Críticas de Little Boy

Logeate para poder valorar esta película

Años 40. En un pequeño pueblo de EEUU vive un niño de 7 años que padece problemas de desarrollo. Cuando su padre, casi su único amigo, se marcha al frente a combatir en la Segunda Guerra Mundial, el chico tendrá que enfrentarse no sólo a la crueldad de sus compañeros de clase, sino también a la de sus vecinos.

2015
100 min
Comedia Drama Bélico

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Little Boy

Pepper es un niño de 8 años muy pequeño para su edad, objeto de burlas de los otros niños de su pueblo y cuyo mejor amigo es su padre. Cuando éste debe ir a combatir en la IIGM, "Little boy", como le llaman, se queda desolado. Pero hará un inesperado amigo con el que afrontará su soledad.
Es una historia bonita con un protagonista adorable, pero quizá excesivamente edulcorada y ñoña. El crío es un encanto y su actuación es muy buena, no lo vamos a negar, y resulta de lo más tierno verle esforzarse por conseguir que su padre regrese, aunque no me ha gustado nada el momento en el que le felicitan por la bomba lanzada en Hiroshima que lleva su nombre, y él mismo se alegra , me ha causado bastante rechazo esa escena.
El mensaje en general es muy positivo: la fe mueve montañas, y si crees en tus sueños, estos se cumplirán.
"Nunca te midas de la cabeza hasta el suelo, hazlo desde el cuello hasta el cielo, y nadie será más alto que tú"

Valoraciones en tu crítica:

Habré repetido unas cuantas veces mi opinión al respecto de las pelis donde su protagonista es un niño y aquí la mantengo, pretenden remover corazones gratis.
Y si metes a la iglesia de por medio, a mí me pillas confesado y fijo que iré pal infierno, pero es que no puedo con los mensajes mesiánicos y sus listas ancestrales.
Pero esta película me ha hecho vivir una montaña rusa y no de emociones precisamente, sino de dudas al respecto de si lo que estaba viendo era sátira lo que pretendía o es lo que mi imaginación quería.
Y la fé mueve montañas (jjjjjjjjj)
Un consejo le daré a nuestro osado Little Boy, mejor te juntas con Earl Hickey para que te haga una lista y deja a la iglesia que anda muy liada con la reformulación.

Valoraciones en tu crítica:

El mexicano Alejandro Monteverde (Bella) escribe y dirige 'Little Boy', una bonita historia sobre la situación en los pueblos de estados unidos durante la WWII visto desde los ojos de un niño.

Aunque en algunos momentos toma un tono claramente infantil e irreal, su estilo tiene todo el sentido visto desde el punto de vista del protagonista, un pequeño niño de 7 años de un pequeño pueblo, que se tiene que enfrentar tanto a las dificultades cotidianas, como el bulling, como a situaciones que no puede ni controlar ni comprender, como es la guerra y que su padre tenga que marcharse. Y es gracias a este estilo narrativo que una película dramática sobre algo tan serio como la guerra y la discriminación se convierte en una bonita historia que se puede ver en familia,

El joven Jakob Salvati esta genial como el pequeño Pepper. Además, cuenta con dos magníficos padrinos, los veteranos Tom Wilkinson y Cary-Hiroyuki Tagawa.

'Little Boy' es totalmente recomendable para ver en familia, un drama que emociona, conmueve y te hace sonreír.

Valoraciones en tu crítica:

5.5 / 10
Lo bueno: Buen doblaje, buen narrador con una voz potente que cuando entra en acción se hace notar . El ritmo es bueno consigue entretener acompañado de la música.
Lo malo: peca de presuntuosa, paternalista y busca la lagrima fácil. Utilizar un suceso como la bomba atómica y aderezarlo de esa manera rezuma un mal gusto terrible.
A veces cuando el niño intenta mover las cosas me da la impresión que de tanto apretar se acabaría cagando, el estreñimiento bien .

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
Es una película fácil de ver, no tiene mucho más allá de enseñanzas y valores primordiales. Me ha emocionado los momentos de drama que tiene, no sé si es porque son tristes o porque me pilla demasiado sensible.

Little Boy, es un niño luchador que no se rinde ante nadie que no crea en él. Me ha parecido demasiado adorable el niño. ¿Quién se atreve a decirle que no puede mover una montaña? Jajaja es lo que me ha sobrado en el metraje, pero bueno, no deja de ser ficción.

Me ha gustado, no es gran cosa, pero es bonita y soy un mar de lágrimas con el final.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 7.3 33