
Luis Escobar
Víctor Perales
Un joven, hijo y nieto de militares, se niega a cumplir el Servicio Militar, lo que provoca una gran conmoción en toda la familia. Finalmente, las presiones sociales y familiares lo obligarán a tomar una decisión que tendrá consecuencias imprevisibles.
Soldadito español puede parecer una película del orgullo patrio, pero muchas veces las apariencias engañan, ¿comedia? ¿drama? o ¿la típica película española familiar? Pues tiene un poco de todo, dirigida por Antonio Giménez-Rico ofrece al espectador una historia que seguramente haya sido común en muchas casas españolas, pero llevada un poco con unos ramalazos un poquito peculiares que iré desgranando a continuación.
La premisa es sencilla, un joven que tiene las mismas ganas de hacer la mili que yo de ponerme a planchar. Si me pongo en su situación y me dijeran “oye majo que este año vas a hacer la mili”, pues seguramente que ganas no tendría, pero hay que ver el contexto, era otra época y prácticamente iba todo el mundo, por lo tanto, no eras tu uno de los elegidos que has tenido mala suerte.
Se puede ver de dos maneras, va a ser el peor año de mi vida, o otra experiencia más que puede ser en cierto modo enriquecedora, y por qué no decirlo, en situaciones difíciles y poco atractivas es donde se hace piña, por qué no puedes conocer a un buen camarada que te acompañe en tus mejores y peores momentos de tu vida en el futuro, nunca se sabe, pero este jovenzuelo, no es que no quiera ir, es que también es un poco alma libre.
Viene de una familia con tradición familiar militar, aunque también el padre es un poquito particular en este sentido, no es el típico hombre más recto que un junco. Y encima tiene una novieta con un negocio familiar donde no va a pasar hambre, nunca mejor dicho, lo tiene todo el muchachote, cómo va a ir él a hacer la mili como los demás, se está mejor tirado en la cama escuchando música.
La película da una sensación que más que a la mili le van a mandar a la Segunda Guerra Mundial, menudo drama tiene el chaval, y luego está la forma en el que la película quiere hacer ver al cuerpo militar…
Rojos y maricones como dijo aquel, de maricones no va la cosa, pero ramalazos de rojos un poquito sí, que no tiene porque ser malo, pero ya cansa, todo lo que tenga que ver con la bandera de España siempre en el cine queda mejor despreciarla, si tanto molesta, no trinquéis la pasta de ese país con esta bandera que tan poquito cariño le tenéis, que ese dinerito viene de españoles que pagan sus impuestos para peliculitas como esta.
La película es entretenida sin ser excelente, con un elenco de actores muy reconocido, una jovencísima Maribel Verdú, José Luís López Vázquez, Juan Luís Galiardo entro otros muchos actores y actrices reconocidos por todos, menos al protagonista de la película que no lo conocen ni en su casa.
Las interpretaciones son buenas, muy de película de la época de los ochenta modo cine de barrio, pero todo en tono muy familiar.
Lo peor de la película sin duda es el final, te quedas con cara de tonto, creo que ha sido un final poco acertado en mi opinión, tampoco es para tanto, que la mili la han hecho nuestros padres, tíos y abuelos, y no es un drama, no conozco a nadie que haya sido una pesadilla, es más, en más de una ocasión me han dicho “buena mili te hacía falta a ti”.
Pues si yo no me imagino haciendo la mili, ya no me quiero ni imaginar que las generaciones de ahora tuvieran que ir, menudo cuadro, aunque viendo como está el panorama bélico últimamente, no lo descarto.
En definitiva, película entretenida sin más, creo que lo que más me ha gustado ha sido ver los coches de los ochenta, noventa, ese ambientillo que queda lejos, pero con un gran recuerdo de tiempos mejores, o lo mismo como yo era un niño, pues lo veía todo con otros ojos.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.