
Takeru Satoh
Kenshin Himura
El duelo entre Kenshin Himura y el maligno Shishio Makoto sigue sin resolverse. El conflicto entre los dos guerreros decidirá el destino de Japón, y pondrá un bombástico punto final a la memorable adaptación cinematográfica del manga de Nobuhiro Watsuki.
"Kenshin, el guerrero samurái 3: El fin de la leyenda" es la tercera de las películas que narra las aventuras de Kenshin, el samurái que ***contenido con spoilers*** , y lo cierto es que al estar al nivel de las dos primeras como espectáculo visual es totalmente recomendable.
Es además esta entretenida película de acción de argumento sencillo (con sus buenos de gran corazón y sus viles villanos) la conclusión de la trama iniciada en la segunda película de la saga, y como tal cumple con lo esperado, dándonos el entretenimiento buscado con sus peleas magníficamente representadas que harán que el tiempo se nos pase volando.
Terminada la trilogía de Kenshin mantengo una opinión similar. Tres películas entretenidas con peleas espectaculares y un gran trabajo en lo técnico, pero con un prácticamente nulo desarrollo de personajes que le hace perder bastante. No están mal si conoces la historia original.
Gran cierre de la trilogía a pesar de no diferenciarse mucho de la anterior.
Grandes escenas de acción y una gran batalla final.
Una de las mejores adaptaciones de un manga.
La mejor hasta el momento, potente final de trilogía y de lucimiento en las peleas. Los momentos épicos están muy bien distribuidos y la película tiene una gran cinematografía, muy cuidada y con una ambientación muy sólida. No he despegado los ojos de la pantalla en ningún momento.
Una cosa que mola de este tipo de cine es que no tienen miedo de ser muy extras y venirse arriba sin temor a parecer exagerades y cuando se hace honestamente es todo un disfrute. El apartado coreográfico de las escenas de lucha es brillante, muy muy satisfactorio de ver y siempre incluyen algún movimiento que sorprende. Kenshin siempre pelea de forma muy ligera y elegante con su katana. En contraste, Sanosuke por ejemplo es todo lo contrario, parece que le gusta que le metan palizas porque va a pelear sin ni siquiera un arma más que sus manos, es tosco y parece un elefante en una cacharrería. Todos los guerreros han tenido su momento para brillar, con más protagonismo merecido para el villano de las vendas, reservándole un clímax apoteósico que ha estado muy bien. La mayor pena de esta peli y saga en general es que las mujeres parecen meros elementos decorativos de los protagonistas masculinos. Ya no es que no cumplan el test de Bechdel, es que no cumplen el test de nada las pobres. Muy mal trato el que les dan.
Soy consciente de que el mundo de los samuráis genera una cierta fascinación en Occidente con sus códigos de honor y sus luchas épicas de espada, pero tengo la sensación de que esta saga hace méritos de sobras para no ser solo "una historia de samuráis", sino una gran saga de acción y aventuras que tiene poco que envidiar a las megaproducciones hollywoodienses del estilo. Si bien siempre es importante tener una cierta suspensión de incredulidad por la inclusión de elementos que bordean la fantasía (por ejemplo, que el villano utilice una ***contenido con spoilers*** . Eso sí, por dios, que laven un poco a ese niño, que siempre está cubierto de mierda y sudor, es que el pelo le chorrea grasa en cada escena. Es hasta desagradable.
Fuego, espadas, violencia, sangre y una enorme capacidad de entretenimiento. "Kenshin, el guerrero samurái" cierra su trilogía inicial con su mejor película. Habrá que ver si la épica se mantiene en las películas que hicieron a posteriori.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.