Los chicos de la Nickel Trailer

Los chicos de la Nickel

140min
Dirigida por RaMell Ross
Valoración usuarios Palomitacass 5.7
Valoración tmdb 6.5
Porcentaje valoración positiva 58% Porcentaje valoración negativa 42%

Narra la poderosa amistad entre dos jóvenes adolescentes negros que atraviesan juntos las angustiosas pruebas de un reformatorio en Florida.

Los chicos de la Nickel

Dirigida por RaMell Ross 2024
Trailer Thumbnail
Tu valoración:
Narra la poderosa amistad entre dos jóvenes adolescentes negros que atraviesan juntos las angustiosas pruebas de un reformatorio en Florida.

Detalles

Título original:
Nickel Boys
Director:
Página oficial:
Duración:
140 min
Trailer:
Estado:
Estrenada
Año:
Estreno:
2024-12-13
Presupuesto:
23.200.000 $
Ingresos:
2.988.857 $
Género(s):
País producción:

Etiquetas

PALOMITAGS ( 0 )
Aún no existen palomiTAGS, ¡anímate y se el primero en añadir alguna!
Palabras clave (en inglés):

Premios y festivales

Nominada gotham Awards 2024 34th en la categoría mejor pelicula
Nominada Premios Astra (Film & Creative Arts) 2024 en la categoría Mejor guión adaptado
Nominada 40 Independent Spirit Awards 2025 en la categoría mejor pelicula
Nominada 82º globos de oro 2025 en la categoría mejor pelicula drama
Nominada Premios BAFTA 2025 en la categoría Mejor guion adaptado
Nominada Oscar 2025 en la categoría MEJOR PELÍCULA
Nominada Oscar 2025 en la categoría MEJOR GUIÓN ADAPTADO

"Aquí el ejército no te protege. ¿Por qué? ¿Por qué?"

Había leído que Nickel boys era la American fiction de este año, porque ha pasado totalmente desapercibida entre todas las demás e incluso ha llegado directamente a streaming sin pasar por los cines, al menos aquí en España. Y me imagino que algo debe de tener (o no) para haberse colado entre las 10 nominadas a Mejor película, pero yo desde luego no se lo he visto.

Desde el principio, antes incluso de ese monólogo del que he citado una parte minúscula y que dice mucho, ya vemos por dónde van a ir los tiros, incluso antes de llegar al reformatorio que aparece en el título. Y es que es otra película más de negros sufriendo sólo por ser negros y de blancos que son unos auténticos cab*****, de racismo, de violencia policial, de tener mil ojos encima sólo por el color de tu piel, de que todo lo que haces resulta sospechoso aunque sea algo totalmente normal y cotidiano. Y entonces llegamos a la Nickel, un reformatorio para chicos negros donde tampoco se andan con tonterías a la hora de enseñar, y donde sólo la amistad, la unión y la determinación pueden ayudarte a sobrevivir o por lo menos a no volverte loco ahí dentro.

He dicho que algo debía de tener para haber recibido la nominación que ha recibido, y está claro qué es. Es la película que cubre el cupo de este año, la película que nominan para que no les tachen de nada. Y es tristemente cierta la falta de diversidad de Hollywood y de estos premios, pero hay muchas maneras de cambiar eso y desde luego hay películas mucho mejores que hablen de lo mismo, o incluso que hablen de cualquier otra cosa pero protagonizadas por gente negra. A Nickel boys la intención se la veo, la importancia se la veo, y por supuesto lo que quiere denunciar, que es la realidad del centro en el que basa su historia, pero creo que no ha sabido cómo contar esa historia. Y esa manera de rodar, desde el punto de vista de un protagonista y alternando a veces al otro, no me ha gustado nada, creo que nunca había visto algo así y me ha resultado muy extraño, aunque no se le puede negar la originalidad y la intención de hacer algo diferente. Además, en ocasiones se convierte en casi un documental, poniendo imágenes reales del reformatorio real y de la época, y creo que habría funcionado mejor como un documental, mostrando todas las barbaridades que se cometían en la Dozier School, o Florida School for Boys, que para haber habido tantas denuncias y muchas de ellas estar confirmadas, estuvo abierto muchísimo tiempo, demasiado. Lo que pasa es que, dentro de lo que cuenta y denuncia, termina siendo, irónicamente, bastante blanca, como esa parte en la que ***contenido con spoilers*** y nos pomem imágenes que parecían... ¿ecografías? Que por una parte aprecio que no muestren una gran brutalidad, pero es que entonces la denuncia y la idea se diluyen por completo, muestra la parte más optimista, que también se agradece en contraposición, pero no creo que fuera el momento ni la película.

No he conseguido entrar en la película en ningún momento, de hecho la he tenido bastante de fondo, y le iba a poner menos nota porque sencillamente no, no le he visto nada, pero le sumo algo por esa importancia de la que he hablado y por la intención, aunque el resultado no ha sido el mejor.

Valoraciones en tu crítica:

1 / 10
¿En serio esta película está nominada a la mejor película en la gala de los Oscar? Es mala a reventar, y mira que la pillé con ganas porque la temática tenía muy buena pinta, dos chavales afroamericanos que se hacen muy buenos colegas en un reformatorio donde las prácticas de los responsables son más que cuestionables, se podría decir que se encuentran en un reformatorio que por su condición de ser negros hace que todo les sea más difícil y si encima hay prácticas negligentes y abusivas... Para añadir un punto más de atractivo a la película se incluye una forma diferente de mostrar la película al espectador, y es que está rodada en primera persona, todo parecía muy bonito hasta que la empecé a ver...

Es aburrida desde el principio hasta el final (bueno solo se salva una secuencia del final que me ha entretenido ***contenido con spoilers*** ) que ha tenido hasta un punto interesante de tensión pero no se salva nada y para más inri la película dura más de dos horas, para luego no contar nada interesante.

Una historia que prometía empieza desde el principio mal, porque el espectador se traga unos veinte / treinta minutos que es puro relleno, hacer minutos por hacer y cuando la cosa se mete en harina, no hay un hilo claro en la historia, pega unos saltos sin sentido, haciendo que la historia se diluya en la nada, es totalmente plana, es solo ver como conviven estos chicos en el reformatorio y las dificultades que pasan pero sin conseguir atrapar al espectador por mucho plano personal que se utilice para meter al espectador más en la película, como si formara parte de ella, pero ni con esas engancha. Por otro lado, las actuaciones dejan mucho que desear, incluso el plano en primera persona en muchos momentos perjudica a la técnica y al desarrollo del largometraje que se basa en en una novela que relata las miserias de un reformatorio muy parecido a este tipo de centro.

Se supone que era una película para denunciar los abusos raciales, las injusticias sociales pero la técnica está tan mal ejecutada con el plano personal que a veces parece todo impostado y cuesta creerte algunas secuencias.

No entiendo las nominaciones de esta película a los Oscar, me imagino que como dura más de dos horas y trata del racismo y de las injusticias sociales pues para dentro, da igual todo lo demás, por esta regla de tres, cualquier director aunque sea amateur te hace una temática de grupos sociales discriminados y perseguidos y que además la película dure más de dos horas tiene muchas posibilidades que le caigan muchas nominaciones.

En fin... que las películas que se basen en crítica social siempre salgan nominadas llega un punto que ya cansa porque no todo vale, no puede ser que una película que sea un bodrio en muchos aspectos tenga varias nominaciones, al final van a conseguir que estos premios no se tomen en serio o que al final solo haya tres / cuatro buenas películas y las otras son de relleno para contentar a todas las clases sociales posibles.

No se la recomiendo ni a mi peor enemigo, por mala, larga, aburrida y lenta.

Valoraciones en tu crítica:

5.5 / 10
Pues no me ha terminado de convencer aunque era algo que esperaba al ser un drama histórico, desde luego no soy su público objetivo.
Los chicos de la nickel nos narran la relación de amistad entre dos jóvenes negros en una escuela de florida o más bien reformatorio donde se produjeron abusos y tropelías de toda índole.

Los puntos donde la película es más fuerte y ofrece mas es el sonido que está muy bien regulado tanto en las voces como en los efectos así como en los temas que suenan y cuando suenan y la fotografía siendo ambos sus pilares mas fuertes pero la decisión de cámara con esa vista subjetiva creo que le hizo un flaco favor a la historia y hace que no termines de entrar del todo en ella, he desconectado en bastantes ocasiones y me ha costado reengancharme y su duración tampoco juega a su favor se me hizo algo tediosa y eso que el final es un cierre más que notable que justifica su género a la perfección quizá de lo mejor de la película pero llega tarde y no sé si termina de justificar comerse todo el metraje anterior se me queda a medio camino.

Valoraciones en tu crítica:

6.5 / 10
Esta película tiene tres vértices clave que son los que la hacen destacar sobre una convencional, son:la dirección, la fotografía y el montaje. Ahora, el uso de la perspectiva en primera persona es un arma de doble filo.
Por un lado al ponernos en posición del personaje entendemos mejor su perspectiva y sus pensamientos sobre todo mediante el uso del enfoque.
Por el otro creo que cuesta más empatizar con los protagonistas. La cámara subjetiva funciona bien en los videojuegos porque nosotros tenemos una posición activa no estamos recibiendo la información de forma pasiva como en una película o en una serie. En estas últimas para empatizar con las emociones del personaje principal tenemos un feedback continuo de su cara, sus expresiones y su lenguaje corporal. Entonces aquí puede costar un poco más al no ser la mirada habitual.

Valoraciones en tu crítica:

¿Conoces algún contenido relacionado con Los chicos de la Nickel?
+ Añadir relación
Valoración usuarios 5.7
IMDb 7
TMDB 6.5
Filmaffinity ...
Porcentaje valoración positiva 58% Porcentaje valoración negativa 42%
14 Críticas
Tendencias streaming España
Ranking actual
58.
-4
Ranking hace 7 días
32.
-15
Ranking hace un mes
9.
+80

Super Recomendación 18%

1150 / 6420
73 usuarios añadieron esta película a su biblioteca.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.

Galardon Desbloqueado
Laurel galardón