
Amy Adams
Sister James
En 1964, en la parroquia de San Nicolás, en el Bronx, un apasionado y carismático sacerdote, el padre Flynn (Philip Seymour Hoffman) está tratando de cambiar las rígidas normas del colegio, que durante años han sido celosamente salvaguardadas por la hermana Aloysius Beauvier (Meryl Streep), una estricta directora que cree firmemente en el poder de la disciplina. Vientos de cambio político están barriendo la comunidad, y de hecho el colegio ha aceptado a su primer alumno negro, Donald Miller. Pero cuando la hermana James (Amy Adams), inocentemente, le cuenta a la hermana Aloysius sus sospechas de que el padre Flynn presta demasiada atención a Donald, la superiora, sin contar con una sola prueba, comienza una cruzada personal para sacar a la luz la verdad y expulsar a Flynn del colegio por abusar del alumno. Esta batalla amenaza con desgarrar la comunidad de manera irreversible. Basada en una obra ganadora del Premio Pulitzter y de un Premio Toni en su adaptación teatral.
Me ha costado meterme en la película porque en la primera media hora no pasa prácticamente nada, pero una vez lo he hecho, ha acabado gustándome más de lo que esperaba (tengo la sensación de que en este desafío estoy diciendo esto con bastante frecuencia XD).
Menudo duelo interpretativo entre Meryl Streep y Philip Seymour-Hoffman. Si por separado ya eran buenos, aquí forman un gran dúo protagonista. Una es la monja directora ultraconservadora de un colegio religioso, el otro es el cura progresista de dicho colegio y su parroquia, que intenta de alguna manera modernizarlos. La historia se ubica en el año 1964, y un ejemplo de esa modernización es que se ha admitido en el colegio a su primer alumno de raza negra, Donald. El dúo protagonista está complementado por Amy Adams, una joven monja, profesora ilusionada y motivada, que será quien siembre la duda en su superiora sobre la atención que el cura le presta a Donald.
No pensé nunca que pudiese aborrecer a un personaje de Meryl Streep (soy muy fan de Miranda Priestley), pero aquí lo consigue. ***contenido con spoilers*** Viola Davis aparece en una breve pero importante escena haciendo un papelón, como siempre.
Yo no veo como algo negativo el hecho de que la película nos deje como su título indica. Es más, diría que ese es su objetivo, hacer reflexionar al espectador sobre lo fácil que es emitir un juicio que afecte a la vida de otras personas sin saber realmente los hechos.
En resumen, tiene un final bastante abierto, no hay momentos álgidos ni nada especialmente llamativo. Si te gusta será por el nivel interpretativo de sus dos protagonistas y su invitación a la reflexión.
Si tuviese que definir esta película con una sola palabra, creo que elegiría "soporífera".
"La duda" plantea una trama bastante interesante: las sospechas que tienen dos monjas sobre las relaciones un tanto cercanas que mantiene el párroco con los alumnos de su colegio. El reparto es bueno y toda la película te mantienen, valga la redundancia, con la duda.
Pero a mí se me ha hecho aburrida y lenta a más no poder. Las conversaciones son demasiado largas y no se llega a ninguna conclusión en particular. Y no ocurre absolutamente nada en la película, solo van de conversación en conversación y tiro porque me toca. La verdad es que no la recomiendo.
Hoy abro yo la lata con esta crítica, la primera de muchas (o eso espero).
Como bien indica el titulo te vas a quedar con dudas, que nadie resolverá, pues no se dicen ni se dirán, te reconcomerán cada vez que te acuerdes de este film y seguirás siempre con esa duda, pues las teorías son muchas pero de ninguna se puede tener totalmente la certeza de que fuese así.
Esta bien la película, pero peca de ser un poco aburrida y liosa, porque te hacen tal lio que ya no sabes que pensar.
Recomendada si te gustan los largometrajes sin mucha aclaración y que te dejen el final a tu interpretación.
La Duda.
[SPOILER ]Así empieza y así acaba, con la duda. [/SPOILER]
Pero una cosa es la duda razonable y particular de la que resuelta, se aprende y la otra es la infundada.
Esta segunda orquestada para provocar cualquier cambio de opinión en la persona o comunidad interesadas.
Y en eso la iglesia,,, pues les pagaré con una frase que les va al pego,
- Que los pillen confesados. Porque tienen tela.
Y no voy a soltar un rollito de historia, a quien la quiera saber que la busque, pero ha sido nuestro pasado educador y juez terrenal y un futuro al que por desgracia no le veo fin.
Pero vamos al meollo, que lo hay.
Muy buenas interpretaciones, no se como Merryl Streep no se ha prodigado más en papeles de malota, lo borda. Da unas ganas de ver como la quema Pepe Botero.
Y Seymour Hoffman es el encargado de que vuele sobre el espectador ese eterno dilema existencialista, tendré yo la razón.
Amy Adams aporta ese toque melodramático y maternal que suaviza la caza de brujas encarnada por su superiora. Peor que la srta Rottenmeier para los que conozcan al personaje.
Y Viola Davis siempre dando la talla, y eso que sale poco, pero cuando lo hace, uffff. Sale humo.
Recordar que viene de un exitosisima obra de teatro, y que el mismo autor la lleva al cine. Y ahí flojea la cosa porque no sabe aprovechar los espacios y creo que eran fundamentales para enmarcar las disputas. Y entrelazar los momentos, todo esta demasiado fundido. Falto de vida.
Una pena porque es una historia interesante.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.