
Toshirō Mifune
Sutekichi the Thief
En un barrio miserable e insalubre del Tokio feudal, hay un albergue, regentado por Robukei y su mujer, en el que se puede encontrar alojamiento por poco dinero. Allí conviven gentes de todos los estratos sociales, que ahora pertenecen al bajo proletariado: un antiguo policía, un viejo artesano, un actor fracasado, un ladrón, una prostituta: todos ellos conforman el paisaje cotidiano de la miseria.
Los bajos fondos (Donzoko) es una película de 1957 co - escrita y dirigida por Akira Kurosawa y protagonizada por un reparto coral entre el que destaca, como no podía ser de otra forma, el gran Toshirō Mifune, un actor que es capaz de hacer creible cualquier personaje que se le antoje.
Este filme del maestro Kurosawa es bastante teatral, ya que la mayor parte de la película usa un solo decorado y no parece necesitar mucho más para contar su historia.
Pero a la vez esta es una cinta en la que el cineasta nipón nos hace un retrato realista de la miseria, y de las circunstancias de quienes viven en ella.
Lo cierto es que la historia que nos cuenta aquí Don Akira es sencilla pero bastante entretenida, por lo que las algo más de dos horas de duración de la misma no se hacen para nada pesadas.
La verdad es que la mayor parte de los personajes del filme aunque puedan ser unos locos en ocasiones o en otras unas personas deplorables, en el fondo son unos pobres desgraciados que pese a sus defectos empatizas rapidamente con ellos.
A mi personalmente me ha gustado esta película del emperador del cine japonés, por lo que te recomiendo que te adentres en esa casucha en la que viven nuestros protagonistas porque creo que no te arrepentirás de hacer esta pequeña visita a "Los bajos fondos".
Entiendo la búsqueda de ese retrato realista de la miseria, la bajeza moral y las circunstancias de quienes viven en ella que se pretende realizar en 'Los bajos fondos' , remake que dirige Kurosawa con un clasicismo y esteticismo reconfortante, pero su propuesta me termina resultando poco estimulante. Una puesta en escena muy teatral con prácticamente tres escenarios y los personajes moviendo en los mismos que termina haciéndose algo pesada. Su enfoque coral tampoco ayuda, quizás por no ser tan coral y dar más importancia claramente a unos personajes pero no con el enfoque suficiente como para hablar de protagonistas. Puede que esto mismo en media hora menos me hubiese encajado mejor, pero ya sabemos que uno de los pequeños males que tenía el emperador era irse de mano con el metraje.
Kurosawa nos presenta de forma teatralizada una película con personajes muy deplorables usando prácticamente un decorado. Esta envuelta en un halo muy acogedor, cada vez que estaban en la casucha me sentía muy cómodo.
De nuevo con Mifune consigue una película muy loca y mas real de lo que pueda parecer, con esas personas excluidas de la sociedad en la mas absoluta pobreza y que se sostiene gracias al gran guión que tiene.
Como siempre muy buena película por parte de este Genio.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.