Para apreciar realmente « La princesa prometida » , hay que haber sido alimentado con cuentos de hadas de pequeñ@. Mi madre me los leía a todos, con una taza de chocolate caliente y galletas María, o arropada en la cama. « La princesa prometida » es una película de fantasía heroica muy bonita que veía con mi madre cuando era pequeña, una de esas películas clásicas de aventuras y románticas, y mucho mejor que la comedia romántica “Cuando Harry encontró a Sally” del mismo director Rob Reiner. Cuando apareció « La princesa prometida », anticipó y anunció lo que desde entonces se ha convertido en una serie de películas, sobreexplotando estas cualidades como Shrek y compañía: la transgresión narrativa y la ironía. Hoy en día, no se concibe una película para niñ@s desprovista de un segundo grado, tanto para seducir a los padres como por considerar que la inocencia es tan del siglo XX. Así pues, la historia es interrumpida por el lector y el niño al que va dirigida. Fue totalmente eficaz con mi yo de niña, que cayó rendida ante la parodia de novela romántica.
La fuerza de la película reside ante todo en su bella estética. “La princesa prometida” es una de esas películas de los años 80 que aún no tenían efectos especiales digitales y que, por tanto, dependían enteramente de la delicadeza de los técnicos y los diseñadores de vestuario, y es aquí donde la película es soberbia. Hay una ligera falta de criaturas fantásticas, pero los decorados son muy bellos, la recreación de la fantasía medieval está muy lograda, y la fotografía ligeramente brumosa y los paisajes naturales juiciosamente elegidos hacen de “La princesa prometida” una película muy increíble, liderada por la sencilla pero siempre agradable dirección de Rob Reiner.
El reparto es un acierto con Cary Elwes con el aspecto justo para interpretar a este príncipe azul picaresco. Junto a él, Robin Wright fue acertada para la princesa, jugando con su encanto etéreo, ideal para este personaje. Pero lo realmente agradable es que no se ha olvidado del reparto secundario. Mandy Patinkin a menudo roba el protagonismo a los héroes.
Merece un elogio especial el esfuerzo realizado en la escritura de los diálogos, que no cae presa de la idea comúnmente aceptada de que hay que hablar su idioma para hablarles. Parodiando el lenguaje de los cuentos de hadas, jugando con la comicidad de la repetición o toda la arenga de Íñigo Montoya, también se permite algunos repentinos particularmente vulgares. “La princesa prometida “ es a menudo cómica, pero no abandona la acción, y algunas partes siguen siendo serias, lo que la convierte en un gran largometraje, a pesar de una historia que algunos pueden encontrar un poco ligera, la película es fluida y tiene buen ritmo, y las subtramas son interesantes.
En el lado negativo, quizás esté el niño al que su abuelo le cuenta la historia, cuyos comentarios resultan irritantes o divertidos, según se perciban.
En cualquier caso, « La princesa prometida » es una delicia. Lo tiene todo: la princesa (rubia, con nombre de flor), el héroe (un granjero valiente), los villanos (taimados, deformes, con una risa insoportable), un gigante, una búsqueda iniciática, tierras inquietantes, venganza, etc. Una película que merece la pena disfrutar, se trata sin duda de una película de culto.
Trailer
Sinopsis
Después de buscar fortuna durante cinco años, Westley retorna a su tierra para casarse con su amada, la bella Buttercup, a la que había jurado amor eterno. Sin embargo, para recuperarla habrá de enfrentarse a Vizzini y sus esbirros. Una vez derrotados éstos, tendrá que superar el peor de los obstáculos: el príncipe Humperdinck pretende desposar a la desdichada Buttercup, pese a que ella no lo ama, ya que sigue enamorada de Westley.
Dirigida por Rob Reiner 98min 1987
El 95% de expertos la han valorado positivamente con una media de 7,7
Sinopsis
Después de buscar fortuna durante cinco años, Westley retorna a su tierra para casarse con su amada, la bella Buttercup, a la que había jurado amor eterno. Sin embargo, para recuperarla habrá de enfrentarse a Vizzini y sus esbirros. Una vez derrotados éstos, tendrá que superar el peor de los obstáculos: el príncipe Humperdinck pretende desposar a la desdichada Buttercup, pese a que ella no lo ama, ya que sigue enamorada de Westley.
Ficha técnica:
- Título original: The Princess Bride
- Director: Rob Reiner
- Página oficial: princessbrideforever.com
- Guión:
- Duración: 98 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 1987
- Fecha Estreno: 1987-09-25
- Género: Aventura Familia Fantasía Comedia Romance
- Idioma original: Inglés
- Estudio: The Princess Bride Ltd. Buttercup Films Ltd. Act III Productions
- Presupuesto: 16.000.000 $
- Recaudación: 30.900.000 $
- País producción:
Trailers
THE PRINCESS BRIDE director Rob Reiner: John Gotti was a fan of the film!
The Princess Bride (1987) ORIGINAL TRAILER [HD 1080p]
The Princess Bride ≣ 1987 ≣ Trailer #1
The Princess Bride ≣ 1987 ≣ Trailer #2
Críticos Prestigio
Ver todas
Érase una vez, en un tiempo y un lugar no tan lejanos, un niño enfermo condenado a permanecer recluido, víctima de la fiebre, en la insufrible monotonía de su habitación. Érase un abuelo que llegaba cargado de sabiduría, con un libro bajo el brazo y la absoluta certeza de que el mejor remedio contra el aburrimiento, lejos de cualquier medicina, suele encontrarse entre las fértiles páginas de una buena historia. La misma con la que Rob Reiner, inspirado en la novela homónima de William Goldman, nos invitaba al reino de Florin para narrarnos, no sin cierto aire desmitificador hacia el género, la fantástica odisea de Buttercup, una hermosa joven que, tras ver partir al amor de su vida —el siempre encantador Westley— en busca de fortuna, será obligada a casarse con el odioso príncipe Humperdinck. A partir de ahí, enredos, malentendidos y las suficientes sorpresas como para que lo que parecía una clásica historia de amor se convierta, quizás fruto de su propia magia, en uno de los relatos más especiales, ingeniosos y originales de todo el cine ochentero.
Lo realmente curioso es que 'La princesa prometida' no parece pretender ser solo un cuento de hadas y, al mismo tiempo, lo es por completo. Satiriza con sorna muchos de los tópicos más manidos del género —la princesa en apuros, el villano caricaturesco o los duelos sobredramáticos—, pero a la vez los honra con tanto cariño como para que todos y cada uno de sus inolvidables personajes, ya sea en esa figura de héroe trágico de Íñigo Montoya o a través de los ecos casi mitológicos —modernos reflejos de Orfeo y Eurídice— que desprenden Buttercup y Westley, queden inmortalizados en una de esas historias únicas donde todo, por paradójico que resulte, parece mágico y cercano a la vez. En uno de esos rincones seguros capaces de cautivarnos, transportarnos a otros mundos y hacernos sentir una vez más, al igual que ese niño que descubre un libro por primera vez, deseosos por saber qué nos aguardará tras la siguiente página.
Valoraciones en tu crítica:
Una princesa, un pirata, castillos medievales, villanos, duelos... es una película que lo tiene todo, incluyendo una inolvidable BSO. Es una historia de amor preciosa, porque Westley es increíblemente carismático, llena de aventuras y con personajes secundarios inolvidables, como Iñigo Montoya haciéndose dueño de parte de la película.
Me gusta tanto que hace unos años leí el libro para ver si ahí el nieto de Colombo no interrumpía tanto, mi decepción fue que una de mis escenas favoritas, la del acantilado, no aparecía, y una nota a pie de página decía que había sido escrita en exclusiva para la película y si querías recibir una transcripción tenías que escribir a la editorial.
Por eso, entre este detalle y la presencia de Cary Elwes me gusta más la película que el libro.
Valoraciones en tu crítica:
'La Princesa Prometida' es un agradable cuento de aventuras que por su tono divertido y su falta de pretensiones ha logrado envejecer bastante bien, incluso con ese aspecto de cartón que tiene la mayoría de la producción. Impresionante lo guapa que está aquí Robin Wright, todo un deleite para el espectador aunque su papel no tenga mucho donde rascar.
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
La princesa prometida es un clásico de la fantasía ochentera que aún no había visto y ya es sorprendente porque es difícil no haberla pillado en la tele en algún momento junto a otras de la época como Willow o La Historia Interminable. Diría que se puede encuadrar bien en los subgéneros de fantasía cómica y fantasía romántica, navega entre ambos polos durante toda la película y hace una especie de mezcla divertida y a la vez entrañable gracias...
Sinceramente no comprendo toda esa devoción por la película, precisamente me he propuesto verla por todas esas personas que hablan de ella, pero no me ha convencido nada, sí, entretiene, sí, tiene algún toque de humor que me ha hecho sonreír, pero es todo demasiado artificial, muy histriónico, la historia supongo que es totalmente enfocada al publico infantil, es lo único que la salva.
Considero que sé trasladar mi mente al momento en el que ...
Se trata de las pocas adaptaciones de un libro a la gran pantalla en donde creo que no desmerece del original. tampoco lo mejora, se puede decir que se complementa siendo dos versiones de una misma historia.
Consigue aunar distintos géneros (romantico, fantasía, humor, aventuras) sin resultar demasiado enrevesada o caer en tópicos o excesiva parodia.
la Interpretación, sin ser sublime, tiene pocos defectos o sobre actuaciones.
la mala calidad ...
No creo que a estas alturas descubra nada de esta película.
No es una película para buscar fallos, si no para verla con una sonrisa de oreja a oreja.
La relación entre Iñigo Montoya y Fezzik es para disfrutar, qué manera de congeniar.
El protagonista absoluto es Iñigo Montoya y su: "Hola, me llamo Iñigo Montoya, tu mataste a mi padre, prepárate a morir". Y en menor medida: "Quiero que vuelva mi padre, maldito bellaco".
DISFRUTADLA
Tenía 10 años la primera vez que la vi. Recuerdo que fue un dia en el que los cines abrieron por la mañana e hicieron jornada abierta para los colegios y nos obligaron a ir.
Cuando vimos el título todos protestamos, sobretodo los chicos, las primeras risas llegaron cuando el niño distrae al abuelo diciéndole que no le leyera esas ñoñerías de los besos y fuera directamente a la acción.
Pero a medida que fue pasando el tiempo y la trama, cada ve...
Aunque no la tengo fresca, esta es una peli que me ha acompañado en multitud de ocasiones y de días con variada meteorología. Es una película atemporal, incluso dentro de 50 años, cualquiera la podrá ver y reírse de la guasa que esconde y emocionarse con los personajes. Aunque tiene calidad de película dominguera, no lo es, y si lo fuese sería la reina de las películas domingueras.
El inicio de la película es inesperado, pero sin duda perfecto...
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
Twins
Life of Brian
The Mist
Predator
Spaceballs
My Life as a Dog
Rear Window
Serenity
Rango
Peter Pan
8
7,7 







