de acero, sin caer en la exageración y la forma de representarlo, a través de varios modelos y disfraces es un alarde de realismo.
Beneficiándose de un muy buen reparto con, entre otros, Harry Dean Stanton o John Hurt, Ridley Scott dirige a todos los intérpretes de una forma magnífica, especialmente a Sigourney Weaver. Hacen que sus personajes sientan muy bien el miedo, la ansiedad, la desconfianza y la incertidumbre. Si la película tiene tanto éxito es en parte gracias a su atmósfera, muy bien acompañada por la partitura de Jerry Goldsmith.
Una película magnífica, a imagen del Alien símbolo de la perfección, ya sea en su atmósfera, sus decorados, sus actores, su calidad visual, su riqueza, su dirección o su producción. Ridley Scott nos lleva a bordo de la Nostromo durante 117 inolvidables, aterradores, agonizantes e intensos minutos.
He pensado muchas veces en ver esta saga, o por lo menos esta primera película, pero si algo tengo en común con mi tocaya, además de muchas otras cosas, es que la ciencia ficción y yo no nos llevamos demasiado bien, sobre todo cuando hay bicharracos del espacio, pero la curiosidad siempre ha estado ahí, porque es historia del cine. Pero tengo una queja muy seria que me tiene muy indignada. ¿Cómo que octavo pasajero? ¿Qué pasa con el pobre Jonesy? También sufre lo suyo.
Seguimos a la nave Nostromo en su regreso a la Tierra, pero por algún motivo la propia nave despierta a toda la tripulación por una señal que está recibiendo y que podría ser un SOS de alguna forma de vida, por lo que se desvían de su recorrido y terminan en un planeta desconocido. Y puede que no vuelvan solos a la nave. Y después... Pasan cosas feas, por dejar entrar a cualquiera.
A ver, lo de terror me parece relativo, sobre todo viéndolo en 2025, pasa como con otras películas antiguas que seguramente cuando se estrenaron se veían de otra manera, aunque es cierto que el terror está, pero para los tripulantes de la nave, que no pasan un buen rato precisamente. Y la tensión está, no se puede negar, desde que ***contenido con spoilers*** , o en esa escena en la que están todos comiendo tranquilamente, ***contenido con spoilers*** . Pero aumenta mucho más cuando van por la nave en busca del polizón, no puedes apartar la vista de la pantalla en busca del más leve movimiento o cualquier sombra sospechosa, aunque esta gente no ha visto películas de terror, no siguen las reglas básicas. En cuanto al giro de guión, desde la primera escena ***contenido con spoilers*** , aunque no me lo veía venir todo respecto a eso.
Es cierto que el final ya lo conocía, porque han pasado muchos años, porque hay secuelas y porque hay miles de imágenes por internet, es difícil haberse librado de esa información, además de que ***contenido con spoilers*** . Lo que no esperaba era que me gustara tanto la película después de haberme resistido tanto a verla, y sobre todo que me resultara tan divertida además de entretenida, se me ha pasado volando. Lo mejor de todo es que he sufrido al ver el logo de la 20th Century Fox tremendamente viejuno y me estaba echando a temblar, pero creo que la película ha envejecido realmente bien, aunque sabe ocultar muy bien lo que tiene que ocultar para no resultar cantosa, que la ciencia ficción ya sabemos cómo es.
Lo que sí se me había escapado por completo es que, aparte de Sigourney Weaver, la protagonista a la que todos conocemos, también están entre la tripulación del Nostromo a John Hurt e Ian Holm, entre otros. Pero lo mejor de todo es que tenemos una heroína con todas las de la ley, uno de esos personajes femeninos que el cine se resiste tanto a darnos pero que de vez en cuando asoman, y que se ganó por derecho propio protagonizar la saga y formar parte de la historia junto a tantos otros personajes con nombre propio, aunque me sobre la escena ***contenido con spoilers*** , pero eran otros tiempos, también hay unas pegatinas o pósters en la nave que lo demuestran, pero supongo que se puede entender como que ***contenido con spoilers*** .
No voy a mentir, la he visto por la nominación de Alien: Romulus a los Oscars de este año, además de por la curiosidad, pero ha sido un gran descubrimiento, una grata sorpresa. Sobre todo porque hace años vi Prometheus y fue una experiencia horrible, pero me he podido arrancar esa espina, aunque es más bien una estaca.
Hablar de 'Alien' es hablar de historia del cine, de un clásico absoluto de la ciencia ficción de la mano de un Ridley Scott que, partiendo del genial guion de Dan O'Bannon, supo combinar a la perfección dicho género con terror y suspense para dejarnos una obra atemporal. Para ello se valió de una cautivadora fotografía, de una sugestiva e inquietante banda sonora (alejada de las típicas subidas de volumen) y, sobre todo, de un maravilloso diseño de producción donde destacaban los espacios claustrofóbicos y asfixiantes de la mítica nave Nostromo, obra de Ron Cobb, y el Alien, fruto del trabajo del artista suizo H. R. Giger, cuyo trabajo estaba a su vez fuertemente inspirado en la oscura imaginería de Lovecraft. Una magnífica conjunción de talentos y mentes creativas para una historia que brilla prácticamente en todos sus apartados.
Recuerdo que la primera vez que vi esta película a la tierna edad de 9-10 años tuve serios problemas para dormir y, aunque ahora ya no me cause ese mismo efecto, su forma de retratar el terror más primitivo me sigue pareciendo magistral. El miedo a lo desconocido, a aquello que escapa a nuestra comprensión (tema muy lovecraftiano también), una atmósfera opresiva y el espacio exterior como única salida. Llega un momento de la película en el que una tarea tan anodina como ir a buscar al gato por los oscuros y estrechos pasillos de la nave, llenos de tuberías grasientas y vapor, se convierte en una auténtica pesadilla. Pesadilla de la que nuestra protagonista, una gran Sigourney Weaver que se elevó aquí como icono femenino indiscutible del cine de ciencia ficción (con permiso de Sarah Connor y la princesa Leia), intentará despertarse para así escapar de su particular infierno de horrores cósmicos, miedos primigenios y criaturas aberrantes.
Clasicazo con todas las letras. Una obra indispensable e inolvidable para amantes del séptimo arte.
Una gran combinación de ciencia ficción y terror que engancha de principio a fin. La presencia del ser desconocido que se va mostrando cada vez un poco más crea suspense y tensión, todo acentuado por la claustrofobia que produce que transcurra en una nave en mitad del espacio.
La influencia cultural posterior que generó es innegable.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.