
Dawid Ogrodnik
Lis
Años 60, Polonia. Una joven ilusionada con la búsqueda de la fé y la religión, esta a punto de tomar sus votos y convertirse en monja, aquello que siempre ha deseado. Se ha preparado duramente durante largos años y convertida en una novicia modelo decide entregarse totalmente a su religión. Todo cambia en el momento en el que se entera de un secreto que atormentaba a toda su familia. Sus antepasados se vieron envueltos durante la ocupación nazi con terribles consecuencias, ante tales acontecimientos decide emprender una larga lucha para conocer la verdad.
En apariencia nos cuenta una historia sencilla, pero la búsqueda de la propia identidad es algo más complicado, y la historia de Anna/Ida también lo es para ella. No es la historia de una aventura de re-descubrimiento, sino la de un camino pausado y sobrio, casi tan silencioso y discreto como su vida en el convento.
Destacables la cuidada fotografía en blanco y negro que le valió una nominación al Oscar (junto al Oscar de Mejor Película de Habla No Inglesa) y la actuación de la protagonista. También me ha gustado el final y creo que no habría podido ser otro.
Aventura espiritual.
Anna emprende un viaje para conocerse a si misma antes de tomar sus votos de manera definitiva, ¿quién es ella? ¿qué ha sido de su familia? ¿cuáles son sus orígenes? Anna ni siquiera es Anna, Anna es Ida, y además es judía.
Esta es la premisa con la que comienza esta obra, una trama interesante con un ritmo narrativo pausado. No abudan en exceso los diálogos aunque sí se transmite lo suficiente a través de los gestos y los detalles. La interpretación de Agata (Ida) es muy elogiable, pocas mirada tan profundas he visto yo.
Una de las mejores características que podemos encontrar en "Ida" es su exquisita estética, rodada en un blanco y negro -que siempre tiene algo especial-, el mismo color con el que se han grabado tantas obras maestras, y una fotografía magnífica.
Cuando se dice que el cine es poesía, yo me imagino algo así.
Sin embargo, mi forma de entender el cine, es decir, como me gusta a mí, es a través de obras que sobretodo sean muy entretenidas, apasionantes y para ser obras maestras esto primera debe ir acompañado de todos los demás elementos: interpretación, BSO, fotografía, elementos técnicos, etc.
Por ello, aunque "Ida" en los artístico es una obra maestra, a nivel de entretenimiento es simplemente interesante.
Las personas que critican su final creo que no lo han comprendido porque es coherente, ella hace lo que su tía le propuso, ni más ni menos.
Partiendo de que este tipo de película no me suele atraer, no me ha gustado mucho, mira que la idea de una monja con el tema del holocausto parecía que si me iba a convencer, pero no.
Muy básica, se va a buscar su raíces y unos días antes de tomar los votos se da la juerga padre y listo.
Lo dicho, yo no la recomiendo, menos mal que es de corta duración
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.