
Robin Wright
The Princess Bride
Después de buscar fortuna durante cinco años, Westley retorna a su tierra para casarse con su amada, la bella Buttercup, a la que había jurado amor eterno. Sin embargo, para recuperarla habrá de enfrentarse a Vizzini y sus esbirros. Una vez derrotados éstos, tendrá que superar el peor de los obstáculos: el príncipe Humperdinck pretende desposar a la desdichada Buttercup, pese a que ella no lo ama, ya que sigue enamorada de Westley.
Para apreciar realmente « La princesa prometida » , hay que haber sido alimentado con cuentos de hadas de pequeñ@. Mi madre me los leía a todos, con una taza de chocolate caliente y galletas María, o arropada en la cama. « La princesa prometida » es una película de fantasía heroica muy bonita que veía con mi madre cuando era pequeña, una de esas películas clásicas de aventuras y románticas, y mucho mejor que la comedia romántica “Cuando Harry encontró a Sally” del mismo director Rob Reiner. Cuando apareció « La princesa prometida », anticipó y anunció lo que desde entonces se ha convertido en una serie de películas, sobreexplotando estas cualidades como Shrek y compañía: la transgresión narrativa y la ironía. Hoy en día, no se concibe una película para niñ@s desprovista de un segundo grado, tanto para seducir a los padres como por considerar que la inocencia es tan del siglo XX. Así pues, la historia es interrumpida por el lector y el niño al que va dirigida. Fue totalmente eficaz con mi yo de niña, que cayó rendida ante la parodia de novela romántica.
La fuerza de la película reside ante todo en su bella estética. “La princesa prometida” es una de esas películas de los años 80 que aún no tenían efectos especiales digitales y que, por tanto, dependían enteramente de la delicadeza de los técnicos y los diseñadores de vestuario, y es aquí donde la película es soberbia. Hay una ligera falta de criaturas fantásticas, pero los decorados son muy bellos, la recreación de la fantasía medieval está muy lograda, y la fotografía ligeramente brumosa y los paisajes naturales juiciosamente elegidos hacen de “La princesa prometida” una película muy increíble, liderada por la sencilla pero siempre agradable dirección de Rob Reiner.
El reparto es un acierto con Cary Elwes con el aspecto justo para interpretar a este príncipe azul picaresco. Junto a él, Robin Wright fue acertada para la princesa, jugando con su encanto etéreo, ideal para este personaje. Pero lo realmente agradable es que no se ha olvidado del reparto secundario. Mandy Patinkin a menudo roba el protagonismo a los héroes.
Merece un elogio especial el esfuerzo realizado en la escritura de los diálogos, que no cae presa de la idea comúnmente aceptada de que hay que hablar su idioma para hablarles. Parodiando el lenguaje de los cuentos de hadas, jugando con la comicidad de la repetición o toda la arenga de Íñigo Montoya, también se permite algunos repentinos particularmente vulgares. “La princesa prometida “ es a menudo cómica, pero no abandona la acción, y algunas partes siguen siendo serias, lo que la convierte en un gran largometraje, a pesar de una historia que algunos pueden encontrar un poco ligera, la película es fluida y tiene buen ritmo, y las subtramas son interesantes.
En el lado negativo, quizás esté el niño al que su abuelo le cuenta la historia, cuyos comentarios resultan irritantes o divertidos, según se perciban.
En cualquier caso, « La princesa prometida » es una delicia. Lo tiene todo: la princesa (rubia, con nombre de flor), el héroe (un granjero valiente), los villanos (taimados, deformes, con una risa insoportable), un gigante, una búsqueda iniciática, tierras inquietantes, venganza, etc. Una película que merece la pena disfrutar, se trata sin duda de una película de culto.
Una princesa, un pirata, castillos medievales, villanos, duelos... es una película que lo tiene todo, incluyendo una inolvidable BSO. Es una historia de amor preciosa, porque Westley es increíblemente carismático, llena de aventuras y con personajes secundarios inolvidables, como Iñigo Montoya haciéndose dueño de parte de la película.
Me gusta tanto que hace unos años leí el libro para ver si ahí el nieto de Colombo no interrumpía tanto, mi decepción fue que una de mis escenas favoritas, la del acantilado, no aparecía, y una nota a pie de página decía que había sido escrita en exclusiva para la película y si querías recibir una transcripción tenías que escribir a la editorial.
Por eso, entre este detalle y la presencia de Cary Elwes me gusta más la película que el libro.
'La Princesa Prometida' es un agradable cuento de aventuras que por su tono divertido y su falta de pretensiones ha logrado envejecer bastante bien, incluso con ese aspecto de cartón que tiene la mayoría de la producción. Impresionante lo guapa que está aquí Robin Wright, todo un deleite para el espectador aunque su papel no tenga mucho donde rascar.
La princesa prometida es un clásico de la fantasía ochentera que aún no había visto y ya es sorprendente porque es difícil no haberla pillado en la tele en algún momento junto a otras de la época como Willow o La Historia Interminable. Diría que se puede encuadrar bien en los subgéneros de fantasía cómica y fantasía romántica, navega entre ambos polos durante toda la película y hace una especie de mezcla divertida y a la vez entrañable gracias a sus personajes carismáticos. Al final la princesa es la menos carismática de todes, la pobre, está ahí para cumplir el rol de princesa bellísima a la que secuestran y a la que rescatará su amado, pero poco más, no es un papel demasiado agradecido a pesar de haberle dado la fama a Robin Wright. Quienes destacan son Westley e Íñigo Montoya, dos personajes ingeniosos y carismáticos que se roban los mejores momentos.
Me parece que es un clásico por méritos propios, sin ser una obra maestra, pero es endiabladamente entretenida y muy muy simpaticona. Envejece bien porque sabe cuáles son sus virtudes y las explota perfectamente, jugando con los tropos clásicos del género y metiendo diálogos con frases míticas para repetir y momentos de humor algo tontorrón pero efectivo. Sigue la estructura de un cuento que le está contando su abuelo (que es el actor de Colombo, ahí es nada) a su nieto enfermo en cama. Es una aventura de fantasía contada con algo de cachondeo, risueña y que fácilmente te sacará unas cuantas sonrisas. Muy cumplidora para una tarde de sofá y manta.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.