
Naomi Scott
Skye Riley
La estrella del pop mundial Skye Riley está a punto de embarcarse en una nueva gira mundial cuando empieza a experimentar una serie de sucesos cada vez más aterradores e inexplicables. Angustiada por la espiral de horrores y la abrumadora presión de la fama, Skye tendrá que enfrentarse a su oscuro pasado para recuperar el control de su vida antes de que sea demasiado tarde. Secuela del exitoso film de terror 'Smile' (2022).
¿Es lícito enamorarse perdidamente de una película por una escena de cuatro segundos y medio -sin desvelar demasiado, ya que los segundos en cuestión llegan al final de “Smile 2”? Parker Finn, director de ambas películas, esgrime una monstruosidad bastante malsana que, cuando es febril, perversa y está filmada a todo fotograma, resulta emocionante. En 2022, pensamos que “Smile” merecía un vistazo, «sin revolucionar el género». Dos años después, ¿qué queda de ella? Una franquicia para el estudio Paramount, al estilo de «terror de muy bajo presupuesto inspirado en un cortometraje» (eso es un subgénero en sí mismo), con “Smile 2”
aspirando a subir el listón. La apuesta casi sale bien, ya que “Smile 2” es, objetivamente, mejor película que la primera. «Casi», porque sigue siendo mucho esfuerzo para muy poco. “Smile 2” comienza unos días después de la primera, y sigue el camino de una maldición que toma la forma de una horrible sonrisa en la cara de quien la lleva. Una maldición que provoca alucinaciones de diversos grados de horror, que culminan en la locura. En este caso, la víctima es Skye Riley. Una superestrella del pop que intenta reconstruir su carrera y su salud tras un terrible accidente de coche inducido por las drogas. Intenta recuperarse y evitar volver a caer en sus adicciones, algo nada fácil cuando estás poseída por el espíritu de Smile. La interpretación de Naomi Scott, haciendo todo lo que está en su mano para evitar pasarse al Lado Oscuro de la Fuerza, es digna de elogio, aunque la película no intente realmente ahondar en nada social (la adicción a los analgésicos) o incluso meta. Los esfuerzos de “Smile 2” por asustar al público parecen demasiado pequeños, demasiado convencionales. Tras una llamativa introducción (un gran plano secuencia que no da demasiado miedo), toda la película se basa en jumpscares y largos montajes interrumpidos por un fuerte ruido. El director Parker Finn tiene una desafortunada tendencia a cortar las escenas -es decir, los momentos más chulos- con un brusco despertar y un corte limpio cuando por fin se vuelven interesantes. Dicho esto, al igual que en la primera, la escena final es muy divertida, y te deja con una muy buena impresión: que “Smile 3” podría finalmente cumplir todas las promesas de su intrigante concepto.
Cuando ha empezado y he visto "seis días después" pensaba que le había dado yo a adelantar o que me había perdido algo en alguna parte. Luego ya he comprendido, continúa justo donde y con quien quedó la primera película pero, como pone ahí, seis días después, no tiene más misterio que ese. Así que la maldición continúa, y así es como llegamos hasta la protagonista de la secuela, Skye, una cantante que ha pasado por muchas cosas en los últimos tiempos y está a punto de resurgir y empezar una nueva hora, así que se encuentra en medio de ensayos, promociones y demás. Vamos, que en algunos momentos sentía que estaba viendo La trampa de Shyamalan cuando salían las canciones o videoclips o lo que sea, o que se habían marcado otro musical ahora que están tan de moda.
La verdad es la primera no me terminó de cuajar, llegué incluso a aburrirme porque hasta los sustos me parecían de lo más predecibles. Es cierto que aquí también se ven venir un poco, llega un momento en el que, a poco terror que hayas visto, te los hueles por dónde enfocan, por cómo está situado el protagonista, si justo se va a girar, si hay algún espejo... Lo típico. Pero tengo que reconocer que en este caso he tenido varios ataques al corazón porque me han pillado totalmente desprevenida y yo tengo la patata muy sensible, casi parecía esos dibujos animados a los que se les sale del pecho.
Creo que dura demasiado, de hecho cuando la hemos puesto mi hermano daba por hecho que duraría la hora y media escasa porque tampoco es algo que dé mucho más de sí, pero no, dura sus dos horitas. Y lo peor es que tarda bastante en arrancar, vale que tenemos que enlazar con la primera película, ponernos en situación, presentar a los nuevos personajes, contarnos los traumas de su pasado... Pero le cuesta. Lo bueno es que creo recordar que en la primera no explicaban tanto acerca de la maldición en cuestión, o yo no lo recuerdo, y ese punto ha sido interesante.
En general supera a la primera en el sentido de que es más espectacular, más explícita, más gore y más impactante. Como ya he dicho, a mí me ha dejado tiesa en un par de ocasiones, aunque claro, abusa de ese tipo de sustos y del volumen alto. También es verdad que una parte concreta del final me ha recordado un poco a La sustancia, me ha parecido una auténtica exageración y estaba alucinando un poquito. Pero me ha gustado más que la primera, me ha resultado más entretenida a pesar de su duración, se nota que tiene más presupuesto y va con todo, y desde luego Naomi Scott tiene más carisma y presencia que Sosie Bacon. De hecho se está alabando mucho su actuación, y sí que se marca una buena, hace que te pongas en su piel y te empieces a rayar por todo y a no distinguir la realidad de lo que está en su cabeza, y se la ve pasar mal rato, además de que vuelve a demostrar la voz que tiene cantando. Pero claro, todos sabemos que la única razón de que se haya hecho esta secuela era para ver al puñetero Ray Nicholson dar el mal rollo de su vida, no puede negar quién es su padre, el parecido es increíble. Aunque en general en esta también me han dado más mal rollo todos sonriendo, como la escena de ***contenido con spoilers*** .
Claro, que viendo ese final, cuidadito con lo que nos podemos encontrar si llega a haber tercera parte. Yo desde luego la vería.
Más o menos en la línea de la película original: entretenida y con alguna pequeña sorpresa en el guión. Pero la trama sigue siendo floja, si se hubiera explorado en el origen de esta maldición me habría interesado más. Por eso he optado por darle la misma puntuación.
Tiene algunas escenas destacables como el inicio y el tramo final. Pero se pierde el factor sorpresa del argumneto, que es algo que resulta impactante en el inicio de 'Smile'. Y no he sido capaz de empatizar con Skye, simplemente no me caía bien.
Smile 2 es una película de terror protagonizada por Naomi Scott.
Una joven cantante de pop que, tras un pasado complicado trata de volver a los escenarios, será la nueva víctima de esta entidad que se apodera de tu cordura mientras te hace ver gente con sonrisas turbias.
Me fastidia la prensa y las expectativas que crean. Creo que la calidad de esta cinta como película de terror ha sido algo engordada, aunque no es una mala película.
Es una película que va de menos a más, en la que "el menos" se hace algo largo, falto de tensión y falto de sustos. Que algo tiene, pero poquito para la hora y poco que llevábamos cuando yo ya empezaba a mirar la hora esperando que arrancara de verdad.
El caso es que sí, llega ese momento y arranca de verdad, ofreciéndonos un último tercio de película que sí que ha estado bien, bastante entretenido, con su dosis de intriga, confusión y giros buenos. La actriz hace bien su parte también, y el final me ha gustado.
Quiero darle el mini punto a favor también de la dirección, hemos tenido escenas que han mejorado gracias a la mano del director, ofreciendo escenas más o menos típicas, pero algún plano secuencia y movimientos de cámara decentes también los ha habido.
Verla en el cine también ayuda a que los sobresaltos sobresalten más.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.