
Michael Caine
Scrooge
El clásico 'Cuento de Navidad' de Charles Dickens brilla con humor y fantasía en las manos de los siempre divertidos Teleñecos. Michael Caine da vida al avaro Mr. Scrooge, en una excelente interpretación que sin embargo no se caracteriza por su buen humor. La noche de navidad los fantasmas visitan a Scrooge y lo transportan a su pasado, presente y futuro, ofreciéndole un panorama muy poco alentador...
Incluso después de la muerte del creador de los Teleñecos y de una de sus voces legendarias, Jim Henson y Richard Hunt respectivamente, los productores no dudaron en poner en marcha una secuela, basada en el Cuento de Navidad de Charles Dickens.
Dirigido por el hijo del director original, Brian Henson, este cuarto episodio de las aventuras de los Teleñecos da un lugar de honor al personaje humano, en marcado contraste con las anteriores entregas, en las que los actores humanos sólo estaban presentes para cameos. Afortunadamente, el protagonista de la película, interpretado por el excelente Michael Caine, ayuda a aliviar el disgusto de Los Teleñecos en Cuentos de Navidad no tan agradable como los anteriores. De hecho, los Teleñecos sólo desempeñan aquí papeles muy secundarios, lo cual es una muy mala idea cuando se sabe lo entretenidos que pueden llegar a ser. Además, hay que tener cierto interés por El cuento de Navidad, ya que la película repite ciertos fragmentos del texto original, casi palabra por palabra. Tendremos que conformarnos con los papeles secundarios de la Rana Gustavo, Gonzo, Rizzo, la cerdita Peggy, y las apariciones de Sam y el oso Fozzie. Al seguir demasiado el texto original, a menudo resulta aburrido mientras Gonzo y Rizzo (el dúo perfecto, por cierto) no estén en pantalla. Además, hay muy pocas canciones que es una de las mejores partes del filme, una pena que no haya más.
Le pongo poca puntuación porque, personalmente, creo que está por debajo de otras películas de los Teleñecos.
Otra versión del multiversionado cuento de Navidad de Charles Dickens, en esta ocasión la narración viene realizada por el teleñeco Gonzo acompañado de otro teleñeco rata.
En esta versión se realiza una simbiosis entre personas reales y teleñecos que nos van contando el machacadísimo cuento de Navidad de los tres espíritus, que por cierto, el espíritu de las navidades pasadas me ha parecido el más cutre con diferencia. Buena narrativa, entretenido y amenizado de vez en cuando con algunas canciones.
Buena interpretación de Michael Caine haciendo de Scrooge, con su típico mal humor y la frase mítica de desprecio a la navidad, "Paparruchas".
Nada que no se haya visto ya de la versión que sea, típica película navideña que ponen navidad tras navidad para toda la familia, pero que puede estar más dirigida a los más pequeños de la casa debido a que salen teleñecos haciendo de algunos personajes.
Un clásico por méritos propios. ¿Puede ser la versión de los Teleñecos la mejor adaptación audiovisual del "Cuento de Navidad" de Dickens? Yo creo que está bastante cerca. Quizás porque saben perfectamente cómo adaptar una historia como esta desde la ternura de la factoría Disney pero también desde el humor típico de los Muppets con sus personajes clásicos: la rana Gustavo, la cerdita Peggy, Gonzo... Este último muy bien acompañado por la ratita Rizzo, dos narradores que dan momentos muy divertidos y nos van llevando de la mano por la narración.
Cuando veía esta peli de pequeña me fijaba más en las marionetas, claro, en el miedo que me daba el Espíritu de las Navidades Futuras, el espectro de la mismísima muerte. Pero ya de adulta no solo puedo valorar esto, sino también la buena actuación de Michael Caine, una elección de perfil alto que sabe reflejar a los dos Ebenezer Scrooge (el malo y el bueno) con igual acierto. Una película que triunfa también como musical con ese "It feels like Christmas" tan pegadizo que para mí ya es otro Villancico mítico más, a cargo del genial Espíritu de las Navidades Presentes, que siempre me ha encantado por su jovialidad.
Ideal para estas fechas, ya que además envejece estupendamente y sigue siendo una de las grandes pelis de los Teleñecos. No sé si es la mejor adaptación de "Cuento de Navidad", pero creo que sin duda es una de las mejores.
El clásico 'Cuento de Navidad' de Charles Dickens vuelve por enesima vez a la pantalla esta vez de la mano de los Teleñecos.
Uniendo al gran Michael Caine con la Rana Gustavo y compañia nos vuelven a traer esta maravillosa historia sobre el verdadero significado de la Navidad,
Emotiva y divertida aunque esta historia sea conocida por todo el mundo.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.