La guerra por otros medios (2010)

Sinopsis

La película abre con un homenaje “a Rodolfo Walsh, a Hugo del Carril y a Tato Bores” que predispone bien. Tras ese preámbulo, La guerra por otros medios se zambulle en cuatro experiencias de comunicación comunitaria de nuestra región: la de la red de medios aymara boliviana ERBOL, la de una radio mapuche de la Patagonia, y dos experiencias en aldeas brasileñas: la incorporación de internet y un proyecto de cine indígena. Los denominadores comunes de estas experiencias, además del contexto en el que fueron observadas por los realizadores, son su raigambre sudamericana, su pertenencia a pueblos originarios y sus resistencias. Están zanjadas por la lucha por la identidad, por la propiedad de la tierra y por el uso de la tecnología para comunicar. E insertas en una guerra cultural por velocidad en la emisión de mensajes propios. En definitiva, por la visibilidad.

Críticas recientes

Películas Similares

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.