Apenas tres años después de que su debut cinematográfico pasase bastante desapercibido, Bong Joon-ho sorprendía a propios y extraños con la fantástica 'Memories of Murder', una nueva vuelta de tuerca al sobresaturado género del thriller criminal y todo un soplo de aire fresco dentro de la temática de los serial killers. La película, basada en la historia real del primer asesino en serie surcoreano (al menos del que se tengan registros), supone una especie de viaje en el tiempo a una Corea muy diferente a la actual; una que estaba viviendo los últimos coletazos de la dictadura militar de Chun Doo-hwan y que afrontaba un convulso período de cambios de cara a la modernización del país. Un clima extraño, agitado, fuente de indefensión ciudadana y de ineptitud policial sobre el que la película, primero con cierto tono paródico —rozando casi la comedia— y luego envuelto en la crítica social más descarnada, irá dibujando un apasionante relato que poco o nada tiene que ver con las historias de asesinatos que vienen de Hollywood.
Y quizás es ahí donde más destaca 'Memories of Murder', en romper la típica imagen del asesino extremadamente inteligente que, entre asesinato y asesinato, se permite el lujo de ir jugando una partida de ajedrez con unos igualmente perspicaces investigadores. No, aquí los personajes son mucho más sencillos y torpes que todo eso; son gente normal y corriente cuyo mejor plan consiste en ir improvisando sobre la marcha. La ineptitud y la corrupción de todo el sistema, síntoma de la errática situación sociopolítica del país, salpicará a la propia investigación de unos protagonistas que, ya sea por la forma en que caen en sus errores o por la manera en que aprenden de ellos, irán dando lugar poco a poco a una evolución personal y argumental realmente fascinante. Sin duda, un thriller único en su especie: realista, crudo y, por momentos, desolador. No solo brilla como crónica de un asesino en serie, sino, sobre todo, como reflejo de la incompetencia y la maldad humana en todo su esplendor.
PD: El epílogo, ***contenido con spoilers*** . Un final brutal para una película inolvidable.
Trailer
Sinopsis
Corea del Sur, 1986. Una joven aparece brutalmente violada y asesinada. Dos meses después, se producen una serie de violaciones y asesinatos en circunstancias similares. Para buscar al asesino, se organiza un destacamento especial, encabezado por un detective de la policía local (Park Doo-man) y un detective de la policía de Seúl (Seo Tae-yoon), que ha solicitado ser asignado al caso.
Dirigida por Bong Joon Ho 131min 2003
El 95% de expertos la han valorado positivamente con una media de 8
Sinopsis
Corea del Sur, 1986. Una joven aparece brutalmente violada y asesinada. Dos meses después, se producen una serie de violaciones y asesinatos en circunstancias similares. Para buscar al asesino, se organiza un destacamento especial, encabezado por un detective de la policía local (Park Doo-man) y un detective de la policía de Seúl (Seo Tae-yoon), que ha solicitado ser asignado al caso.
Ficha técnica:
- Título original: 살인의 추억
- Director: Bong Joon Ho
- Página oficial: memoriesofmurder.com
- Duración: 131 minutos
- Trailer: Ver trailer
- Estado: Estrenada
- Año: 2003
- Fecha Estreno: 2003-04-25
- Género: Crimen Drama Suspense
- Idioma original: Coreano
- Estudio: CJ Entertainment Muhan Investment Sidus
- Presupuesto: 2.800.000 $
- Recaudación: 26.000.000 $
- País producción:
Trailers
MEMORIES OF MURDER Trailer
Official UK Teaser Trailer
Clip
MEMORIES OF MURDER Official Int'l Main Trailer
Bong Joon Ho & Song Kang Ho Introduce Memories of Murder
Mark Kermode reviews Memories of Murder (2003) | BFI Player
This Scene in 'Memories of Murder' Was 100% Real—and Painful!
Críticos Prestigio
Ver todas
'Memories of Murder' se convierte en una de mis películas coreanas favoritas. Magnífico desarrollo de la historia y de los personajes, pasando de sentir prácticamente desprecio a pena por ellos, y narrando el caso desde la frustración a la desolación. Bong Joon-Ho es un crack en la dirección.
Todo se mueve en una gama de grises donde no hay espacio para la luz. El reparto está excelente, y cuando el apartado técnico acompaña poco más se puede decir.
Lo único que me cuesta es seguir el tono a veces con esa mezcla de géneros tan opuestos que es uno de los sellos que hace tan particular el cine de Bong.
Valoraciones en tu crítica:
Ha estado genial, te mantiene expectante de principio a fin. Tiene una buena ambientación. Muy recomendable.
Valoraciones en tu crítica:
Gran thriller policíaco a cargo del director Bong Joon-ho que roza la maestría con un estilo único. A diferencia de otros filmes del mismo género, los policías aciertan poco y fallan mucho, lo cual le confiere más verosimilitud a la trama convirtiéndola en un experimento consumado, supeditado a las múltiples interpretaciones que se nos van ofreciendo. Los policías, casi caracterizados como los perfectos antihéroes, y los sospechosos realizan unas interpretaciones prodigiosas, siendo dotados de alma propia y diferenciándose perfectamente unos de otros.
En cuanto a los elementos compositivos de la trama, me ha parecido muy interesante la utilización de la lluvia como un elemento tenebroso que produce desasogiego, a espera de la aparición del asesino. La lluvia como símbolo de muerte y crueldad, de inquietud y melancolía. Así como, destaca la elegancia y fotografía de los parajes bajo la luna. También elegante es la argumentación, la coherencia de las escenas trazadas, ya que una vez que entras en el juego no sales hasta el minuto final. Todo hilado con un hondo intimismo tan característico del cine asiático que no te deja ni respirar.
Como colofón, contrasta enormemente ese toque sutil de humor negro con el que se inicia la película y ese final puramente trágico, descorazonador y crudo.
Una obra maravillosa que se queda grabada en la retina.
Valoraciones en tu crítica:
Críticas recientes
Ver todas
Muy buena, tanto la ambientación, como las actuaciones, la atmósfera un tanto opresiva con la lluvia y el uso de los colores, los paisajes, los planos, los personajes con sus distintas personalidades.... todos son necesarios para crear un "todo" colectivo. El final te atrapa.
Una tremenda sorpresa, un thriller coreano con un carisma especial, con toques de humor que no corrompen la oscuridad que se le requiere a un thriller basado en la búsqueda de un asesino en serie. Esto es porque se trata de un humor un tanto macabro, que encaja increíblemente bien.
Muy recomendada, no solo se trata de uno de los mejores thrillers que he visto en años, sino que además es fresco y original, una joya del género.
No me sorprende...
Menudo sorpresón de thriller. Con unos protagonistas que son todo lo contrario a lo que el cine americano nos tiene acostumbrados, una gran evolución con el desarrollo de los acontecimientos y un desenlace magnífico. Muy recomendable vamos XDD
Un thriller coreano con toques de comedia inspirada en un hecho real, me ha encantado la investigación, la ambientación, ese final, todo.
La única pega que le pongo es que viendo el ritmo entero de la película podrían haber reducido algunos minutos, pero eso le pasa a bastantes películas orientales.
Muy buena y Bong joon-ho ya lo considero un pedazo de director junto a Chan-wook park.
Siendo tan similar la historia, es obligado compararla con Zodiac. Nada que envidiar a la cinta de David Fincher.
Es brutal. No puedo volver a verla.
Curiosidades
Comparte los secretos, anecdotas o curiosidades que conozcas sobre esta película.
Películas Similares
Mother
The Host
The Chaser
Life Itself
Oldboy
I Saw the Devil
Snowpiercer
Tokyo!
A Separation
Grizzly Man
El Topo
Parasite
Straw Dogs
8,1
8,1 




