
Wendy Crewson
Laura
Scott Calvin es el padre divorciado de Charlie. La relación entre ellos se ha vuelto insoportable, pero en Nochebuena Santa Claus muere al caer del techo de su casa. Con la ayuda de Charlie, Scott será capaz de reemplazarle temporalmente.
¡Vaya Santa Claus! es una de las películas clásicas navideñas por excelencia, si hiciéramos una lista de películas navideñas seguramente que la mayoría de la gente coincidiríamos en que este largometraje debe de estar en dicha lista.
Tiene muchas cosas positivas, temática cien por cien navideña, de uno de los temas más recurrentes de la navidad, Santa Claus, muy sentimental y también una historia en cierta medida original. Pero tiene también sus puntos negativos y es ir a los clichés fáciles de este tipo de películas y eso también cansa, se puede hacer lo mismo pero con otros elementos. Se vuelve a tirar del padre divorciado que se lleva mal con la madre de su hijo y con el nuevo novio de ésta, del dudoso buen padre con su hijo, del típico que no cree en la navidad...Clichés a punta pala, pero también peca de demasiado ñoña en algunos momentos y sensiblera, haciéndola un poco cargante en ciertos momentos.
Como he dicho es una trama original, Santa Claus muere por accidente en una casa y el dueño de ésta le tiene que reemplazar para que los niños no se queden sin sus esperados regalos pero me sobra totalmente que le ayude el hijo que es un niño de unos nueve años, da la sensación del niño enchufado y no me mola mucho.
Es una película que navidad tras navidad es un producto que no caduca pero que podía haber tenido una ejecución mejor y no ser tan previsible en todo.
Con respecto a las interpretaciones creo que Tim Allen hace una actuación sobresaliente y le viene como anillo al dedo su personaje, no me imagino a otro actor haciendo este personaje en esta cinta concreta y los demás cumplen bien con su cometido.
Por lo tanto, ¡Vaya Santa Claus! es una película totalmente recomendada para toda la familia y especialmente en época navideña, no es una película excelente, puede que se quede en normalita pero es de esas que se tienen que ver al menos una vez en la vida.
Boh, que recuerdos de ella, me puede la nostalgia ya que la veíamos en casa siendo niños y nos quedábamos embobados, ahora pues uno se siente mayor al ver el año de la película, y pensar que esas escenas que están en la memoria tiene ya sus buen años.
-Creer....
Bueno, en la película ya desde el principio tendremos ese "percance" navideño, y todo lo de después vendrá como por fases, ya sea el rechazo, la negación, hasta que ya llega un punto de aceptación y de creencia.
Durante la película surgirá problemas, inconvenientes pero ya se sabe cómo acabará y es sólo cuestión de dejarse llevar.
Viéndolo en la mente de un niño, pues se puede disfrutar más, ahora con el tiempo y otra edad pues si que se le pueda ver más fallos.
Pero bueno, esta crítica es por la nostalgia, por esos inventos que aparecían, ese polo Norte, ese "escuadrón elfo de mala gaita", ese cacao caliente tan apetecible...
De actuaciones pues un aceptable Tim Allen con el pequeño Eric Lloyd. Y a modo de recuerdo, "Bernard" y "Judy" con David Krumholtz y Paige Tamada.
«¡Vaya Santa Claus!» es una película para toda la familia sobre el anciano más conocido del mundo, tiene fantasía como siempre acompaña a este señor, comedia para hacerla más amena y algo de drama para terminar de aderezar el metraje, creando un digno divertimento.
Tiene buena calidad de imagen y sonido, aunque se quedó algo antigua, el doblaje castellano (que lo tiene) es muy digno y la hace más disfrutable.
El más destacable es Tim Allen, puesto que es el protagonista.
Recomendable para pasar el rato, sobre todo en tiempos navideños.
Como amante de las películas navideñas no sé cómo he podido cumplir 36 años sin ver esta peli cuando se estrenó cuando yo tenía 6, si la hubiese visto de chica hubiese flipado en colores, me hubiese encantado seguro porque tiene todo lo que se le puede pedir a una buena película navideña, tiene magia, elfos, purpurina, renos voladores, regalos, amor y a Papá Noel.
Aunque he visto varias cositas de él Tim Allen no es santo de mi devoción, no sé si por él mismo o porque me ha provocado rechazo el tipo de papel que suele interpretar que es el de cuñao, el típico hombre hombre, con mentalidad un poco casposita y antigua, en esta película pues hace más de lo mismo pero no se lo voy a afear porque la peli es del 94 y era lo que se estilaba.
No sé si será necesario comentar algo de la trama porque creo que te la puedes figurar cuando ves la portada, pero te puedo decir que Tim es un padre separado un poquito descuidado con su hijo y bueno, después de darle la peor Nochebuena posible la remata cargándose a Papá Noel por lo que debe ocupar su puesto y el espíritu de este acaba apoderándose de él tanto interna como externamente.
En definitiva una buena película navideña para ver en familia.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.