Cada vez que se hace una película de historia, un historiador muere en la encarnizada lucha de saber si lo que se cuenta tiene licencias interpretativas o no. Casi ochenta años después de su célebre encarnación por Greta Garbo, la reina Cristina de Suecia vuelve a la pantalla en una reconstrucción histórica que, para compensar su sobriedad visual, pretende ser académica y divulgativa, abarcando el mayor número posible de temas vinculados al breve reinado de esta figura real. Cristina, reina de Suecia, criada para ser Rey, curiosa y culta mientras reinaba sobre un pueblo de campesinos frustrados e incultos, tolerante y no dogmática en un siglo marcado por el fanatismo, vivió por amor a un país y a una mujer arrebatados a la fuerza, quedándose sin argumentos sociales y políticos. El director nos cuenta que esta mujer fue tenaz, apoyándose en las ideas filosóficas de Descartes para reformar su país y conducirlo hacia la paz y la posteridad. Pero la Suecia de la época sólo conocía la guerra y el poder patriarcal. Tanto es así que la Reina llegó a molestar a mucha gente. Además, la película traza también el retrato de una mujer consumida por pasiones « prohibidas », que llegó a convocar al filósofo René Descartes a la Corte en un intento de comprenderlas y dominarlas (aparte de utilizar sus ideas para mejorar la Suecia de la época como he mencionado antes). En la historia de Suecia, fue una figura esencial: heredera de un país en la cima de su poder, hija de Gustavo Adolfo, campeón del protestantismo durante la Guerra de los Treinta Años, pronto se cansó del poder e, incapaz de soportar el frío rigor del luteranismo, se convirtió al catolicismo y pasó el resto de su vida en Roma con el Papa. Todas estas opciones políticas se abordan, por supuesto, pero la cámara se detiene sobre todo entre bastidores, y en el amor desbordante de la Reina por la condesa Sparre. No hay nada malo en abordar la historia oficial a través de la política de alcoba y dormitorio, pero funciona mucho mejor como serie, cuando se dispone de mucho más tiempo para desarrollar la psicología de los personajes... aunque, con el poco tiempo que se le ha asignado, este espécimen no lo haga tan mal al final…
El director compagina su severidad con un ritmo austero y una dirección muy académica. La película Reina Cristina merecía más audacia en la dirección y la interpretación, que Malin Buska maneja con autoridad en el papel principal. Lo que nos queda es el descubrimiento de una figura femenina excepcional en una época de patriarcado indiviso. La historia de una mujer que renunció a su religión por la del enemigo, poniendo su fe al servicio de sus exigencias. Este largometraje resulta un documental muy largo e interesante sobre la historia de la reina que ya hemos descubierto en la "ficción", seguido de un descubrimiento de la ciudad donde se rodó la película.
Trailer
Sinopsis
Coronada en 1633, a los seis años, la Reina Cristina de Suecia fue una joven dirigente, enigmática y brillante, que combatió a las fuerzas conservadoras para revolucionar Suecia al tiempo que experimentaba el amor y exploraba su incipiente sexualidad. Huérfana de padre, rechazada por su madre y criada en una corte luterana dominada por hombres que pensaban que no tenía otra opción que casarse para tener un heredero, Cristina se vio envuelta entre la pasión y la razón. Revolucionaria, estudiosa de las artes y las ciencias, amiga de Descartes, librepensadora, precursora del movimiento feminista. Cristina era al mismo tiempo confusa, inquieta, excéntrica, solitaria, y en la corte todos subestimaban tanto su mente brillante como el despertar de la atracción que sentía por la condesa Ebba Sparre. Dividida por el conflicto que le planteaban sus aspiraciones políticas y sus deseos personales, Cristina tomaría una de las decisiones más controvertidas de la historia.
Dirigida por Mika Kaurismäki 106min 2015
El 100% de expertos la han valorado positivamente con una media de 7
Sinopsis
Coronada en 1633, a los seis años, la Reina Cristina de Suecia fue una joven dirigente, enigmática y brillante, que combatió a las fuerzas conservadoras para revolucionar Suecia al tiempo que experimentaba el amor y exploraba su incipiente sexualidad. Huérfana de padre, rechazada por su madre y criada en una corte luterana dominada por hombres que pensaban que no tenía otra opción que casarse para tener un heredero, Cristina se vio envuelta entre la pasión y la razón. Revolucionaria, estudiosa de las artes y las ciencias, amiga de Descartes, librepensadora, precursora del movimiento feminista. Cristina era al mismo tiempo confusa, inquieta, excéntrica, solitaria, y en la corte todos subestimaban tanto su mente brillante como el despertar de la atracción que sentía por la condesa Ebba Sparre. Dividida por el conflicto que le planteaban sus aspiraciones políticas y sus deseos personales, Cristina tomaría una de las decisiones más controvertidas de la historia.
Ficha técnica:
- Título original: The Girl King
- Director: Mika Kaurismäki
- Guión:
- Duración: 106 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 2015
- Fecha Estreno: 2015-12-11
- Género: Drama Historia Romance
- Idioma original: Inglés
- Estudio: Anagram Film Starhaus Filmproduktion Triptych Media Marianna Films Galafilm
- Presupuesto: s/d
- Recaudación: s/d
- País producción:
Trailers
THE GIRL KING Trailer US final
Críticos Prestigio
Ver todas
Críticas recientes
Ver todas
No hay críticas recientes, ¡anímate a escríbir al tuya!
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
Beloved Sisters
Castaways
Baby Bump
Snapshots
Isabelle
The Feels
Young and Wild
My Days of Mercy
Koyaanisqatsi
5,9
6,2 








