Críticas de Heavy Metal

Logeate para poder valorar esta película

Del fabuloso cómic de culto de ciencia-ficción, llega Heavy Metal, una experiencia única. La película combina tres elementos: fantásticos efectos visuales, una fabulosa animación y una extraordinaria banda sonora. Una misteriosa bola verde nos transporta mágicamente a través de una serie de aventuras en el pasado el futuro, y el más allá.

RESEÑAS Y VALORACIONES DE Heavy Metal

7.5 / 10
Heavy Metal es una película de animación para adultos de 1981 de fantasía oscura, aventuras y ciencia ficción dirigida por Gerald Potterton.
El filme es una antología de historias adaptadas de la popular revista homónima pero también incluye alguna historia original con el mismo espíritu irreverente.
Por otro lado al igual que la revista, la película presenta una gran cantidad de violencia gráfica, erotismo y desnudez, a veces un poco porque sí, pero hay que entenderlo dentro de su contexto que era el de revelarse contra la moral y a las convenciones sociales bastante conservadoras de su época.
Hay que destacar su gran banda sonora que llamándose como se llama la película no podía ser de otro género que de Heavy Metal, en concreto del que se hacía a comienzos de los 80, con bandas como Journey, Blue Öyster Cult, Cheap Trick o Black Sabbath, entre otras.
Esta cinta como buena antología, está compuesta de diversas historias (ocho + una) que están unidas por un nexo común, en este caso la pervivencia del mal más allá del espacio y el tiempo encarnado en la forma de una esfera consciente de energía verde cristalizada llamada Loc Nar y sus efectos en diferentes épocas y lugares.
Y lo cierto es que a mi me ha gustado está película, de algo más de hora y media que está considerada de culto, por lo que no me queda más que recomendártela, advirtiéndote que te encuentras con una cinta con historias frescas, gamberras y muy irreverentes, aunque en cualquier caso creo que si te dejas llevar podrás disfrutar bastante de esta antología.

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
Creo que el valor de esta película reside más en la experiencia y el impacto de su momento con todos esos grandes artistas por detrás que en la propia película per sé que a nivel de argumento... que no es nada. Pero claro, teniendo en cuenta que no soy yo muy fan los compendios de historias y los pechos turgentes.

Valoraciones en tu crítica:

8 / 10
Heavy Metal. Si a alguien le comentan sobre una película ochentera de animación en que sale música heavy, con estética cómic ochentero mezclando Corben, Wright, etc... y sí... en el salen muchas mujeres desnudas.... tal vez sea otra... pero probablemente sea esta "Heavy Metal" de 1981.

Hay que partir de la base que es una película de animación para adultos, al estilo de lo que se hizo a finales de los 70 y principios de los 80. No es para un público infantil, aunque ahora algunas cosas que se les muestra, pueden dejar a esta como algo "suave" o mantenerse como algo cuasi erótico-porno. Si no te va el cómic ochentero y de autores como los ya comentados Richard Corben, Jodorowski, Moebius, etc..., te quedarás solamente con la fachaa de chicas desnudas; pero si eres fan, se le ve con mucho cariño y con un sentimiento de que en esa época había innovación, entretenimiento, aventura y bastante locura; cosa que a veces echo de menos en producciones actuales.

La animación empieza por descolocar un poco, y yo ya estoy prevenido; pero para generaciones más recientes puede parecerles torpe y mala. Hay que valorar en la época que se hizo, y de todas maneras al ir avanzando, se notan mejoras y un resultado visual que, manteniendo los estilos, va entrando con más suavidad. La música pues propia de lo que era el Heavy Metal de comienzos de los 80, empezando. No esperéis encontrar a Iron Maiden o Judas Priest... pero sí a Black Sabbath, Journey y otros grupos que, para los que aprecien la música de diferentes épocas, pueden llegar a disfrutar.

El cúmulo de historias que cuentan, enlazadas todas ellas, pueden tener diferencias respecto a animación, dentro de una uniformidad. Tal vez, por la reedición que se ha hecho recientemente del cómic de "Den" de Richard Corben, pueda ser la historia que más les pueda sonar, pero el resto, están niveladas y aunque puedan gustar más o menos, tienen su halo de gracia y entretenimiento.

Pensaba que me iba a gustar menos al revisitarla después de tantos años, pero me ha entretenido y gustado más de lo que me pensaba. Como historia y como aproximación a historietistas de la época que aún tienen relevancia hoy en día, es una buena aproximación a ese arte, a ese estilo de aventura y a esa libertad creativa y de guion menos encorsetada que a veces, parece producirse hoy en día.

Sí, aparecen tetas.... pero vamos.. comparado con lo que es la actualidad, esto es pecata minuta.

Valoraciones en tu crítica:

0 10 6.6 31