
Madelyn Cline
Danica Richards
Cuando cinco amigos provocan sin querer un accidente de coche mortal, encubren su implicación y hacen un pacto para mantenerlo en secreto en lugar de afrontar las consecuencias. Un año después, su pasado vuelve para atormentarlos y se ven obligados a enfrentarse a una aterradora verdad: alguien sabe lo que hicieron el último verano... y está empeñado en vengarse. A medida que los amigos son acechados uno a uno por un asesino, descubren que esto ya ha sucedido antes, y recurren a dos supervivientes de la legendaria Masacre de Southport de 1997 en busca de ayuda.
Tras un accidente de tráfico mortal causado por su culpa, un grupo de jóvenes decide guardar el secreto sobre su implicación en el suceso. Al año siguiente, cuando todos se reúnen después de vivir cada uno con el peso de ese trauma, alguien decide con malicia recordarles lo que hicieron el verano pasado y… bueno, ya os imagináis lo que viene después. Aunque sabíamos que el proyecto existía y que acabaría en la gran pantalla, resulta casi imposible no pellizcarse al pensar que en 2025 entraríamos en una sala para ver otra vez “ Sé lo que hicisteis el último verano”. Sí, ya estamos acostumbrados a las secuelas, remakes o reboots, esas secuelas tardías que sacan perezosamente del cajón franquicias exitosas para generar unos cuantos dólares extra, pero… ¿realmente hacía falta otra vez “ Sé lo que hicisteis el último verano”? La película original de 1997, primer hito de la ola de “neo-slashers” post-“Scream” con la que muchos crecimos y de la que guardamos cariño infinito, presentaba a un asesino pescador vengativo por un homicidio más o menos involuntario. Era, básicamente, un pretexto para un slasher divertido gracias a su premisa, aunque pronto anecdótico en su ejecución. Y su secuela en las Bahamas, un año después, alcanzaba cotas de absurdo difícil de superar (confusión sobre la capital de Brasil, chistes malos con nombres como resolución, Jennifer Love Hewitt reducida a un escote andante, Brandy inexplicable y un Jack Black rasta, ¿por qué no?). Por no hablar de la DTV de 2006 que se lanzaba de cabeza a lo sobrenatural sin tener ni idea de qué contar. Nada de esto demostraba que la franquicia pudiera competir con su hermana mayor “Scream”. Sin embargo, aquí estamos en 2025, viendo prácticamente la misma introducción que el primer film, conduciéndonos al inevitable accidente que hará que los protagonistas compartan un secreto mortal y cuyas consecuencias serán devastadoras para sus vidas. Y, vaya, los primeros minutos de este largometraje dan la impresión de asistir a un desastre absoluto. Sin poder ofrecer un inicio sanguinario como sus colegas, “ Sé lo que hicisteis el último verano” 2025 se ve obligada a reproducir toda la puesta en escena de su modelo, incluso copiando los rasgos de los protagonistas originales, para acabar siendo un sucedáneo contemporáneo de insipidez aplastante y ritmo calamitoso (cuando lo hay). Salvo las escenas de asesinatos, que van ganando violencia y donde se nota un intento de icónizar al asesino (aunque sigue siendo un tipo ridículo con su impermeable viejo, imposible de pasar desapercibido hoy en día), lo demás se queda en un slasher de primer grado escolar, provocando más vergüenza que miedo, especialmente en los momentos que buscan intimidad, donde la tontería de los diálogos y situaciones compite con la de las actuaciones (ver a Chase Sui Wonders, tan buena en “The Studio”, perdida en este papel duele… y no es la peor). Si se hubiera limitado a esto, habría sido uno de los peores remakes de la historia y un candidato serio a la “purga del año”. Pero, afortunadamente, la película no se queda ahí. Porque aunque “ Sé lo que hicisteis el último verano” 2025 es absurda, a menudo parece consciente de ello e incluso cuestiona su propia existencia a través de sus personajes. Con un argumento tan estúpido que repite en la misma ciudad el patrón accidente/secreto/asesinatos del original, los protagonistas tienen uno o dos momentos de lucidez sobre lo ridículo de la situación y sueltan réplicas hilarantes que nos hacen sentir que ellos también comparten nuestro desconcierto como espectadores. Esto se nota especialmente con los regresos de los veteranos, como Julie James/Jennifer Love Hewitt, que suelta un fabuloso “¿Y qué quieres que haga yo?” cuando su versión joven le pide ayuda (claro, ¿qué iba a hacer, en serio?) o cuando algunas revelaciones finales la hacen preguntarse en voz alta el sentido de estos nuevos asesinatos más allá de la nostalgia descarada. Ambientada en un pueblo pesquero convertido en barrio burgués donde el recuerdo del original ha desaparecido, esta versión de 2025 reflexiona sobre su propia existencia y no duda en sumergirse de lleno en la nostalgia más absurda (guiños ridículos a nombres o referencias del segundo film) para encontrar sentido a su locura. Si hay un momento que cristaliza el eterno tira y afloja entre primer grado fallido y cuestionamientos *meta*, es sin duda alguna una secuencia onírica donde lo ridículo y lo incómodo se mezclan con sorpresa y placer, dejando un curioso sentimiento contradictorio pero disfrutable. En resumen, incapaz de resolver sus tensiones entre las obligaciones del slasher copia-pega y sus dudas existenciales (que a veces se muestra con humor y complicidad), “ Sé lo que hicisteis el último verano” 2025 pertenece a la rara especie de “películas malas pero divertidas”, capaz de hacernos reír de su absurdo general, incluso con algún que otro gesto audaz que los “Scream” jamás se habrían atrevido a hacer, aunque siempre lo haga de cualquier manera. Es un film difícil de puntuar, pero si nos fijamos en las veces que nos hemos reído *con él* y no *de él*, merece la media. Peores veranos hemos pasado.
Al igual que la entrega original llegó siguiendo la estela de Scream, esta entrega lo hace con Scream (2022); aquí también encontramos un reboot que comparte el nombre con la peli que empezara la saga y que trae a viejos conocidos que esta vez no vienen a protagonizar la historia sino dar su apoyo a los nuevos protagonistas, lo que viene siendo un requel. Con esto no estaba muy seguro de qué podía salir...
Sí, era difícil ser peor que la segunda parte, y ni hablar que la tercera, pero la saga de Ghostface da un sentido a que incluso en un requel en el que el objetivo no es Sidney el asesino decida usar el mismo disfraz, porque existe una saga dentro de la saga en la que el asesino usa dicho disfraz; aquí no hay tal cosa.
Y podemos pensar que esto se habrá convertido en una leyenda urbana del lugar, pero viene el problema gordo: ¿qué hicieron el último verano?
Tiene que ser algo que recuerde a la original, pero si simplemente repiten el accidente aquel (aunque lo modifiquen un poco) se va a sentir forzado, y diría que esto es de las mejores cosas que hace el film, porque logran que aunque homenajeando al de 1997 se sienta novedoso, a la vez que juegan con las expectativas del espectador.
Ahora bien, antes de hablar de slasher, debo hablar de un problema gordo que tiene el film que es la escritura. Especialmente los diálogos llegan a ser ridículos en ciertos momentos, pareciendo que el que ha escrito esto es un señor mayor que conoce a los zoomers por los memes de Facebook, y resulta que los guionistas tienen un poco más de mi edad...
Lo curioso de esto es que la actuación, sin llegar a ser algo maravilloso es bastante aceptable y no tenemos momentos ridículos en este aspecto como en la primera parte.
En lo que respecta al slasher: pues el contador es decente para lo reducido que es el grupo de amigos y las muertes, para ser un asesino cuya arma principal es un gancho, son variadas; el problema es que hay algunas fuera de cámara.
Tampoco tendremos grandes persecuciones, aunque si no van a poder igualar la de la peli original, prefiero que pongan la persecución justa a que intenten lo de la segunda parte.
La mayor pega en la parte slasher es el ruido: ya no solo en cuanto a jumpscares, pero incluso la música de tensión es demasiado alta y llega a ser molesto, especialmente porque hay momentos que logran ser tensos sin la necesidad de dicho elemento.
Sobre el whodunnit, pues los red herrings no están mal, el problema es que ahora mismo lo de ***contenido con spoilers*** es un tropo que ya se ha convertido en un clásico del género con lo que no hay como sorprender.
Sí debo aplaudir el valor de ***contenido con spoilers*** .
En definitiva, I Know What You Did Last Summer trae de vuelta una saga que aun teniendo potencial acabó siendo más recordada por las parodias en Scary Movie y lo hace con bastantes defectos pero también dando una razón de ser para que la premisa se repita.
Si te gustó la primera parte, esta tiene potencial para gustarte. Como mínimo no tenemos a Jack Black haciendo de rasta porreta.
Como dije en mi crítica de la peli original, creo que Sé lo que hicisteis el último verano ha envejecido algo mal, por lo que pensé que un nuevo reinicio le vendría bien a la saga, pero por desgracia me he encontrado más de lo mismo... y no creo que mejor.
Partiendo de la base de la que original ya era un producto que venía a la zaga de otros slashers de mayor renombre y éxito (Scream más que nada), al menos llegó en un momento donde el slasher no estaba tan explotado y eso le permitió pegar el petardazo, pero eso a estas alturas ya no vale. La misma Scream se ha tenido que reinventar bastante para seguir viviendo y lo ha hecho muy bien, mientras que esta ha tirado por repetir el esquema muy descaradamente y añadir fanservice para que los fans de la primera se queden contentos. Le falta demasiada originalidad para mi gusto, sobre todo porque la única forma en la que podría entender un copia-pega tan basto sería si al menos fuera mejor, pero ni eso.
Las muertes, si es lo que venis buscando si que son más llamativas, pero los personajes son incluso más tontos que en la original. Más adolescentes, por asi decirlo (de mentalidad).
Se nota que es una película que han sacado para seguir manteniendo a flote la marca, no porque tuvieran algo que añadir o contar. Si las secuelas de la primera ya os parecieron malas en su día, esta va en la misma línea, solo que visualmente impacta más. Secuela para la generación Tiktok.
En mi modesta opinión, es el típico slasher de la época actual: un montón de muertes fáciles, sin profundizar demasiado en los personajes, con acción rápida, predecible y unos pocos cameos para la nostalgia. En su momento, la original tampoco era una obra maestra, pero para la época fue algo que llamó más la atención y era más original. En resumen, es entretenida, pero no es imprescindible.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.