Inquietante, hipnótica y, en cierto modo, enfermiza. Se podrían utilizar infinidad de adjetivos y aun así no bastarían para acercarse al particular crisol de sensaciones que transmite 'The Wicker Man', una de las películas de terror psicológico más originales de su década y una fascinante incursión en el poco explotado subgénero del folk horror. Y no es que estemos ante una historia aterradora como tal —que nadie espere sustos—, pero eso no impide que haya una malsana atmósfera que invada cada fotograma de la película y que, incluso sin recurrir a jumpscares, logre generar una tensión brutal conforme vayan pasando los minutos. Ese es el escenario en el que se verá atrapado Neil Howie, un policía que acude a una remota isla al noroeste de Escocia para, en principio, ayudar a encontrar a una niña desaparecida. Un lugar aparentemente bucólico donde nada es lo que parece y en el que Neil, así como nosotros mismos, iremos perdiendo la cordura en una siniestra espiral de extraños personajes, ritos arcanos y cultos ancestrales.
De hecho, si tuviera que destacar un solo aspecto de la película sería precisamente ese, el cómo hace partícipe al espectador de todo el desconcierto que atraviesa el protagonista. A lo largo de apenas hora y media de metraje acompañaremos a Neil en un sugerente viaje lleno de contrastes: de bellos parajes y oscuros secretos. De inocencia y perversión. De cristianismo frente a paganismo. Un descenso a la locura esbozado sobre la incertidumbre más sobrecogedora y salpicado con grandes dosis de erotismo, pasajes oníricos y una fuerte simbología de claras raíces paganas. Roza el delirio y se sumerge en el surrealismo más fundecerebros, pero, en cualquier caso, no cabe duda de que 'The Wicker Man' es una de esas rarezas dentro de su género que, ya sea por su fantástica ambientación, por lo bien atado que deja todo o por su inolvidable —e icónico— final, vale la pena descubrir.
Trailer
Sinopsis
Una carta que hace sospechar que una joven desaparecida ha sido asesinada lleva al sargento Howie de Scotland Yard hasta Summerisle, una isla en la costa de Inglaterra. Allí el inspector se entera de que hay una especie de culto pagano, y conoce a Lord Summerisle, el líder religioso de la isla.
Dirigida por Robin Hardy 94min 1973
El 90% de expertos la han valorado positivamente con una media de 7
Sinopsis
Una carta que hace sospechar que una joven desaparecida ha sido asesinada lleva al sargento Howie de Scotland Yard hasta Summerisle, una isla en la costa de Inglaterra. Allí el inspector se entera de que hay una especie de culto pagano, y conoce a Lord Summerisle, el líder religioso de la isla.
Ficha técnica:
- Título original: The Wicker Man
- Director: Robin Hardy
- Página oficial: rialtopictures.com
- Guión:
- Duración: 94 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 1973
- Fecha Estreno: 1973-12-06
- Género: Terror
- Idioma original: Inglés
- Estudio: British Lion Films
- Presupuesto: 810.000 $
- Recaudación: 885.371 $
- País producción:
Trailers
Mick Garris on The Wicker Man
The Wicker Man (1973) Official Trailer - Christopher Lee, Diane Cilento Horror Movie HD
Recording The Music - Commentary
The End - Commentary
The Soundtrack - Commentary
Official 2023 Re-Release Trailer
40th Anniversary Restoration Official Trailer
Sergeant Howie Arrives At Pub
Sergeant Howie Meets Lord Summerisle
Director Robin Hardy on The Wicker Man
Releasing The Soundtrack - Commentary
The Music Of Wicker Man
Comparison To Modern-Day Horror - Commentary
STUDIOCANAL PRESENTS: THE PODCAST - The Wicker Man
A Video Essay by Video Nasty Presents
Esta película pertenece a una saga
Críticos Prestigio
Ver todas
Lo mejor de la película son las lecciones que puedes observar, y los engaños.
Engaños: ***contenido con spoilers***
***contenido con spoilers***
Lecciones:
Sobretodo en lo religioso. Hay dos visiones contrapuestas, la religión de la isla y el cristianismo. Lo curioso es que ambas partes se llaman unos a otros fanáticos, pero a su vez ninguno se ve reflejado en tal categoría.
La importancia del lenguaje y su significado. En diferentes momentos dicen lo mismo (cuerpo de la niña por ejemplo), pero hablan de cosas diferentes.
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
No hay críticas recientes, ¡anímate a escríbir al tuya!
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
7,5
7,3



















