
Willem Dafoe
Jesus
Jesús, un carpintero de Nazaret, decide atender la constante llamada de Dios. Pero cuando está a punto de completar su misión, debe hacer frente a la mayor de las tentaciones y realizar un sacrificio para salvar a todos los hombres.
Quizás en la sociedad actual, mucho más abierta de mente que la de hace algunos años, ya no se entienda la controversia causada por esta película, pero lo cierto es que hablar de 'La última tentación de Cristo' es hacerlo de la obra más polémica de Martin Scorsese y, al mismo tiempo, de una de las más personales de su prolífica trayectoria. Tildada de blasfema por el propio Juan Pablo II, así como por algunos de los sectores más fundamentalistas del cristianismo, la producción siempre tuvo bastantes problemas para trasladar al gran público su particular visión de un Jesucristo que, en contraposición a la creencia popular, aparece representado de una forma mucho más humana y menos divinizada que en los textos evangélicos. La dualidad del que fuera a la vez hombre e hijo de Dios; del que anhelaba una vida de placeres mundanos frente al pedregoso camino marcado por los designios divinos. La eterna pugna entre la tentación de la carne y la pureza del espíritu retratada a lo largo de casi tres horas de puro vía crucis introspectivo.
La película, partiendo del guion firmado por Paul Schrader en base a la novela homónima de Nikos Kazantzakis, discurre así como un esotérico viaje de autodescubrimiento donde Jesús, abrumado por las dudas inherentes a su condición de Mesías, se cuestiona todo aquello ya predestinado en su recorrido hacia la cruz. De primeras puede parecer un enfoque demasiado rupturista con respecto a lo reflejado en los evangelios, pero lo cierto es que la obra, lejos de invalidar lo que en ellos se describe, no hace sino aportar una perspectiva más terrenal —y realista— acerca del lógico conflicto interno de aquel llamado a entregarse por sus semejantes. Scorsese, apoyado en un desgarrador Willem Dafoe en el papel protagonista, desnuda a Cristo en cuerpo y alma y nos propone, desde sus propias vacilaciones como Católico confeso, una íntima, cruda y más que interesante revisión de la propia ambigüedad de la condición humana que, como poco, logra su propósito de invitar a la reflexión. La pasión como nunca antes se había visto. El Evangelio según el hombre.
Scorsese y Paul Schraeder juntos otra vez, así que poco tengo que añadir mas, diré algo de lo que no se habla por ejemplo.
La interpretacion de David Bowie como Poncio Pilato, magnifico. Me sorprende que este valorada por debajo del 8 la verdad, para mi esta entre el 8 y el 9, asi que elijo el 8.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.