
Anne Ramsay
Sarah Logan
Lo que comienza como un documental médico sobre la degradación de Deborah Logan durante la enfermedad de Alzheimer y las luchas de su hija como cuidadora degenera en un retrato del furor de la demencia en su forma más aterradora. Eventos espeluznantes comienzan a plagar la familia y allegados y una malevolencia indescriptible amenaza con acabar con la cordura de todos ellos.
En general, la asociación del found-footage con las películas de posesión promete unos bodrios terroríficos bastante insignificantes que terminan inevitablemente con una secuencia de exorcismo donde el aburrimiento ha primado definitivamente sobre el susto...
No se ha hecho nada, los efectos fáciles y repetitivos se han vuelto inseparables de estas películas, que parecen haber abandonado la inventiva escenográfica (y esto, incluso más allá del simple found-footage, sólo hay que ver un artilugio imbebible como "Exorcismo en el Vaticano" para darse cuenta).
Justo cuando desesperábamos de volver a ver un largometraje de este tipo, una pequeña película americana salida de la nada llamada "La posesión de Deborah Logan" nos contradice inteligentemente en todos estos puntos.
Para su tesis sobre la enfermedad de Alzheimer, un grupo de estudiantes filma la vida cotidiana de Sarah y su madre, que padece las primeras fases de la enfermedad. Pero los ataques de demencia de la anciana se intensifican a un ritmo increíble, desconcertando a la profesión médica.
Pero, ¿y si su origen está en otra parte?
Uno de los grandes puntos fuertes de "La posesión de Deborah Logan" es que parte de un punto de vista realista, tomando un caso "banal" de Alzheimer y pasando a lo irracional.
Las primeras secuencias de la película, en las que los ataques de la madre se vuelven cada vez más violentos, son en sí mismas terroríficas debido a la naturaleza imprevisible de la enfermedad. La pérdida de la lógica y de la conciencia que induce está perfectamente transmitida y sin duda apelará a los miedos más primarios de muchos espectadores.
Además, la película consigue mantener esa aleatoriedad a medida que la línea entre ciencia y fantasía se vuelve cada vez más difusa, sorprendiendo constantemente al espectador con sus terroríficos efectos.
Porque, sí, ésa es la buena noticia: ¡La posesión de Deborah Logan es realmente espeluznante!
Evitando todos los caminos habituales de las películas de posesión (el pequeño guiño al género con la escena del cura está muy bien hecho), Adam Robitel tiene la buena idea de sumergirse en otras áreas de la fantasía para construir una trama sólida, quizás no tan original, pero siempre impregnada de esa sensación de que lo inesperado crea miedo.
En términos de dirección, la película vuelve a los fundamentos del found-footage (junto con secuencias de cámaras de vigilancia para validar aún más el aspecto "documental") con la exploración de siniestras localizaciones -una vieja casa, un bosque, un hospital abandonado o esta secuencia final en un escenario bien pensado, una metáfora visual de los meandros de la mente- donde cada intento de elevar nuestro factor espeluznante funciona, a lo que no es ajena la alucinante interpretación de Jill Larson.
Espeluznante, sorprendente y diabólicamente eficaz, "La posesión de Deborah Logan" demuestra que todavía es posible ser inventivo en el trillado género de las películas de posesión, y no merece ser tan poco conocida.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.