
Información y Valoraciones

Sin Trailer
Sinopsis
Las relaciones entre el estudiante Luis Romero (el matador Marcial Lalanda) y dos mujeres, la ingenua muchacha de su pueblo (Carmen Viance), y la mujer fatal (Celia Escudero), amante del famoso torero Pepe Reyes (Alfonso Orozco). Seducido por la mujer veleidosa, Luis olvida sus estudios y se dedica al toreo. La tarde de su alternativa, en un momento crucial de la faena, tendrá que decidir si le hace un quite a su rival o lo deja a merced de las astas del morlaco.
- Título original: ¡Viva Madrid, que es mi pueblo!
- Director: Fernando Delgado de Lara
- Duración: 62 minutos
- Estado: Estrenada
- Año: 1928
- Fecha Estreno: 1928-01-01
- Género: Drama Romance
- Idioma original: Español
- Estudio: Exclusivas Orozco
- Presupuesto: s/d
- Recaudación: s/d
- País producción:
PALOMITAGS ( 0 )
Las
palomiTAGs son etiquetas que te permiten catalogar una película de una forma más
específica que un género, pudiendo dotarla de contexto, marco temporal o
adjetivos.
De esta manera podrás encontrar películas "epicas", de "invasiones
extraterrestres"
o del "siglo XV" con un solo click.
Accede con tu cuenta o regístrate para poder
valorar esta película.
Tu valoración:
Disponibilidad
No se encontraron opciones de streaming disponibles.
Críticas recientes
¿Conoces algún contenido relacionado con ¡Viva Madrid, que es mi pueblo!?
+ Añadir
relación
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
+ Añadir
curiosidades