
Loletta Lee Lai-Chun
Stutterer
En Shanghái, en 1937, un soldado a punto de partir se encuentra con una joven bajo un puente durante un ataque aéreo japonés. Juran verse al terminar la guerra, pero no se conocen ni el nombre ni la cara. Diez años después, la joven, cantante de club nocturno, acoge a una ingenua chica recién llegada del campo. La chica se enamora del aspirante a compositor del piso de arriba, quien, sin que el cantante lo sepa, no es otro que el soldado del puente.
Haciendo un hueco entre sus habituales producciones de acción y fantasía, el prolífico cineasta hongkonés Tsui Hark sorprendía a propios y a extraños con la curiosísima 'Shanghai Blues', una entrañable comedia con mucho humor físico, algunos números musicales y unas leves pinceladas de drama histórico. Todos esos elementos son los que dan forma a la historia de Kwok-man y Shu-shu, dos jóvenes cuyos inciertos destinos, condicionados por el estallido de la Segunda guerra sino-japonesa, se cruzan por accidente mientras buscan refugio durante un bombardeo. Sin tiempo ni posibilidad para revelar sus nombres ni ver sus rostros en la oscuridad de la noche, ambos acuerdan regresar algún día a ese mismo lugar y así seguir conociéndose, pero el paso del tiempo convertirá en olvido lo que un día fue promesa y en lejana añoranza lo que entonces parecía cercano. Un encuentro fugaz, elevado casi a oasis de paz bajo el terrorífico velo de la guerra, que dará lugar a este pequeño relato de amores a ciegas y sueños interrumpidos.
La premisa apuntaba a un romance dramático bastante convencional, pero Tsui Hark, influenciado por el peculiar sentido el humor de China y Hong Kong, transforma la historia en una delirante comedia slapstick donde no faltarán los clásicos malentendidos, las situaciones exageradamente teatralizadas ni los momentos caricaturescos. Los personajes gritan mucho, la están liando continuamente y hasta se pegan cuatro bofetones de vez en cuando, pero la verdad es que el enorme encanto que desprenden consigue que les cojamos cariño incluso si, como es mi caso, no somos grandes seguidores de esa particular forma de hacer humor. Película sencilla, entretenida y muy bien ambientada tan capaz de calentar el corazón como de transportarnos, como si de un mágico viaje en el tiempo se tratase, a ese colorido, bullicioso y vibrante Shanghai de los años 40 en el que la única forma de escapar de la realidad de la posguerra pasaba, quizás, por enamorarse y cantar al son de algún melancólico blues.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.