Críticas de La hora del lobo
Logeate para poder valorar esta película
En una isla viven los Borg: Johan, que es pintor, y su mujer Alma. Sus vecinos, los siniestros Von Merken, poseen un círculo de amistades tan escalofriante que Johan comienza a obsesionarse con la idea de que los demonios lo acechan...
RESEÑAS Y VALORACIONES DE La hora del lobo
- Ordenar por:
- SOLO CRÍTICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
9 / 10
"La hora del lobo" es una obra cinematográfica que representa una de las mayores creaciones del legendario cineasta Ingmar Bergman. La película cuenta la historia de un artista llamado Johan Borg (interpretado por Max von Sydow) y su esposa Alma (interpretada por Liv Ullmann), quienes se mudan a una isla remota en busca de tranquilidad y soledad. Sin embargo, rápidamente se encuentran envueltos en una serie de extraños sucesos, que comienzan a poner en duda su propia cordura.
Desde el punto de vista técnico, la película es pura maravilla. Bergman, quien también escribió el guión, emplea su famoso estilo de narrativa introspectiva, en el que la trama se desarrolla en torno a los personajes y sus estados mentales. La fotografía es magnífica, capturando el paisaje desolado y la naturaleza agreste de la isla con una sensibilidad asombrosa. La música de Lars Johan Werle añade una dimensión extra a la atmósfera inquietante de la película.
El tema central de "La hora del lobo" es la exploración de la psique humana y la fragilidad de la mente. Bergman utiliza una serie de símbolos y metáforas para representar los miedos y las ansiedades más profundos de los personajes. La película es, por tanto, una reflexión sobre la naturaleza de la locura, la soledad y el aislamiento. El director utiliza los elementos sobrenaturales para crear una sensación de inquietud en el espectador, al mismo tiempo que explora los temas existenciales y filosóficos que siempre han estado presentes en su obra.
En resumen, "La hora del lobo" es una película notablemente profunda, reflexiva y, en muchos sentidos, perturbadora. Bergman nos ofrece un viaje por los recovecos más oscuros de la mente humana, en el que el espectador se ve obligado a cuestionar su propia cordura. La película es un testimonio de la genialidad de Bergman como director y guionista, y su impacto en el cine mundial es innegable. Si te gusta el cine de autor y estás dispuesto a adentrarte en la oscuridad de la mente humana, no puedes perderte esta obra maestra del cine.
Desde el punto de vista técnico, la película es pura maravilla. Bergman, quien también escribió el guión, emplea su famoso estilo de narrativa introspectiva, en el que la trama se desarrolla en torno a los personajes y sus estados mentales. La fotografía es magnífica, capturando el paisaje desolado y la naturaleza agreste de la isla con una sensibilidad asombrosa. La música de Lars Johan Werle añade una dimensión extra a la atmósfera inquietante de la película.
El tema central de "La hora del lobo" es la exploración de la psique humana y la fragilidad de la mente. Bergman utiliza una serie de símbolos y metáforas para representar los miedos y las ansiedades más profundos de los personajes. La película es, por tanto, una reflexión sobre la naturaleza de la locura, la soledad y el aislamiento. El director utiliza los elementos sobrenaturales para crear una sensación de inquietud en el espectador, al mismo tiempo que explora los temas existenciales y filosóficos que siempre han estado presentes en su obra.
En resumen, "La hora del lobo" es una película notablemente profunda, reflexiva y, en muchos sentidos, perturbadora. Bergman nos ofrece un viaje por los recovecos más oscuros de la mente humana, en el que el espectador se ve obligado a cuestionar su propia cordura. La película es un testimonio de la genialidad de Bergman como director y guionista, y su impacto en el cine mundial es innegable. Si te gusta el cine de autor y estás dispuesto a adentrarte en la oscuridad de la mente humana, no puedes perderte esta obra maestra del cine.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de La hora del lobo
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.