Críticas de Transformers: El último caballero

Logeate para poder valorar esta película

Dos especies en guerra: una de carne y hueso, la otra de metal. El Último Caballero rompe con el mito original de la franquicia de Transformers y redefine lo que significa ser un héroe. Humanos y Transformers están en guerra y Optimus Prime se ha ido. La llave para salvar nuestro futuro está enterrada en los secretos del pasado, en la historia oculta de los Transformers en la Tierra. Salvar a nuestro mundo está en manos de una alianza única: Cade Yeager (Mark Wahlberg); Bumblebee; un Lord Inglés (Sir Anthony Hopkins); y una profesora de la Universidad de Oxford (Laura Haddock). Hay un momento en la vida de todo ser humano en la que recibimos el llamado para hacer la diferencia. En Transformers: El Último Caballero los perseguidos se convertirán en héroes; los héroes se convertirán en villanos y sólo un mundo sobrevivirá: el de ellos o el nuestro. Quinta película de Transformers dirigida por Michael Bay.

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Transformers: El último caballero

Hubiera pagado el precio de una entrada por ver la cara de Mark Wahlberg al leer el guión. Y es que la última película de la saga (por el momento) es una delirante mezcla de géneros y, como no, una sucesión de peleas, persecuciones y explosiones que recogen una interminable lista de ocurrencias que, todas juntas han conformado algo parecido a un guión. Y es que los ideólogos de la película no se han cortado nada a la hora de incluir TODO lo que se les ha ocurrido, sin ningún ejercicio de síntesis o mesura.
Como en la mayoría de producciones de Michael Bay, lamento que su concepto del espectáculo se base en la acumulación, pues ello acaba generando saturación y de ella se desprenden buenas dosis de aburrimiento. El día que Bay aprenda a matizar, a modular el ritmo para conseguir un climax, a manejar las emociones del espectador, empezará a parecerse a lo que conocemos como director. Mientras tanto está más cerca del oficio de jefe de pirotecnia.
Sin embargo, a El último Caballero, no se le puede negar que ofrece escenas espectaculares y será del agrado de cierto tipo de público. Así que... esperemos la sexta.

Valoraciones en tu crítica:

5.5 / 10
mala... muy mala.. sin pies ni cabez

Valoraciones en tu crítica:

Nueva entrega de Transformers y parece que la última de la saga, quitando los spin-off de Bumblebee que se avecinan.

Transformers como siempre no decepciona, teniendo un CGI brutal, acción a cascoporro, una trama decente y la vuelta de Optimus Prime. Ahora nos trae una nueva trama que es bastante entretenida, aunque haya momentos que se hace larga, pero es bastante entretenida, con respecto al Rey Arturo y con Anthony Hopkins como el mejor personaje de la película y su peculiar Autobot.

Transformers: El último caballero, es la mejor de la saga? No, pero si la mejor de las últimas entregas. Quien va a a ver Transformers sabe a lo que va, no hay más, es como el que va a ver Fast and Furious. Hay peleas entre robots, explosiones, un CGI brutal y un metraje bastante largo.

Valoraciones en tu crítica:

1 / 10
Mala, mala, malísima. El guión es de risa, un sinsentido tras otro, en el que parece que todo vale. El principio es una copia de Gladiator descarada y para rematar ya ni esta Shia LaBeouf con sus gracietas que era lo más salvable de las últimas. Alargar una saga que empezó muy bien, lo digo por la primera más que nada, con la única intención de intentar sacar pasta sin importar la calidad. Y encima es larguísima. Ese sería el resumen.

Valoraciones en tu crítica:

5.5 / 10
Y aqui nos encontramos ante la ultima pelicula de Transformes de la saga Bay, ya que a partir de aqui el resto son de un universo nuevo.

La verdad es que van con todo, hacen aun mas grande la aventura y que mejor forma de hacerlo que ver como Cybertron arrasa el arca en la luna que vimos en la tercera y la el arma de la priramida que vimos en la sgunda como si fueran pequeños objetos para entender la magnificencia de esta amenaza. Creo que le pasa lo mismo de la anterior con meter lore que no explican del todo bien Todo lo que tiene que ver con Quintessa deja mas dudas que respuestas sobretodo en esa especie de postcredito donde vemos a Gemma Chan en forma humana de quintesa, que supongo que habrian explicado en una secuela que jamas se hará luego esta el lore de los Witwicky que al parecer son una sociedad pero ¿tambien una dinastia?¿entonces Sam de las tres primeras pelis es familia del personaje de Anthony Hopkins o de Laura Haddock? en fin. Este mundo donde los Tranfoermes singuen en busca y captura pero al parecer hay una faccion del ejercito americano que aun cree en ellos e incluso infiltrada en el grupo de los caza autobosts es un poco ¿?, pero tiene su gracia el momento en e que dice que los transformers solo tienen asilo en Cuba, mola ver como los transformes han estado a lo largo de la historia de la humanidad desde Arturo (que por cierto el actor que lo interpreta tambien hacia de Arturo en la serie Once upon one time) hasta la segunda guerra mundial. como ultima aventura de esta saga creo que han conseguido hacer algo a gran escala pero sin la magia que tenia la primera pelicula.

En los actores Mark Wahlberg sigue sin tener el carisma para esta saga, no pega nada. Isabela Merced a pesar de que es el primer personaje impotrate en aparecer hay un tramo de segundo acto que es gran parte de la pelicula donde no aparece, pero en tan solo sus primeros minutos y sendo una cria cuando hizo esta pelicula ya se come al resto de actrices principales que han salido en esta saga, cosa que tambien pasa con Laura Haddock y creo que se nota en que no la sexualizan nada al contrario que las actrices de anteriores peliculas, supongo que aqui Bay sabia que tenia una actriz de verdad. Anthony Hopkins me temia que por su edad seria un papel poco aprobechado como el de John Malkovich en la tercera pero para nada, Bay sabe que tiene a un grande actuando y lo aprobecha hasta su ultima escena. Stanley Tucci vuelve como cameo haciendo de Merlin y esta gracioso. Y el regreso a la saga de Josh Duhamel y John Turturro se siente poco aprobechada y que estan ellos como podria ser cualqueir otro, sobretodo con Turturro que casi todas sus escenas son en Cuba y no hace nada dentro de la trama.

El montaje como a lo largo de toda la saga tiene momentos confusos (esa escena de la explosion con el personaje de Hopkins que se nota que es un doble y hacen un corte para poner a Hopkins, o que en escenas donde se supone que estan los robots pero no aparecen en plano hasta que derepente aparece uno que no sabias que estaba ahi, para ahorarse dinero no poniendolos todo el rato en pantalla. Sin embargo lo peor en esta cinta es el cambio de ratio en una misma escena, si usas Imax al menos hazlo en toda una misma escena

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Esto ya es otra cosa. En Transformers: El último caballero, los Autobots se encuentran sumidos en una guerra contra los humanos y siguen siendo perseguidos por una unidad militar especializada. Por ello, se ocultan junto con Cade.

Me ha gustado cómo han mezclado la leyenda artúrica con los Transformers. La película por momentos parecía El código Da Vinci mezclado con Indiana Jones, así que yo me lo he pasado realmente bien. También ha estado bien la trama de la creadora y de Prime volviéndose villano, aunque me hubiera gustado que hubiera tenido un poquito más de importancia. Transformers: El último caballero marca además el regreso tanto de Lennox como Simmons, cosa que he agradecido. ¿¿¿Y me estás diciendo que Sam Witwicky está muerto???

Me hubiera gustado que tanto Cade como Vivian utilizaran más sus "poderes". Es un poco triste que todo el enigma del caballero elegido desemboque en un simple estoque con una espada gigante y que todo el enigma de Merlín se haya quedado en desenchufar el báculo . Me hubiera gustado una pelea de él con la espada y ella con el báculo contra Quintessa .

Esta entrega aporta algo diferente, y como fan de la leyenda artúrica me parece una gran mejora y un camino a seguir.

PD: Eso sí, que estuviera cambiando el ratio en cada toma me ha puesto de los nervios.

Valoraciones en tu crítica:

4.5 / 10
Última (de momento por desgracia) de la saga de los Transformers.

En esta nos encontramos justo donde terminó la anterior: Optimus Prime buscando a sus creadores, los Autobots escondiéndose de los humanos que han creado un ejército para destruirlos: la TRF, Cade Yeager (Mark Wahlberg) ayudando a los Autobots, y Megatrón intentando conquistar la Tierra. Todos ellos se ven envueltos en la búsqueda de un cetro perteneciente a los creadores de los Transformers, que llegó a la Tierra por los Transformers en la Edad Media y fue entregado a Merlín y paso de mano en mano por sus descendientes hasta llegar a Viviane Wembley (Laura Haddock) la última descendiente y en cuyas manos está la salvación de la Tierra y contará con la ayuda de Cade, los Autobots y Sir Edmund Burton (Anthony Hopkins) que conoce la existencia del cetro.

Por una parte tenemos lo positivo: un CGI alucinante al que estamos acostumbrados, Autobots y Decepticons luchando y un genial Anthony Hopkins que, sin llegar a estar brillante como suele ser, nos da un gran actuación y sigue demostrando lo gran actor que es.

Por otro lado lo negativo, un guión si pies ni cabeza, una duración excesiva que hace que tenga muchas partes de relleno absurdas y aburridas, una historia centrada en los Caballeros de la Mesa Redonda y Arturo que personalmente pienso que no pega ni con cola ni tiene sentido aparte de para meter un intento de momentos épicos con calzador, momentos cómicos donde no pegan como la muerte del personaje de Anthony Hopkins cuando su robot mayordomo le dice: "De todos mis amos usted fue el mas guay" , que le quitan emotividad al momento, personajes que aportan poco a nada, en especial algunos Autobots que apenas salen y cuando salen no hacen gran cosa, y el típico cliché romántico.

En resumidas cuentas la peor de momento de la saga, no aporta nada nuevo y lo único que se salva es lo visto en las anteriores.

Señor Bay, por favor, deje a los Autobots irse a Cybertron tranquilos que esto cansa ya.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 5.7 260