Críticas de Outlander
Vikingos, año 509. Una nave espacial se estrella en la antigua Noruega. De su interior salen un guerrero humanoide llamado Kainan y una sanguinaria criatura conocida como El Moorwen, una bestia salvaje dispuesta a vengar la extinción de su raza a manos del ejército del guerrero. Mientras El Moorwen devasta los territorios vikingos, asesinando a quien se le pone por delante, Kainan, combinando su avanzada tecnología con armas antiguas, se dedica a formar a un grupo de primitivos pero feroces guerreros. El objetivo es claro: acabar con la brutal criatura.
RESEÑAS Y VALORACIONES DE Outlander
- Ordenar por:
- SOLO CRÍTICAS
- MEJOR VALORADAS
- PEOR VALORADAS
- PRESTIGIO USUARIO
- MAS ACTUALES
La película es un intento de mezclar ciencia ficción con historia que no termina de cuajar.
Las actuaciones son pobres y el guión hace que te duermas.
Lo único a destacar es el alien
Valoraciones en tu crítica:
El protagonista, Kainan, es un guerrero cuya nave espacial termina estrellándose contra la Tierra en plena era y poblado vikingo. El caso es que en su interior se había colado un bicho rarísimo que se llama Moorwen y que, por tener referencias, es como si Predator acabase metido en una historia de vikingos. Lo que sigue es bastante cumplidor con los tropos de unos cuantos subgéneros, con Kainan adoptando el rol del típico héroe fantástico de espada y brujería, pero que resulta que de héroe tiene lo que yo te diga porque es un genocida. Es hora de decirlo: Los Moorwen son los que tienen razón y Kainan es un cabrón de mierda. ¿Qué esperas que pase con una especie depredadora (o con cualquiera dicho sea de paso, pero en este caso con más motivos) si destruyes su hábitat y cometes un genocidio? Pues lo que sigue: querrán vengarse y estarán locos de dolor y de ira. Por cabreo y por pura supervivencia.
El romance es básico y estereotípico, pero no funciona mal. Freya tiene un atractivo natural que me gusta, así que normal que al alienígena humanoide este le entre por los ojos. Al final, como era de esperar, Kainan se convierte en todo un vikingo y toma su lugar como rey quedándose en la Tierra. Las escenas se suceden a buen ritmo y el apartado visual y de ambientación están bien para la época.
Es la típica película a la que le paso por alto sus fallos por lo mucho que me ha entretenido. Soy una chica de gustos sencillos.
Valoraciones en tu crítica:
Esta cinta es una muy entretenida mezcla de ciencia ficción con el mito, diría yo que surgido en el siglo XX, de que algunos de nuestros antepasados como los mesoamericanos, los indios (de la India), los egipcios y en este caso los vikingos fueron visitados por individuos de más allá de las estrellas... yo personalmente creo que no es nada más que eso, un mito, pero bueno aquí te presentan una historia interesante, y además el héroe es un forastero, lo cual es de agradecer porque lo de presentar al villano como alguien de fuera (de hecho aquí también lo es) es por desgracia mucho más común, pero que el héroe del filme sea un forastero pues no tanto, por lo que se agradece cuando, como en este caso, se presenta al extranjero como aquel que podría salvar el día.
En cuanto a los vikingos creo que no los representan mal, ahora bien esto es ficción y no un documental, así que no creo que vayamos a aprender nada nuevo sobre su sociedad al ver la película.
También me gusta que el personaje de Freya, aunque no sea la protagonista, no esté simplemente por estar, y más siendo como es una escudera vikinga, sino que tenga un papel, aunque secundario, relevante en la trama de la película.
Y en cuanto a la mencionada trama, esta nos sitúa alrededor del año 709 en algún lugar de la antigua Noruega. Y es en ese momento y lugar cuando una nave espacial se estrella...
Del interior de esta salen dos alienígenas, un guerrero humanoide llamado Kainan y una sanguinaria criatura conocida como El Moorwen...
Personalmente a mi esta película me gustó bastante por lo que yo te la recomiendo ya que creo que a ti también te entretendrá bastante.
Valoraciones en tu crítica:
Mi Opinión / Critica de Outlander
Puedes valorar del 1 al 5 y de manera opcional las sub-categorias que desees. Si tienes dudas sobre lo que supone darle un 5 a ciertas categorias, más abajo encontrarás información al respecto.