Críticas de Adaptation. El ladrón de orquídeas

Logeate para poder valorar esta película

Charlie Kaufman, un guionista de Los Ángeles, vive un periodo de crisis creativa, todo lo contrario que su hermano gemelo Donald. Charlie escribe tal como vive: con gran dificultad y lleno de inseguridades, mientras que Donald vive tal como escribe: con dejadez. Por su parte, Susan escribe sobre la vida, pero es incapaz de vivirla. Por el contrario, la intensa y aventurera vida de John es digna de una novela.

2002
116 min
Comedia Crimen Drama

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Adaptation. El ladrón de orquídeas

Esta película es tan buena que ni siquiera Nicolas Cage logra dañarla.

P.D. Como algunos pechofrios están dando dislike a mi crítica voy a editarla y añadir cosas.
El guion es divertido, la dirección sobresaliente y Nicolas Cage seguramente esté ante una de sus mejores interpretaciones. Lo de Meryl Streep no tiene sentido, como habitualmente. Da hasta rabia lo buena que es. La historia de amor es preciosa y la sátira a los intelectuales de ciudad es demasiado acertada como demuestra el 55% de dislikes que tuvo mi primera crítica.

Valoraciones en tu crítica:

7.5 / 10
Esta es una de esas películas que te dejan totalmente loco, pero que a la vez atrapan tanto que en que te quieres dar cuenta ya se han acabado. Mindblowing, como las llaman. Sólo haye que ver que dirige Spike Jonze, que el guión lo escribió Charlie Kaufman poniéndose a sí mismo como protagonista en forma de escritor en crisis y que Nicolas Cage es quien lo interpreta, pero es que además Nicolas tiene dos papeles porque también hace del hermano gemelo del protagonista, que está en una posición de éxito al contrario que el prota. Si con esto no os pica la curiosidad por verla, yo ya no entiendo nada, pero seguiré mi crítica por si acaso.
Como era de esperar, la película maneja el tema meta en todo momento, tanto por ser algo así como una forma de hablar de las crisis creativas que parece que Kaufman tuvo escribiendo este y otros guiones como por el hecho de que él mismo esté representado en la película, y encima a través de dos personas diferentes. Porque mi interpretación es que los dos gemelos son en realidad él mismo, pero representando partes distintas de su persona. Como si uno fuera la parte positiva de cuando todo te va bien y el otro fuera la parte más pesimista de cuando las cosas no salen. Nicolas Cage está francamente bien dentro de su histrionismo, y cuenta además con el acompañamiento de Meryl Streep o Tilda Swinton, que no son moco de pavo. El final bastante loco también, aunque no desentona con la tónica general del resto de la película y el mensaje que contiene. Para ver con la mente bien despejada y abierta.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 7.1 79