En una prisión al rojo vivo, un guardia novato que no tiene nada que ver con el asunto intenta apaciguar una situación de crisis con los medios a su alcance. Es difícil encontrar una solución a esta situación, que vuelve a estallar por la inacción de los responsables políticos durante décadas. Celda 211 es una denuncia del estado de las cárceles y de las condiciones de los presos, cuyo estado mental, más que físico, preocupa cuando salgan. Uno se pregunta qué es más repugnante: ¿la situación social (si la cárcel es un lugar de reclusión, pensaba que también era donde los reclusos inician su reinserción?), la violencia de los individuos o lo que le sucede a la pareja protagonista? El comienzo es estupendo y te sumerge directamente en la trama gracias a un guión que enlaza buenas ideas y que vamos descubriendo a un ritmo frenético antes de un giro admirable. Además, gracias a unos actores excelentes, una dirección perfecta que sabe destilar bien la tensión mientras nos sumerge en este mundo oscuro y violento, sin olvidarse de rascarnos la conciencia y mezclando admirablemente política, problemas sociales y cuestiones filosóficas.
Trailer
Sinopsis
El día previo a la incorporación oficial en su nuevo destino como funcionario de prisiones, Juan se ve atrapado en un motín carcelario. Haciéndose pasar por un preso más, luchará por salvar su vida al tiempo que trata de poner fin a la revuelta. Tendrá que jugársela a base de astucia, engaños y riesgo. Pero aún no sabe qué otra encerrona le depara el destino…
Dirigida por Daniel Monzón 110min 2009
El 100% de expertos la han valorado positivamente con una media de 8
Sinopsis
El día previo a la incorporación oficial en su nuevo destino como funcionario de prisiones, Juan se ve atrapado en un motín carcelario. Haciéndose pasar por un preso más, luchará por salvar su vida al tiempo que trata de poner fin a la revuelta. Tendrá que jugársela a base de astucia, engaños y riesgo. Pero aún no sabe qué otra encerrona le depara el destino…
Ficha técnica:
- Título original: Celda 211
- Director: Daniel Monzón
- Guión:
- Duración: 110 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 2009
- Fecha Estreno: 2009-11-06
- Género: Acción Suspense Drama
- Idioma original: Español
- Estudio: Vaca Films La Fabrique 2 Morena Films Sofica Soficinéma 4 Canal+ Telecinco Cinema
- Presupuesto: 5.700.000 $
- Recaudación: 19.300.483 $
- País producción:
Trailers
Cell 211 Trailer
Críticos Prestigio
Ver todas
No soy muy fan de la ficción española ya sean series o películas porque aunque termino viéndolas siempre me llevo grandes decepciones y cabreos importantes pero de vez en cuando nos encontramos algunas joyitas que merecen muchísimo la pena verlas y recomendarlas, y Celda 211 se puede decir que es una de ellas.
Trama carcelaria cruda y con un trasfondo que me dejó que pensar si pasara en la realidad, los presos de ETA, que jugosos son para un motín en una cárcel.
Pues Celda 211 nos envuelve en todo un motín carcelario donde un primerizo funcionario de prisiones se verá atrapado en tal cruda revuelta y tendrá que sobrevivir antes todos esos criminales que le rodean y donde tendrá que convivir con ellos en un momento excesivamente hostil.
El largometraje te deja atrapado de principio a fin para ver como se van desarrollando los acontecimientos y como Juan, nuestro funcionario de prisiones, tiene que lidiar con todo el embrollo donde se ve envuelto, acción, tensión, suspense y sobre todo unas interpretaciones que no te dejarán indiferente, el papel de Luís Tosar, haciendo de Malamadre es sublime, que manera tiene este personaje de absorberte por completo, casi te hipnotiza y te deja con la boca abierta. El tándem con Juan interpretado por Alberto Ammann en la película es excelente, dando un equilibrio entre los dos personajes con muchos detalles y matices. El resto del reparto también está a una gran altura, lo único que si me sorprendió es que Marta Etura que hace de esposa de Juan, le dieran el Goya y solo aparece cuatro ratos...
Ambientación y escenografía muy cuidada y un guion donde nada sobra y está todo muy medido, con mucho trasfondo y crítica en el sistema penitenciario.
En resumen, una excelente película donde los amantes del genero carcelario saldrán gratamente satisfechos, pero no solo ellos, si no que todo el público en general porque no exagero si digo que Celda 211 sea una de las mejores películas de nuestro cine y eso hay que reconocérselo. Recomendarla se me queda corto, tienes que verla.
Valoraciones en tu crítica:
Memorable adaptación de la novela homónima de Francisco Pérez Gandul de la mano de Daniel Monzón, quien firma una de las ya consideradas como mejores películas españolas de los últimos años; un visceral y trepidante thriller carcelario marcado por una maravillosa puesta en escena, un soberbio manejo de la tensión y una serie de escenas e interpretaciones —como la de un magistral Luis Tosar— para el recuerdo. Lo curioso es que el verdadero protagonista de esta historia no es Tosar, pero al final resulta imposible no rendirse ante él y su antológico personaje de Malamadre, el líder de un motín carcelario en el que se verá atrapado por accidente Juan Oliver (Alberto Ammann), un nuevo funcionario de prisiones que acaba envuelto en la fatídica revuelta mientras visitaba las instalaciones un día antes de su incorporación oficial.
Por suerte, el guion es lo suficientemente sólido como para evitar que la película se convierta en el monólogo de un solo personaje y consigue encontrar una equilibrada dinámica entre Malamadre y el resto del reparto, especialmente con un Juan que deberá fingir ser un preso más para así ganarse la aceptación de los demás y poder sobrevivir. 'Celda 211' utiliza esa relación entre ambos para despegarse de cualquier atisbo de maniqueísmo y de la clásica fórmula de buenos contra malos, yendo un paso más allá para ofrecernos una atrevida crítica a ciertos aspectos del sistema penitenciario y una serie de interesantes personajes llenos de aristas, tan imperfectos como vulnerables y con los que, pese a su condición de presos, no es tan complicado empatizar. Arriesgada propuesta para una historia de grises y matices, sin épicos héroes pero sí con grandes perdedores; una historia donde todos son víctimas de las circunstancias y en la que el único que gana es el espectador. Porque 'Celda 211' es, ante todo, cine español del que sentirse orgullosos.
Valoraciones en tu crítica:
Celda 211 es una película co - escrita y dirigida por Daniel Monzón y protagonizada por un Luis Tosar que como Malamadre está esplendido, pero al hablar de este filme no debemos de olvidarnos del otro protagonista, es decir Alberto Ammann que es, al menos en mi opinión, el otro pilar de esta película.
Este filme es sin duda un thriller de calidad que te mantiene en tensión durante la mayor parte de su metraje, pero repasando diversos aspectos de la cinta veremos que los actores aparte de los ya mencionados están bastante bien todos, la historia es de calidad y está narrada de forma correcta, además de eso destacaré el apartado técnico que ayuda a crear esa atmósfera perfecta para este thriller, así que en definitiva todo contribuye para hacer que la película sea redonda.
Por lo que yo sin duda se la recomendaré a cualquiera que me esté leyendo pero sobre todo a aquellos que dicen que en España no se hacen buenas películas, porque creo que cambiarán de opinión después de ver este filme.
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
Buena película carcelaria con un Luis Tosar sobresaliente en su papel de preso, le metieron relleno en la boca (algodones como en el dentista) para hacerle la cara más intimidante, tuvo que ser incómodo rodar escenas así.
La historia esta interesante y entretenida.
Recomendadilla para pasar el rato, al menos verla una vez.
Película violenta e inteligente que lleva al cine español a las cotas deseadas.
Un espectáculo trepidante que conjuga el drama y la acción es espacios cerrados de manera magistral.
Para que luego digan que el cine español es una mierda. Hazte un favor y disfruta de esta gran película.
Sin duda es la película más lograda de Daniel Monzón dentro de los ejercicios de estilo a los que nos tiene acostumbrados, aunque no la única. Siempre es bien acogida la llegada de una peli suya.
Hemos tenido aventura/fantasía, comedia de robos, suspense/misterio, drama carcelario, comedia de timadores, quinqui... Con qué género/subgéneros nos sorprenderá a partir de ahora? Cuál os gustaría? A mí me apetece algo de terror psicológico...
Juan es un polìcia que va a empezar a trabajar como funcionario de prisones y un dìa antes de entrar hace una visita para ver la carcel y ese dìa se forma un motìn y queda atrapado dentro, y para salvar su vida se hace pasar un por un preso. Puntuaciòn: un 8
Celda 211 es una película de intriga carcelaria protagonizada por Luis Tosar y Ricardo Ammann.
Un funcionario de prisiones, se verá en la obligación de hacerse pasar por un preso en su primer día de trabajo, debido a un motín que se ha producido encabezado por un preso conocido como Malamadre.
Una película que cumple de sobra, tanto en ritmo como en intensidad. Tenemos un buen reparto encabezado por un colosal Luis Tosar, haciendo de un rudo...
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
Cypher
Sleep Tight
Brotherhood
Raging Phoenix
Hum Tum
See You Tomorrow
The Grocer's Son
Deuces Wild
For Men Only
Table No. 21
Gutland
Invader
7,6
7,4 




