
Verity Marks
Chloe Young
Ryan, un adolescente socialmente torpe, descubre que la noche en que desapareció su hermana, ella había jugado al "Juego del Ascensor", un ritual que se celebra en un ascensor y en el que los jugadores intentan viajar a otra dimensión siguiendo unas reglas que pueden encontrarse en Internet. Ignorando las advertencias, decide seguirla y encontrarla.
Unos años después de la extraña "Glorious", que tenía lugar en el aseo de una gasolinera de una autopista, la directora Rebekah McKendry vuelve a reunirse con el guionista David Ian McKendry para una nueva película ambientada en un espacio restringido, aunque "El juego del ascensor", a diferencia de la otra, no transcurre íntegramente en el ascensor. Simplemente seguimos a un grupo de jóvenes que realizan vídeos de terror sobre leyendas urbanas u otros temas, en este caso el tétrico juego, al que no debes jugar sino quieres aparecer en el planeta rojo, y no, no me refiero a Marte. Por lo demás, es tan emocionante como estar uno mismo en un ascensor y esperar a llegar al piso que deseas... Está muy mal producida y es digna de una película de aficionados, pero lo peor es la historia, que es de lo poco interesante que hay. Ni siquiera hay algo a lo que agarrarse. Por otra parte, tanto la directora como el guionista se olvidaron de que también debían que pensar en desarrollar un final para la película, así que aquí tenemos sólo "final" sin explicación y no es porque este juego te quiera hacer reflexionar o tenga moraleja. En resumen, no tiene sentido y nunca da ni remotamente miedo.
Pues no esperaba mucho de esta peli, pero al menos creía que no sería tan floja, porque el misterio lo agotan bien pronto y luego se desinfla súper rápido. Que además dura sólo hora y media, pero se acaba haciendo larga.
El punto de partida no estaba mal, va de un reto viral de internet que no se si es real o se lo inventaron sólo para la peli, pero que consiste en hacer una especie de ritual subiendo y bajando pisos en un ascensor para abrir un portal a otra dimensión o algo así, aunque ya os podeis imaginar que las cosas no salen como los protagonistas esperan y acaban metidos en un marrón sobrenatural de narices. Una vez que entramos en ese tema es cuando la peli va cuesta abajo y sin frenos, se vuelve previsible y repite lo que tantas otras pelis de terror adolescente han hecho ya miles y miles de veces.
Luego los personajes tampoco ayudan, son todos planisimos, estereotipos andantes como suele decirse, y los actores tampoco es que sean nada del otro mundo, por lo que es complicado cogerle cariño a alguno.
Flojita flojita, ni para la siesta.
Una Creepypasta hecha película con una dirección inexistente, unas actuaciones genéricas.
Ojalá se pudiera desver algo.
Siento que el director me debe 90 minutos de vida.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los usuarios que las han realizado y al portal Palomitacas. Para utilizar alguna crítica, debes obtener el permiso expreso de su autor o ponerte en contacto con nuestro servicio de soporte. Palomitacas.com no tiene relación directa con los directores, productores, ni otras entidades asociadas a las películas o series mostradas en esta web. Toda la información y materiales visuales son suministrados por TMDb, conforme a sus términos de uso. El copyright de los pósteres, carátulas, tráilers, fotogramas, bandas sonoras originales (BSO), logotipos, imágenes promocionales, retratos o fotografías de DVDs, Blu-rays, VODs, personas, o Networks pertenece exclusivamente a las respectivas productoras, distribuidoras, o titulares de derechos. Si alguna parte interesada desea que eliminemos contenido, puede contactarnos y atenderemos su solicitud de inmediato.