
Samuel L. Jackson
Gerald Olin
Basada en un relato de Stephen King, cuenta la historia de un novelista de terror que sólo cree en aquello que ven sus ojos. Tras dedicarse a desacreditar fenomenos paranormales ocurridos en supuestas casas fantasmas, él no tiene prueba alguna de la existencia de vida más allá de la muerte. Sin embargo, todo cambiará cuando entre en la habitación 1408 del Hotel Dolphin.
Durante toda la película seguimos al protagonista, interpretado por John Cusack, en su escepticismo y también en sus dudas, incluso cuando las cosas raras empiezan a tener lugar, pero no es fácil saber qué es real y qué no en un lugar así.
También sentimos la tensión, el suspense y la claustrofobia, cada vez mayor, hasta el punto en el que, como digo, empiezas a dudar de todo. Incluso cuando llega el final probablemente te preguntarás si era real o si sólo estaba todo en la mente del protagonista (no es la única vez que Stephen King nos presenta a un escritor desquiciado).
Mantuvo mi curiosidad por ver qué pasaba al final y cómo se resolvía todo, pero no me pareció nada del otro mundo, lo justo para pasar el rato y olvidarla un tiempo después, y si no tuviera a John Cusack y Samuel L. Jackson en el reparto probablemente habría pasado sin pena ni gloria.
1408 es una película de terror protagonizada por John Cusack y Samuel L. Jackson.
Un escritor especialista en lugares tétricos, con historias oscuras detrás, pero a la vez, escéptico con lo sobrenatural, no sabe que su próximo destino le hará cambiar de parecer.
Nuevo título que engrosa la lista de películas que era mejor no ver de nuevo.
Esta adaptación de Stephen King con aires de haberse rodado en alguna época más clásica (aunque me resulta extraño decir eso de un título que va camino de tener 20 años), en su día me pareció muy bien llevada, con un buen trabajo sobre todo en lo atmosférico, capaz de inquietar y hacer que mantengas la atención con un par de sustos y el aura de la propia habitación del hotel. Siempre tuvo ESE momento que torpedea el ritmo de la película, que además se hace muy largo, pero siempre me gustó mucho el final.
Ahora, la vuelvo a ver, y aunque mantiene cierta capacidad para cumplir en lo visual y la ambientación, el personaje protagonista me ha parecido menos convincente, o al menos demasiado voluble ( ***contenido con spoilers*** ). En general, aunque tiene cierto ritmo, no ha logrado inquietarme y el par de sustos son insuficientes. No es mala, pero está muy lejos de ser tan buena como me parecía.
Como remate, he visto una versión extendida, las escenas eliminadas han sido muy pocas, excepto en ESE momento que torpedea el ritmo, con lo que esta vez, no sólo torpedea, si no que da pie a plantearse ponerse con otra cosa mientras pasan esos momentos, especialmente si ya has visto la película. Lo fue en su día y lo sigue siendo, por mucho que esté en la novela, es un momento excesivamente evasivo de la posible tensión que pudiera haber. Además, en esta versión extendida, el final es otro y este me gusta menos ( ***contenido con spoilers***
No tengo claro si ha envejecido la película, cosa que no me ha parecido, si en su día estuvo algo sobrevalorada, o mis expectativas y mi recuerdo los que han hecho de este rato algo innecesario, que yo creo que será esto último sobre todo.
Me la vi este Halloween pasado por enésima vez (suele ser una de las que cae en dicha fecha), aún recuerdo cuando la vi en el cine de mi ciudad en estreno, no me disgustó, aunque no le cogí el punto que le he ido cogiendo posteriormente.
Tiene dos actores muy buenos, como son John Cusack y Samuel L. Jackson.
Recomendable para pasar un rato entretenido, al menos verla una vez.
Habitación 1408 un lugar terrible.
En general las películas que son de terror, muchas de ellas muestran un terror psicológico, de primera impresión como es el scream o de hacer sentir mal al espectador, esta película utiliza los mejores recursos de estas para crear un ambiente entre llamativo y oscuro a la vez.
En cuanto a trama un novelista de terror que solo cree aquello que sus ojos pueden observar, le llega el rumor de una habitación maldita y pues él como buen novelista sin miedos se mete y empiezan a ocurrir cosas. En contexto a la habitación, buahhh ni de broma me metería allí, si hasta el encargado (gran Samuel L. Jackson) le avisa que no se meta porque sino acabara muy mal, y es así ***contenido con spoilers*** La habitación ***contenido con spoilers*** . En resumidas cuentas, toda una pesadilla para cualquier con un pequeño ápice de trauma en su vida.
En cuanto a los actores, Jhon Cusack sobre todo es el que se destaca, puesto que su personaje pasa todas esas movidas, lo hace realmente bien y mantiene todo el tiempo la tensión del personaje, en cuanto al resto todo era más leve puesto que no tenían que hacer mucho, fueron más secundarios que otra cosa.
Os la recomiendo, y tratad de buscar los dos finales para comparar no solo el malo, sino también el bueno.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.