Críticas de Hannah Arendt
Logeate para poder valorar esta película
Gira en torno a la figura de la filósofa judío-alemana Hannah Arendt, que trabajó como reportera cubriendo el juicio a Adolf Eichmann, el nazi que organizó el genocidio contra los judíos. (FILMAFFINITY)
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Hannah Arendt
- Ordenar por:
- SOLO CRÍTICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
8 / 10
Hannah Arendt fue una de las pensadoras y filósofas más importantes de la historia moderna. A ella debemos algunas de las más interesantes formulaciones sobre el bien y el mal que afectan a los seres humanos. Fue durante el juicio al nazi Adolf Eichmann donde nació su teoría más celebrada y estudiada: la teoría de la banalidad del mal. Una creencia que nació al presenciar que los nazis juzgados eran personas normales y corrientes, libres de una maldad demoníaca innata a su nacimiento. Esas personas podrían ser el frutero de tu barrio, tu dentista, el profesor de tus hijos, tu marido o tu médico; personas que bajo unas condiciones violentas adecuadas, podrían convertirse en viles asesinos, torturadores y sádicos porque el medio determina la personalidad. La propia Hannah tuvo que escapar de los estragos del fascismo alemán a causa de su origen judeo-alemán, instalándose como una exiliada en USA. La fórmula de la película funciona bien al contraponer los hechos pasados con los presentes para comprender todas las implicaciones que suscita, al igual que resulta verdaderamente impactante ver los vídeos reales del juicio, como también aparecían en '¿Vencedores o vencidos?' de Stanley Kramer.
Potente biopic de Margarethe von Trotta en el que Barbara Sukowa encarna a la perfección la personalidad de una mujer diferente, reveladora y trascendental en el pensamiento crítico. La cinta se apoya en la interpretación de Sukowa para narrar los acontecimientos que marcaron un antes y un después en la historia, así como, se presentan los aspectos más polémicos de su personalidad, como la relación que compartió con su mentor Martin Heidegger o la crítica que realizó sobre los líderes judíos.
Con un guion cuidado, valiente y poderoso, la película se convierte en un clásico que ayuda a comprender que la la violencia y los totalitarismos están tan de moda como en el juicio de 1961.
Un film fascinante para una mujer fascinante.
Potente biopic de Margarethe von Trotta en el que Barbara Sukowa encarna a la perfección la personalidad de una mujer diferente, reveladora y trascendental en el pensamiento crítico. La cinta se apoya en la interpretación de Sukowa para narrar los acontecimientos que marcaron un antes y un después en la historia, así como, se presentan los aspectos más polémicos de su personalidad, como la relación que compartió con su mentor Martin Heidegger o la crítica que realizó sobre los líderes judíos.
Con un guion cuidado, valiente y poderoso, la película se convierte en un clásico que ayuda a comprender que la la violencia y los totalitarismos están tan de moda como en el juicio de 1961.
Un film fascinante para una mujer fascinante.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Hannah Arendt
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.