
David Bowie
Self
David Bowie's live performance from his 'Sound+Vision' tour, recorded live at the Tokyo Dome, Japan on 16th May 1990.
A David Bowie se le acababan los 80's y ya tenía preparada su nueva metamorfosis para dejar atrás la época gloriosa del glam/pop. Su nuevo proyecto (ya llevaban un año juntos)Tim Machine iva a romper todos los canones establecidos por el duque blanco. Menos pop y más caña y el fin de su carrera en solitario, abrazaría el calor de una banda. Pero esa historia la dejaremos para otra ocasión.
Tenía que cerrar una grandiosa etapa en solitario y que mejor forma para hacerlo que un recopilatorio titulado Changes Bowie y una super gira para acallar muchas críticas recibidas en su anterior y faraónico Glass Spider tour.
Sound of vision tour son dos horas de repaso a sus mejores temas. 26 canciones donde el folk ,el glam, el soul y un poco de experimental amenizarian el show con una cuidadisima selección musical y una impoluta sobriedad sin excesos de parafernalia escénica. Ivan todos hechos unos gentlemans de negra etiqueta. Y se hace acompañar liderando las seis cuerdas de Adrián Belew de los King Crimson, todo un lujo. Recordar que en la anterior gira fichó a Peter Frampton, otro que tal. Mucho sabía Ziggy de estar bien rodeado, su amigo Lou Reed ya le había bien aconsejado al respecto de las buenas compañías en escena aunque se te lleven la taquilla y como ejemplo la gira del Rock'n'Roll Animal con Steve Hunter y Dick Wagner y una intro de Sweet Jane para la historia. No os la perdáis y dadle al play que flipareis con casi 5 minutos guitarreando un sinfín de estilos. Pura magia.
Vuelvo al tema de Bowie que me disperso con facilidad.
De hecho, al empezar el concierto ya anuncia que iva a ser la última vez que tocaría en directo aquellos temas. Palabras que se llevaría el viento con el paso de los años, pero tenía que pasar por el dolo para continuar con su carrera.
Empezamos con el amigo extraterrestre a las 12 cuerdas marcandose un 'Space Oddity' de cinco minutos.
Con 'Changes' un a pelo a piano genial para llevarla a tonos beatles al arrancar.
Un 'Rebel, rebel' muy stoniano. '
Ashes to ashes' onda DPM.
Rescata de nuevo las 12 cuerdas para 'Starman' y ataca 'Life on mars' modo sinfónico para no repetir estilos.
'Blue jeans' una de mis preferidas de su época pop, pero que nunca ha sabido llevarse al directo.
Con 'Let's dance' ya nos lo desabrochamos todo.
'Stay' a la que le cede el protagonismo a Adrian Belew para desfase cuales guitar heroes.
'China girl' una pieza sensual e imperterrita.
Con 'Ziggy Stardust' nos recuerda que es un tema del 62 pero lo he escuchado mejor desarrollado en otras ocasiones.
'Young america' al más puro estilo Elvis.
'Suffragatte city' by Billy Joel acompañado en escena por dos bailarines.
En 'Fame' agarra la eléctrica para jugar un rato con Adrian con inicios sacados de un film de W. Craven muy conocido.
Un 'Heroes' muy clásico para mi gusto.
Una 'Modern love' reversionada con acierto.
Un 'The Jean Genie' muy sonido Liverpool (siempre).
Y 'Rock'n'roll suicide' espectacular como colofón de una gran noche.... y gloriosa despedida.
Date el gustazo,,,,
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.