
Chun Woo-hee
Mi-na
Hye-ia es una madre soltera. Do-Joon, su hijo de 27 años, es tan ingenuo e inmaduro que sigue dependiendo de ella. Su conducta es estúpida o simplemente peligrosa. Es una constante fuente de preocupación para todos. Un día, aparece una joven muerta en un edificio abandonado y Do-joon es acusado de su muerte. Seleccionada por Corea del Sur como candidada al Oscar 2010 en la categoría de película de habla no inglesa.
Suele haber consenso en que las dos mejores películas de Bong Joon-ho son 'Parasite' y 'Memories of Murder', mientras que con el resto de su variada filmografía hay mayor discrepancia de opiniones. Para mí, el tercer escalón lo ocuparía sin duda 'Mother', un oscuro thriller donde el director surcoreano vuelve al tema de la investigación criminal, pero dándole una vuelta de tuerca a su fórmula para alejarse de los clichés del género y acentuar el componente dramático del film. Esto lo consigue a través de la relación entre los dos protagonistas principales, un joven que padece una discapacidad intelectual y su madre viuda (interpretada por una maravillosa Kim Hye-ja), quien hará todo lo posible por defender a su hijo de las acusaciones de asesinato en las que se ve inmerso.
Con esa propuesta, Bong Joon-ho explora los límites del vínculo materno-filial y el frágil equilibrio existente entre el amor, la ética y la justicia, especialmente cuando dicho amor se acerca a la obsesión y la dependencia. El director expone así un crudo reflejo de la condición humana a través de una historia llena de dudas, giros argumentales, pinceladas de denuncia social hacia la diferencia de clases y el abuso policial y, sobre todo, con varios dilemas morales donde la línea que separa el bien del mal se hace cada vez más fina y difusa. La gran capacidad expresiva de sus imágenes acaba por redondear una película dura y, en ocasiones, emocionalmente desoladora, pero también tremendamente humana y conmovedora.
'Madeo' supuso el retorno de Bong Joon-ho a su zona de confort. Le cuesta un poco arrancar y le pesa un poco su duración, pero presenta varios giros y perspectivas que la hacen muy interesante e imprevisible. No es la excelencia de 'Memories of Murder' pero es notable el esfuerzo.
Cuando se me viene a la cabeza el nombre de Bong Joon-ho, siempre viene seguido de 'Memories of murder'. Puede que haya sido 'Parasite' la que elevase al cineasta al olimpo hollywoodiense, pero es 'Memories of murder' la que se consagra como una de las mejores películas de la historia del cine. Siendo así, me resulta inevitable comparar 'Mother' con esa cinta al ser ambas dos complejos thrillers policíacos que se preguntan y contestan la una a la otra. En el caso de la primera, la trama se basa en una caza sin cuartel a un cruel asesino, mientras que en la segunda todos los esfuerzos se traducen en limpiar el nombre de un joven deficiente mental. Evidentemente 'Mother' no es una mala película ni mucho menos, pero le sobran bastantes minutos y tarda en entrar en materia. Aunque su mejor baza sean las interpretaciones y esos plot twist marca de la casa, la historia pasa un poco desapercibida en líneas generales.
Destaca sobre todo la enorme interpretación de Kim Hye-ja en el papel de la madre coraje que establece como único propósito vital librar a su hijo de la condena que pesa sobre él. Do-joon es arrestado por el asesinato de una joven cerca de su casa, dado su deficiencia mental nadie parece dudar de su autoría pero su madre se erigirá en abogada, investigadora y jueza con tal de limpiar su nombre. Es esta una historia de violencia, muerte y redención pero más que nada, es la historia de lo que una madre esta dispuesta a hacer por su hijo. El resultado es cuanto menos pasmoso y plantea unos dilemas morales que harían sudar frío a Iker Jiménez.
Es increíble lo de Bong, película tras película no tiene ni una floja.
En este caso, trabajo de guion excepcional. Te pones a pensar en cada detalle y es increíble como va llevando al espectador de la mano, ya desde el título. Con eso en la cabeza lo primero que piensas, en las situaciones que se van desarrollando, es que ***contenido con spoilers***
Y como siempre, tiene todos los elementos de Bong, el humor dentro de situaciones dramáticas, una gran fotografía e incluso una BSO que me ha gustado, ahora que lo pienso, suele tener buenas BSO que acompañan muy bien a sus pelis, pero no son para escuchar fuera de ellas.
Después de Parásitos y Memories of murder, esta sería la tercera de ese top 3 de Bong. Las que me quedan por ver de su filmografía ya no son tan aclamadas, pero quien sabe si descubro alguna infravalorada.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.